
Desde las 3:30 de la tarde del martes 19 de septiembre hay un incendio de grandes proporciones en zona rural del municipio de Saboyá, en el centro del departamento de Boyacá, que se estima que arrasó con 30 hectáreas de bosque nativo y por el que están pidiendo apoyo aéreo para controlar las llamas.
“Se recibió un llamado por parte de la comunidad sobre la ocurrencia de un incendio forestal en la vereda Escobal Alto. De manera inmediata, el alcalde, Jeferson Ortiz, procedió a activar el Consejo Municipal de Gestión del Riego de Desastres, para iniciar protocolo de atención (sic)”, informaron desde la administración municipal.
El mandatario de esa población indicó que los organismos de emergencia, las autoridades y los mismo pobladores están trabajando para lograr extinguir la conflagración, que se habría provocado, luego de que saliera de control la quema que llevó a cabo un particular en esa la zona.
“Nos encontramos en la vereda Escobal tratando de controlar este incendio con el apoyo de la comunidad, de Bomberos, de la Policía Nacional, funcionarios de la administración municipal. Quiero dar una información clara, este incendio se ha generado aquí en un predio de la parte alta de la vereda Escobal Alto, en un predio privado, en donde desafortunadamente una quema por parte de particulares se salió de control se generó este incendio”, indicó Ortiz.
No obstante, pese a que han estado trabajando para controlar la conflagración, el incendio continúa, por lo que los habitantes tuvieron que salir de la zona.
“Se procedió a realizar evacuación del sitio sobre las 8:30 p.m. debido a que por protocolo a nivel nacional se establece que no se debe atender ninguna emergencia forestal a altas horas de la noche por el riesgo que esto implica, determinando, además, que el incendio forestal en este momento se encuentra fuera de control (sic)”, señalaron en el comunicado.
También solicitaron colaboración a la Fuerza Pública, porque ante la magnitud del siniestro se va a requerir que con aeronaves que apoyen las labores para apagar las llamas.
De esta manera se tiene programado que las labores de atención a la conflagración se retomen el miércoles 20 de septiembre a las 5 de la mañana.
Entre tanto el alcalde agradeció el compromiso de todas las entidades que están atendiendo la emergencia y de los ciudadanos que apoyan estas labores.
“Estamos con toda la comunidad y quiero agradecerles porque nos están apoyando tratando de controlar y de apagar este incendio con herramientas, con azadones, con machetas, con palos. Tratando entre todos: comunidad, Policía Nacional, Bomberos e integrantes de la administración municipal. Que sea esta la oportunidad para pedir encarecidamente a la comunidad que están prohibidas las quemas, así sean controladas porque en este tiempo de verano las quemas se salen de control”, concluyó Ortiz.
Más Noticias
A la cárcel tío y sobrino, presuntos autores del brutal homicidio de una mujer trans en Medellín
Un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para dos sospechosos del homicidio de Ángela Posso, cuyo caso generó alarma por la violencia contra la población Lgbtiq+ en la ciudad

Secretario de Transparencia pidió a la Procuraduría intervenir en proceso de elección del contralor de Antioquia, tras denuncias de Red de Veedurías
Andrés Idárraga, titular de la dependencia estatal, se pronunció en las redes sociales tras los señalamientos de Pablo Bustos, veedor ciudadano, que le puso la lupa a este concurso que escogerá el nuevo representante del órgano de control fiscal para el periodo 2026-2029

Colombia y Panamá lanzan estrategia de seguridad para combatir a estructuras criminales en el Darién
Operativos combinados y tecnología avanzada se suman a la agenda bilateral, generando expectativas sobre la efectividad de las medidas adoptadas en áreas de alto riesgo

En solo cinco años, el gasto público creció 4,5% del PIB y enciende alertas fiscales: así están las cuentas
El salto en el gasto entre 2019 y 2024 responde a subsidios de combustibles, salud y pago de intereses, mientras los ingresos se quedaron cortos y la deuda roza el 60% del PIB

Gobernadora del Meta instó al Gobierno a buscar soluciones para la vía al Llano: “No pueden lavarse las manos y echar culpas”
La mandataria departamental señaló a la Administración gubernamental como la responsable de la crisis del corredor nacional
