
Con 210 corredores distribuidos en 21 equipos dará inicio la edición 63 del Clásico RCN el próximo 23 de septiembre en Cúcuta. La prestigiosa carrera, reconocida en el país como el Duelo de Titanes, ya tiene definido su recorrido para las nueve etapas que recorrerán el país hasta finalizar con una contrarreloj entre Medellín y Envigado, concretamente en la loma del Escobero, reconocida por su exigencia en el ascenso.
Aunque se procuró que la carrera para esta edición tuviera una distribución equilibrada entre etapas contrarreloj y pasos de montaña, esta última modalidad será la gran protagonista en las etapas clave. Por ejemplo, además de la etapa final, desde la segunda etapa, entre Pamplona y Bucaramanga, los pedalistas tendrán que pasar por el Alto del Picacho, uno de los más exigentes de la geografía colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Eso hace que los perfiles más preparados para quedarse con la carrera sean los tradicionales escarabajos. Entre los nombres favoritos en la previa para ganar la carrera destaca el del boyacense Rodrigo Contreras, del equipo Colombia Potencia de Vida-GW. Además de imponerse a lo largo del año en la Clásica de Carmen de Viboral y la Vuelta a Boyacá, viene de ser segundo en la Vuelta a Colombia, solo superado por Miguel Ángel López. Adicionalmente, el pedalista de 29 años demostró que la contrarreloj se le dan bien, luego de finalizar tercero en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Bucaramanga, en dicha categoría.
Otro nombre que figura entre los candidatos es el de Aldemar Reyes, el campeón vigente del Clásico RCN y compañero de Supermán Lopez en el Team Medellín. También boyacense, en 2022 se colgó el oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar (Cesar), mientras que en la pasada Vuelta a Colombia terminó en la cuarta ubicación. En recientes declaraciones recogidas por Antena 2, Reyes dejó claro que su objetivo es imponerse en la carrera, aunque reconoce en su compañero de equipo Fabio Duarte a otro posible contendiente:
Debido a que la montaña primará en el trayecto de la carrera, el pedalista reconoció que van a ser claves las estrategias de los equipos para gestionar fuerzas y decidir los momentos para atacar, si es que desean llegar a la última etapa (una contrarreloj) con posibilidades de quedarse con la carrera. “La contrarreloj en El Escobero va a marcar la diferencia. No se sabe cómo será el recorrido durante la carrera, pero hay que llegar de la mejor manera para llegar con fuerzas a esa etapa”, sentenció.
Otro nombre que podría dar la sorpresa es el del santandereano Germán Gómez, que se viene perfilando como una de las promesas del ciclismo colombiano luego de imponerse en la Vuelta a Juventud durante dos años consecutivos. El corredor del GW Shimano Sidermec ha demostrado sus capacidades como escalador en dicha competencia y ahora en el Clásico RCN tiene la oportunidad de ponerlo a prueba antes de dar el salto a Europa, donde ya ha puesto su habilidad a prueba en la prueba sub-23 del Giro de Italia celebrada el pasado mes de junio, la cual finalizó en la cuarta ubicación.
Otros candidatos en el pelotón para pelear por el título incluyen a los veteranos Fabio Duarte y Óscar Sevilla (ambos del Team Medellín), el cundinamarqués Wilson Peña, del equipo Sistecredito, y el bogotano César Nicolás Paredes del Arroz Zulia-Ángeles Hernandéz-JB, que viene de imponerse en la Vuelta a Mendoza en Argentina a inicios de 2023.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial



