Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio por segunda vez un discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En efecto, el mandatario de la República, con su característica forma de manifestarse, habló de justicia, de su familia, de la diversidad, aunque hubo tres momentos cruciales en su alocución que desataron todo tipo de comentarios y en las redes sociales no le perdonaron ninguna.
En un primer momento, el presidente tuvo que esperar antes de comenzar su discurso debido a que los asistentes al evento parecían ignorarlo, lo que causó cierto caos en la sala, esto llevó a la percepción en las redes sociales de que “no lo tomaban en serio”.
Además, pronunció una frase que generó numerosos comentarios, cuando mencionó “expandir el virus de la vida por las estrellas del universo”, lo que desencadenó una ola de memes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por último, en redes sociales se hizo viral un video en el que se alega que se editó el final de su discurso para aparentar que recibió más aplausos de los que realmente obtuvo y de lo que se mostró en la transmisión oficial de la ONU, lo que generó debate y dudas.
De esta manera, a través de X (Twitter), un internauta escribió: “Vean esto. El Gobierno Petro, al parecer, manipuló la grabación de su penoso discurso frente a la ONU, mediante el Canal Institucional. Observen ambos videos. El primero es el original. El segundo, añade un fragmento para aparentar que muchos asistentes escucharon su discurso”.

En vista de lo expuesto, el usuario de la red social especifica que el fragmento (el final del discurso de Petro) no se habría encontrado en el video original de la ONU, además, la parte en cuestión “no incluye el logotipo de la ONU en la parte superior derecha”, de acuerdo con el video compartido.
En el mismo post, el usuario que compartió el clip conocido en la plataforma como Russy Millán, añadió: “Es asombroso. Tuvieron que incorporar una parte que proviene de algún lugar desconocido, pero que no aparece en la grabación original de la ONU y que parece haber sido registrada con una calculadora”.
El video que circula en línea señala que el Canal Institucional, la entidad responsable de la transmisión del discurso de Petro en la ONU, fue, al parecer, también la encargada de editar el final del discurso del mandatario, por lo que muchos usuarios expresaron que esperan una declaración por parte del medio de comunicación.
Es importante señalar que el Canal Institucional forma parte de la marca informativa de Rtvc, y el subgerente de esta entidad pública es Hollman Morris, amigo y seguidor del presidente Petro. Esto ha llevado a que muchas personas crean que la posible edición del discurso del mandatario ante la ONU podría tener su origen en esta relación.

Por otro lado, algunos defensores del presidente Petro sostuvieron que las acusaciones de edición son infundadas y que el Gobierno no tendría motivos para distorsionar la realidad. Argumentan que el video original podría haber sido editado por razones técnicas o de presentación, sin intenciones maliciosas.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos


