
Un gran revuelo ha causado la enfermedad denominada el virus nipah, la cual según los expertos estaría asociada con los cerdos, murciélagos y otros animales.
Antes la incertidumbre generada por el virus en nuestro país, Porkcolombia, gremio que representa a los productores de carne de cerdo, dijo a través de un mensaje que llamaba a los consumidores colombianos a la calma, argumentando que no hay de que preocuparse a la hora de comer carne de cerdo en el país y, además, aclaró cuál era el origen del virus, que pertenece a la familia Paramixoviridae.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta nueva alerta mundial se da luego de la pandemia surgida con la aparición del covid-19, que fue la causa de graves consecuencias en la salud y la economía. En este momento un virus que ya existía pero que se ha propagado en las últimas semanas, está generando que se prendan de nuevo las alarmas y también que surjan muchas preguntas en torno a la enfermedad.
Este virus surgió en Malasia y Singapur en 1998 y 1999, y es una enfermedad que desde entonces ha estado limitada únicamente al continente asiático.
Sin embargo, la enfermedad causada por el virus de nipah se encuentra dentro de la lista de enfermedades del Código Sanitario para los Animales Terrestres, de la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa fundada como OIE) y es obligación de los productores de carne de cerdo denunciar cualquier caso que se presente ante el organismo internacional por parte de los países.
Para el gremio en el continente americano hasta el momento no se han presentado casos ya que es considerada como una enfermedad exótica para la región, por que nuestro país solo mantiene el comercio de este tipo de carne con los países que están libres de este virus y no se han establecido ningún tipo de protocolos sanitarios con respecto a la importación de cerdos, carnes y derivados cárnicos de origen porcino desde los países en los que existe algún brote del virus Nipah.
“Desde el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Porkcolombia se hace seguimiento a la situación sanitaria de los países, a través de los boletines epidemiológicos y de notificación inmediata de la Organización Mundial de Sanidad Animal”, señaló un comunicado emitido por el gremio de los productores de carne de cerdo de Colombia.
Y se agrega que en un eventual caso en el que se presente un brote de alguna de las enfermedades consideradas como exóticas para Colombia, los productores deberán proceder de manera inmediata a la suspensión de los protocolos sanitarios de importación existentes y a la cancelación de las autorizaciones de importaciones que se encuentren en curso, con el objetivo de proteger nuestro estatus sanitario.
Finalmente desde Porkcolombia fueron enfáticos al emitir el respectivo parte de tranquilidad a los consumidores de todo país al garantizar que en Colombia no hay presencia del virus Nipah, así como hasta la fecha tampoco hay comercio con India y con ningún país que tenga la confirmada la presencia del virus de Nipah.
Además, se informó que en caso de que la situación sanitaria cambie con alguno de los países con los que existen protocolos sanitarios de importación, de manera inmediata se tomarán las acciones correspondientes que garanticen la protección de la salud pública en Colombia.
Sobre el virus de Nepah
La información emitida desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que este virus es transmitido principalmente de animales a personas, y en algunas ocasiones también se da por el contagio de persona a persona, o al ingerir comida que esté contaminada.
En los humanos que sean infectados por este virus, este se puede manifestar de diferentes formas. En algunos casos puede ser de manera asintomática, o por medio de “infección respiratoria aguda y encefalitis letal”.
Aunque solo se conoce la existencia de pocos brotes que se conocieron en Asia, el virus afecta a gran variedad de animales y es una de las causas de enfermedades graves y hasta puede ocasionar la muerte en personas. Debido a esta situación la OMS la cataloga como “un problema de salud pública”.
Más Noticias
Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a las Fuerzas Armadas: “¿Por qué no dijiste nada, Victoria?”
El mandatario respondió a las críticas de la candidata presidencial luego de que se conociera que 600 miembros de la Policía Nacional no podrán avanzar en sus rangos por una supuesta decisión presidencial

No solo en Cartagena: colombiano advierte sobre estafa a turistas en una de las maravillas del mundo
Otros viajeros compartiendo su experiencia y señalaron que la Policía estaría “amañada” con ellos

Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026: contará con el aval del partido Dignidad y Compromiso
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Esta será la tercera ocasión en que compita por la Presidencia

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”
