
El 29 de octubre de 2023 se llevarán a cabo las elecciones regionales en Colombia. Ese día los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir representantes a concejos, alcaldías y gobernadores, entre otros cargos, por lo que la Procuraduría General de la Nación aseguró que la seguridad y financiación de las campañas es un tema que preocupa al Ministerio Público.
En el foro Avances del Proceso Electoral que se llevó a cabo el martes 19 de septiembre en Tunja, capital de Boyacá, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, confesó que el aumento de hechos violentos en el país le ha generado preocupación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En sus declaraciones, Cabello Blanco aseguró que la violencia en el país previo a las regionales de octubre ha aumentado, por lo que hizo un llamado para que no se permitan más este tipo de sucesos: “No se puede dudar que estamos viviendo un aumento de la violencia que no se puede permitir, y menos, en época electoral”
También, la procuradora le solicitó a la Fuerza Pública, y en especial, al Gobierno nacional que se haga un esfuerzo conjunto con el fin de “evitar daños a la transparencia y la seguridad electoral, porque lo que está en juego es la democracia” y aseguró que en el ejercicio del sufragio de octubre se “deben ofrecer las garantías plenas de seguridad en todo este proceso de elecciones del país”.
Según explicó Margarita Cabello Blanco, de acuerdo con la tercera versión del Mapa de Percepción de Riesgo que dio a conocer el Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral de la Policía Nacional, al menos 40 municipios en otras regiones están catalogadas con nivel de atención.
La procuradora también explicó que en cada región del país se reúne con autoridades y personeros porque “ellos son nuestros representantes en los territorios, y la información que tengo es que sí tenemos riesgos al menos en 40 municipios del departamento por temas de seguridad, que afectan directamente el proceso electoral”.

Aparte de la violencia previa a las elecciones, la procuradora también evidenció su preocupación por la financiación política de las campañas, por lo que solicitó que se extremen las medidas de prevención para que se garantice la transparencia electoral.
También, Margarita Cabello aseguró que luego de analizar los más de 128.000 candidatos inscritos para las regionales de octubre y sus antecedentes, se obtuvo como resultado que 700 contaban con anotaciones que los inhabilitaban para ser elegidos.
Pero, la jefe del Ministerio Público también le solicitó a la comunidad en general tomar su rol de veedores en las elecciones para así poder evitar delitos; como también, que se comentan faltas disciplinarias en aspectos como, por ejemplo, financiación de las campañas, propaganda electoral y su fijación en sitios prohibidos o no autorizados o la inscripción irregular de cédulas conocida como trashumancia electoral.
Recuerde que para las elecciones regionales de octubre, una vez se tenga la certeza de la mesa y el lugar de votación en el que puede ejercer el derecho al voto, deberá presentarse con la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas, o también con la cédula digital en cualquiera de sus presentaciones física o en dispositivo móvil.
Más Noticias
Atracador dejó de reírse tras ser condenado a 30 años de cárcel por asesinar a una joven a la que le robó el celular
En la lectura de su sentencia, Pedro Emilio Acosta se mostró nervioso y trató de hacerse el desentendido, a diferencia de la legalización de su captura, hace un año, cuando se sonreía ante los familiares de su víctima Vanessa Másmela

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 1 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes

Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes
