
Alfredo Ape Cuello nuevamente es noticia a causa de la denuncia por un contrato adjudicado en tiempo récord a su sobrino, Libardo José Cuello. Lo más grave aún, es que la obra, que busca mejorar la vía San Jacinto- 7 de Agosto en Codazzi, Cesar, contaría con serias infracciones ambientales y supuestos delitos contra el medioambiente.
La obra, adjudicada al Consorcio Vial Codazzi 2022, representada por Libardo José Cuello Herrera, MP Construcciones e IMF Ingeniería S.A.S, tiene un valor de 30.968 millones de pesos, con presuntamente recursos para la paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El 26 de agosto de 2022, cinco gobernadores de la comunidad yukpa presentaron una denuncia por tres supuestos actos de corrupción relacionados con fondos del Ocad-Paz ante el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Alfonso Prada; la ministra de Cultura, Patricia Ariza; la procuradora, Margarita Cabello; el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa; el contralor, Felipe Córdoba; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Luis Quiroz.
Uno de los proyectos mencionados fue la carretera San Jacinto-7 de Agosto, que involucra la ampliación de una vía de 12 kilómetros sin contar con la debida licencia ambiental, según alegan los denunciantes.
Aparte de la irregularidad en los tiempos de contratación y al consorcio relacionado con el representante al la cámara por el Cesar, las obras se estarían llevando a cabo en tierras ancestrales del pueblo yukpa. De acuerdo con la denuncia presentada, durante los trabajos se produjo una remoción de rocas que resultó en la destrucción de cultivos y viviendas, provocando el desplazamiento de familias yukpas, además, de la destrucción de al menos nueve nacimientos de agua.
En días previos a la presentación de la denuncia, un equipo de expertos de la Corporación Autónoma Regional del Cesar realizó una inspección técnica en el sitio de las obras. Durante esta visita, se constató que los responsables del proyecto habían descargado escombros y rocas de considerables dimensiones, sin tomar las precauciones necesarias para preservar la integridad de los recursos naturales, las viviendas y los resguardos indígenas que habitan en esta región, que forma parte del territorio de la comunidad yukpa y otras campesinas.
El informe también advierte que el desprendimiento de rocas de tal magnitud y las lluvias que se generen, pueden “provocar la falla del mismo, generando nuevos deslizamientos que muy probablemente afectarían los elementos ambientales (drenajes, cobertura vegetal) e infraestructura que eventualmente se encuentre a su paso”.
Por las denuncias, también se ha confirmado que durante la ejecución de la obra no se obtuvieron los permisos requeridos para los vertimientos de agua, ni se llevaron a cabo los procedimientos ambientales necesarios. En este sentido, se observó que los constructores están extrayendo agua de los afluentes locales y contaminándolos con aguas residuales provenientes del lavado de maquinaria, la mezcla de concreto y vertimientos domésticos.
La obra, a cargo del sobrino de Ape Cuello, no proporciona instalaciones sanitarias adecuadas para sus trabajadores. Además, se ha registrado la tala de árboles sin la debida autorización de la autoridad ambiental, lo que ha resultado en la migración de la fauna silvestre debido a los efectos de las obras en la zona.
Expertos de la Corporación Autónoma Regional del Cesar han dirigido una solicitud oficial al municipio de Agustín Codazzi, solicitando información acerca de los permisos y estudios ambientales que se tramitaron previamente al inicio de las obras, así como las respuestas que recibieron en este proceso. Asimismo, han requerido a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, que proporcione detalles sobre su participación en la planificación de la carretera y si consideraron el impacto ambiental en la región. Mientras las diligencias transcurren, la obra se sigue ejecutando.
Más Noticias
Carlos Caicedo envía terna a Petro para reemplazar a gobernador de Magdalena pese a falta de personería jurídica
El exgobernador remitió tres nombres al presidente para cubrir la vacante dejada por Rafael Martínez, cuyo nombramiento fue anulado por doble militancia

MinEducación exige activar nuevo modelo de salud para maestros y advierte contra continuidad del anterior
El ministro Daniel Rojas pidió a la Fiduprevisora iniciar de inmediato el sistema de salud pactado con el magisterio y dar explicaciones por los retrasos

JEP acredita a familias como víctimas de la masacre de Riofrío en Valle tras más de tres décadas
La Jurisdicción Especial para la Paz reconoció a los familiares de 13 personas asesinadas en 1993 como víctimas en el Caso 03

Alfredo Saade pide que ministros no asistan al congreso de la Andi tras no invitar a Gustavo Petro
El jefe de despacho de la Presidencia afirmó que ningún integrante del Gobierno debe acudir al evento empresarial, programado en Cartagena, debido a que el presidente no fue convocado

Lluvias intensas afectarán varias regiones de Colombia este fin de semana según pronóstico del Ideam
El Ideam pronostica acumulados significativos en el Pacífico, la región Andina noroccidental y parte del Caribe
