
En reiteradas ocasiones el exsenador y candidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo ha dejado ver sus diferencias con el presidente Gustavo Petro.
En una nueva arremetida contra el jefe de Estado, Robledo le dijo que los alcaldes no eran sus empleados y no debían hacer lo que él decía en relación a sus pretensiones con el desarrollo del proyecto ReigoTram.
“Es obvio que el presidente de la República tiene que entender y reconocer que los alcaldes, incluido el de Bogotá, no son sus subalternos. O sea, que no puede darles órdenes de acuerdo a lo que él le puede hacer a un subalterno”, sostuvo Robledo Castilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las declaraciones del candidato están dirigidas al hecho de que el ministerio de Transporte rechazó la radicación del proyecto que hicieron la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.
La declinación del proyecto la dio a conocer la candidata a la Gobernación de Cundinamarca, Nancy Patricia Gutiérrez, quien publicó una carta radicada por la cartera de Transporte en la que dan a entender que los estudios están mal presentados.
En el documento se establece que: “No se allega soporte documental que evidencie la aprobación de los estudios por parte de las entidades territoriales que los presentan. Si bien se menciona que los estudios que se anexan están ‘respaldados’, es necesario hacer la precisión, en los términos previstos en la Ley”.
Así mismo, desde la cartera de Estado dicen que para la aprobación del proyecto se debe incluir “una certificación de la finalización y la aprobación de los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legales y financieros del proyecto Regiotram del Norte”.

Pese a arremeter contra el presidente Petro, Robledo apoyó los argumentos del ministerio de Transporte para rechazar el proyecto radicado por López y García.
“Lo que entendí de esa carta es que los estudios de Bogotá sobre ese RegioTram son insuficientes. Si es así, entonces ¿Cómo se toman decisiones? Lo digo aquí como arquitecto que soy y como profesor de arquitectura de muchos años, eso en el papel, de primerazo, en un diseño de servilleta, está cantado, pero cuando uno entra en los detalles no puede plantear un proyecto que se haga sin los estudios”, sostuvo Robledo.
El candidato indicó que en el proyecto presentado hay un trayecto en el que se habla de cargas y cuestionó si se iba a poner una terminal de carga en la calle 26, también cuestionó cómo iban a implementar las intersecciones e intercambios viales con el desarrollo del proyecto.
“Bogotá no puede plantear que se haga un proyecto al que le faltan estudios. En mi caso, yo llego a terminar esos estudios para que a partir de lo que digan se plantee una u otra cosa, porque lo que se puede hacer en el papel, no necesariamente se puede hacer en la vida real”, concluyó el aspirante.
¿Qué plantea el proyecto del RegioTram?
El objetivo del proyecto sistema de Tren de Cercanías de la Sabana de Bogotá (Regiotram) es crear un tren que conecte a Bogotá con Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza, municipios de la Sabana Occidente y en la parte norte con Chía, Zipaquirá y Cajicá, para descongestionar la movilidad en las vías de Cundinamarca.
De acuerdo con los ponentes del proyecto, el RegioTram del norte podrá tendrá 17 estaciones y movilizará a 150.000 pasajeros al día, mientras que el del occidente transportará a más de 130.000 personas.
Más Noticias
Baloto y Revancha resultados miércoles 10 de septiembre 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Se realizó la entrega y el desembarque oficial del primer vagón del metro en Bogotá
A las 8:00 a. m., se hizo la entrega oficial de los vagones a la ciudad para poder dar inicio a las pruebas en la vía de pruebas de 905 metros de extensión

Accidente de tránsito en el norte de Bogotá, entre bus escolar y automóvil
La Secretaría de Movilidad reportó el siniestro vial en la localidad de Suba, que afecta la movilidad del sector desde la mañana

Canal 1 calificó como una persecución del Gobierno Petro investigación anunciada por la SIC: “Grave atentado contra la libertad de prensa”
Plural Comunicaciones, concesionario del Canal 1, asegura que la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio forma parte de un “patrón de hostigamiento sistemático” por parte del Gobierno

Petro le contestó a David Luna por afirmar que las cifras en salud están “amañadas”: “Sus amigos, hicieron ‘la estrategia del caracol’ en la Nueva EPS”
El jefe de Estado remarcó que “la salud de Colombia no son las EPS, esas son solo intermediarios que se roban una parte del dinero de la salud en el país”
