
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) informó que las personas que se matricularon en la entidad a partir de 2018 y que no lograron finalizar su ciclo de formación titulada tendrán la opción de regresar para culminar su proceso y obtener su certificación oficial.
Así lo dio a conocer el Sena a través de sus canales oficiales el miércoles 20 de septiembre de 2023. Esta oportunidad está dirigida para todas las personas en procesos de formación de la entidad: operario, auxiliar, técnico o tecnólogo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La directora de Formación Profesional del Sena, Patricia Forero, expresó que esa apuesta busca que miles de personas puedan finalizar de manera exitosa sus etapas de formación académica con la entidad nacional de aprendizaje.
Las personas que se hayan vinculado a la entidad desde 2018 y deseen finalizar su formación con el Sena, deberán cumplir con el siguiente requisito:
- Solicitar por escrito el trámite de reintegro especial al Centro de Formación Profesional Integral, a través del canal de atención institucional, como la oficina virtual de radicación o ventanilla de correspondencia en cada sede.
Posteriormente, el subdirector del Centro de Formación dará respuesta de la solicitud radicada por parte del interesado en un plazo no mayor a 15 días hábiles. En dicha respuesta se indicarán las condiciones de reingreso para que el solicitante pueda aceptar o no las cláusulas reglamentarias vigentes del programa y del diseño curricular.
“Así de fácil es volver a la Entidad preferida por los colombianos y retomar la formación que servirá para cumplir metas y trazar un camino de aprendizaje hacia el éxito. #PorEsoNosQuieren”, añadió el Sena.
Así puede estudiar en el Sena
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece formación técnica y tecnológica en Colombia, sin embargo, durante varios cursos complementarios los estudiantes podrán desempeñar oficios y ocupaciones que requieran los sectores productivos del país.
Para inscribirse al Sena, los colombianos interesados pueden ingresar a la plataforma Sofia Plus (Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo), sitio en donde se detallan todos los programas titulados y complementarios que oferta la entidad.
De acuerdo con el cronograma de actividades, la quinta convocatoria inicia el 21 de septiembre cuando el Sena publique la oferta de programas de formación laboral y de tecnologías en las modalidades de presencialidad y a distancia.
Las inscripciones para los interesados comienzan el viernes 22 de septiembre y finalizan el 29 del mismo mes, periodo en el cual la entidad estará dictando varias charlas informativas en cada centro o en línea.
Así podrá realizar la inscripción a los programas que oferta la entidad:
- Ingrese a Suit o SofiaPlus para iniciar el proceso
- Consulte la oferta, seleccionado el programa de su interés
- Seleccione ‘Inscribirse’, para ese proceso el sistema le exigirá:
- El usuario (documento de identificación).
- Contraseña. Para esa acción, el aspirante debe estar debidamente registrado en el sistema.
- En el caso de requerir asesoría, puede comunicarse con el Centro de Contacto:
- Línea nacional al 01-8000-910270.
- Línea nacional al 01-8000-910270
- Si desea tener el comprobante de inscripción podrá imprimirlo desde la misma página web.
- A su correo electrónico el Sena le enviará la confirmación de la inscripción.
Finalmente, estos son los requisitos que debe cumplir el aspirante para acceder a uno de los programas de formación del Sena:
- Dirigido a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia, debidamente legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya vigencia sea superior a la duración del programa. No se permite la cédula de extranjería temporal ni de estudiante.
- Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería.
- Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: acreditar situación académica.
- Haber aprobado último año de escolaridad.
- Debe contar con dirección de correo electrónico personal.
Más Noticias
El festival ondas sorprende con Encanto en pantalla gigante y la Orquesta Sinfónica de Bogotá tocando en vivo
La familia Madrigal y los ritmos colombianos se apoderan de Bogotá en una experiencia única, donde la banda sonora de Encanto sonará en directo para el deleite de todos los asistentes

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá
La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Centro Democrático cuestionó la entrevista que un medio en México le hizo a Iván Cepeda: “Se omiten hechos ampliamente conocidos”
El partido opositor al gobierno de Gustavo Petro envió una carta a La Jornada en la que solicita contrastar la entrevista concedida por el precandidato con documentos oficiales, decisiones judiciales y testimonios rendidos bajo juramento

Petro nombró como nuevo gestor de Paz a alias Samir, y Daniel Briceño le contestó: “Ahora un asesino de 13 soldados es premiado”
El concejal de Bogotá aseguró que el Gobierno respalda a responsables de crímenes graves y vinculó este hecho con anteriores controversias sobre la selección de negociadores de paz

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”
Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”



