Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio por segunda vez un discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En efecto, el mandatario de la República, con su característica forma de manifestarse, habló de justicia, de su familia, de la diversidad, aunque hubo tres momentos cruciales en su alocución que desataron todo tipo de comentarios y en las redes sociales no le perdonaron ninguna.
En un primer momento, el presidente tuvo que esperar antes de comenzar su discurso debido a que los asistentes al evento parecían ignorarlo, lo que causó cierto caos en la sala, esto llevó a la percepción en las redes sociales de que “no lo tomaban en serio”.
Además, pronunció una frase que generó numerosos comentarios, cuando mencionó “expandir el virus de la vida por las estrellas del universo”, lo que desencadenó una ola de memes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por último, en redes sociales se hizo viral un video en el que se alega que se editó el final de su discurso para aparentar que recibió más aplausos de los que realmente obtuvo y de lo que se mostró en la transmisión oficial de la ONU, lo que generó debate y dudas.
De esta manera, a través de X (Twitter), un internauta escribió: “Vean esto. El Gobierno Petro, al parecer, manipuló la grabación de su penoso discurso frente a la ONU, mediante el Canal Institucional. Observen ambos videos. El primero es el original. El segundo, añade un fragmento para aparentar que muchos asistentes escucharon su discurso”.

En vista de lo expuesto, el usuario de la red social especifica que el fragmento (el final del discurso de Petro) no se habría encontrado en el video original de la ONU, además, la parte en cuestión “no incluye el logotipo de la ONU en la parte superior derecha”, de acuerdo con el video compartido.
En el mismo post, el usuario que compartió el clip conocido en la plataforma como Russy Millán, añadió: “Es asombroso. Tuvieron que incorporar una parte que proviene de algún lugar desconocido, pero que no aparece en la grabación original de la ONU y que parece haber sido registrada con una calculadora”.
El video que circula en línea señala que el Canal Institucional, la entidad responsable de la transmisión del discurso de Petro en la ONU, fue, al parecer, también la encargada de editar el final del discurso del mandatario, por lo que muchos usuarios expresaron que esperan una declaración por parte del medio de comunicación.
Es importante señalar que el Canal Institucional forma parte de la marca informativa de Rtvc, y el subgerente de esta entidad pública es Hollman Morris, amigo y seguidor del presidente Petro. Esto ha llevado a que muchas personas crean que la posible edición del discurso del mandatario ante la ONU podría tener su origen en esta relación.

Por otro lado, algunos defensores del presidente Petro sostuvieron que las acusaciones de edición son infundadas y que el Gobierno no tendría motivos para distorsionar la realidad. Argumentan que el video original podría haber sido editado por razones técnicas o de presentación, sin intenciones maliciosas.
Más Noticias
La emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del artista, muestra a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Daniel Quintero se fue contra Abelardo de la Espriella señalando que ganó proceso donde el abogado lo acusaba de omisión en su declaración de renta: “Te crees tigre y no llegas ni a gato”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial acusó a De la Espriella de intentar apartarlo de la campaña presidencial y lanzó calificativos directos en su contra

Gobierno lanza plan de choque tras atentados contra funcionarios del Inpec
La reciente estrategia institucional revela la gravedad de los desafíos en materia de seguridad y justicia dentro del sistema carcelario

Polémica por movilización de simpatizantes a evento de Petro en Ibagué
El traslado de miles de asistentes desde distintos puntos del país desató controversia en redes sociales y cuestionamientos sobre la organización y la financiación de la jornada política en el parque Murillo Toro

Patrullera casi pierde un dedo mientras atendía riña en el sur de Bogotá: mujer la mordió para impedir procedimiento policial
El hecho ocurrió en el barrio Laureles, de la localidad de Bosa, y la agresora fue detenida en el sitio y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación acusada de agresión a servidor público y lesiones personales
