
Los habitantes de la capital están desconcertados con un trágico accidente que terminó cobrándole la vida a una joven de tan solo 19 años. La mujer, identificada como Yuri Monsalve, falleció al resbalar de las piernas de su novio y rodar por las escaleras. Pese a que fue trasladada a un hospital cercano, murió por los fuertes golpes de la caída.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
El incidente ocurrió en el sur de Bogotá, concretamente en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el barrio La Paz. De acuerdo con los testigos, la joven se encontraba junto a su novio en una bodega del sector, cuando de manera imprevista y repentina perdió el control y se resbaló de las piernas de su novio cayendo por las escaleras.
La propia pareja de la víctima relató ante las autoridades el hecho, señalando que Monsalve había perdido el equilibrio. Tras el fuerte golpe se apuraron a trasladarla al hospital El Tunal, pero pese al esfuerzo de los galenos falleció la joven de 19 años.
Los testigos informaron que la joven se golpeó fuertemente la parte posterior de la cabeza. Por ahora, las autoridades no abrirán una investigación para establecer responsables, pues todo indica que se trató de un accidente.
Los riesgos de un trauma en el cráneo
Recibir un fuerte golpe en la cabeza puede tener consecuencias graves e, incluso, mortales, debido a la fragilidad y la importancia de este órgano vital. El cráneo actúa como una armadura natural que protege el cerebro, pero cuando se produce un impacto significativo, puede causar daños internos severos.
Uno de los principales riesgos es la contusión cerebral, donde el cerebro se golpea contra el cráneo debido al impacto repentino, lo que puede provocar hemorragias, hinchazón y daño neuronal. Además, existe el riesgo de fracturas en el cráneo, lo que podría dañar las arterias que suministran sangre al cerebro, aumentando el peligro de un derrame cerebral. En casos extremos, un traumatismo craneoencefálico grave puede llevar a la muerte por la interrupción del flujo sanguíneo o la presión intracraneal incontrolada.
Millonario robo en Bogotá, se llevaron 40 bicicletas
La situación de inseguridad en la capital de la República es preocupante pese a que desde la Secretaría de Seguridad indicaron que hay cifras alentadoras, como la disminución en delitos como el homicidio. Pero el hurto ha aumentado considerablemente, con cerca de 400 víctimas diarias de robo en la ciudad.
Una muestra de lo mencionado fue lo ocurrido en una bodega sobre la calle 13 con carrera 30, donde los criminales lograron asestar un millonario robo de aproximadamente 80 millones de pesos en mercancía: se robaron 40 bicicletas de alta y mediana gama.
El millonario hurto ocurrió durante la madrugada del martes 19 de septiembre, lo particular de esta situación es que no hay ningún indicio de los delincuentes que fueron capaces de transportarse con 40 bicicletas sin ser detectados por las autoridades.
Precisamente cuando llegaron los uniformados de la Policía Nacional no encontraron pistas en el lugar de los hechos, por lo que iniciaron con la respectiva investigación para establecer los culpables y el paradero del material robado.
Las bicicletas en Bogotá suelen ser distribuidas en el mercado negro, ya sean vendidas por partes o comercializadas con papeles falsos. Una de las recomendaciones que hacen constantemente las autoridades es hacer las compras de las bicicletas o sus repuestos en lugares de confianza, para evitar la adquisición de productos robados. Según las autoridades, muchas bicicletas o repuestos robadas son luego vendidos en la misma Bogotá o en municipios aledaños.
Más Noticias
Habría toque de queda para menores de edad en Cali: esta es la propuesta del Concejo de la ciudad
Los cabildantes aseguran que se incrementaron los actos de inseguridad relacionadas con hurtos y homicidios en la capital vallecaucana: van más de once mil denuncias por robo en 2025

Radican petición ante la Fiscalía por permitir la violación de secreto profesional abogado-cliente en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez
El abogado Mauricio Pava, relacionado con la defensa del expresidente, que fue condenado a 12 años de prisión, hizo varias preguntas a la Luz Adriana Camargo sobre el proceso

La JEP presentó el dispositivo electrónico para monitorear a exguerrilleros y exmilitares sancionados: así funcionará
El sistema de seguimiento está basado en tecnología de georreferenciación, que controlará en tiempo real la ubicación de los sancionados por graves crímenes del conflicto armado

A la cárcel docente señalado de agredir sexualmente a tres niñas en Norte de Santander: grababa los abusos con su celular
Según la investigación, el profesor de 54 años abusaba de su posición para agredir sexualmente a estudiantes de primaria, durante cinco años

Subsidios de vivienda desaparecerían en 2026: faltan más de $700.000 millones y miles de familias podrían quedarse sin casa
La reducción del 42% en los recursos del Ministerio de Vivienda pondría en riesgo no solo los subsidios, también programas de agua potable y mejoramientos en zonas rurales
