
Después de la polémica suscitada por la aprobación de la ponencia de la reforma a la salud en el Congreso sin que se instalara la subcomisión de evaluación y revisión de los artículos, finalmente se conoció el nombre de los 22 congresistas que conformarán el equipo.
Según se pudo conocer, hacia las 2 de la tarde se hará la publicación oficial del documento con los nombres de los políticos que tendrán que estudiar más de 500 proposiciones al proyecto, para crear una nueva ponencia que entraría a evaluarse en el Congreso de la República.
Dicha comisión accidental contará con la presencia de al menos 14 partidos políticos, más las curules afro e independientes que están en el Congreso. Uno de los nombres que resaltan en la lista es el de Julia Miranda, a quien se le atribuyó la creación de dicho equipo que estudiara minuciosamente cada uno de los artículos de la polémica reforma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, también contará con Jennifer Pedraza, de Dignidad y Compromiso, que ha sido una dura crítica por la decisión del Gobierno nacional de radicar nuevamente la ponencia del proyecto, sin que se llevara a cabo la evaluación de la subcomisión. Asimismo, ha denunciado que la aprobación de dicho documento se ha hecho gracias a la ‘mermelada’ que ha ofrecido el Gobierno nacional a los partidos tradiciones para contar con su apoyo.
Miguel Polo Polo, que se mantiene en el Congreso por una curul afro, será otro de los miembros de la comisión accidental. El joven político ha sido reacio a las propuestas del Gobierno Petro desde que se posesionó, por lo que se cree que será uno de los opositores a dicha reforma que ya inició un nuevo camino en la corporación legislativa.
la representante a la Cámara por Cambio Radical Carolina Arbeláez, quien ha sido fuertemente criticada por ser una promotora de la subcomisión, será pieza fundamental en el equipo. Ella ha comentado en varias oportunidades que la instalación de ese equipo de trabajo es el comienzo de un gran diálogo nacional, que permita acabar con la polarización política en la que está sumida el país.
Sin embargo, también ha sido víctima de ataques por considerarla de “conspirar” en contra del Gobierno de Gustavo Petro, pero para ella es importante que los colombianos conozcan detalladamente lo que implica reconfigurar el sistema de salud en el país, aunque implique el rechazo de algunos colegas del Pacto Histórico.
Aunque se esperaba que Katherin Miranda, otra de las propulsoras de la comisión accidental y a quien han criticado fuertemente por su apoyo al mecanismo de evaluación, estuviera en el equipo de estudio de la reforma a la salud, lo cierto es que su no fue puesto en la lista que se hará oficial en las próximas horas.
La subcomisión también contará con la participación de congresistas del Partido Liberal, Pacto Histórico, Alianza Verde, Mira, Partido de la U, Centro Democrático, Mais, Comunes y Verde Oxígeno, y se espera que en un plazo de dos semanas después de instalada, se tenga una nueva ponencia de la reforma a la salud.
Listado completo de participantes en la subcomisión de estudio de la reforma a la salud
- Jennifer Pedraza, Dignidad y Compromiso.
- Gerardo Yepes, Partido Conservador.
- Carolina Arbeláez, Partido Cambio radical.
- Julia Miranda, nuevo Liberalismo.
- Germán Rozo, Partido Liberal.
- Miguel Polo Polo, Curul Afrodescendiente.
- Camilo Ávila, Partido de la U.
- Alfredo Mondragón, Pacto Histórico.
- Gabriel Becerra, Pacto Histórico.
- Andrés Forero, Centro Democrático.
- Norman Bañol, Partido Mais.
- Germán Gómez, Partido Comunes.
- Martha Alfonso, Alianza Verde.
- María del Mar Pizarro, Pacto Histórico.
- Irma Herrera, Partido Mira
- Daniel Carvalho, Verde Oxigeno.
- Erika Sánchez, independiente.
- Ana Rogelia Monsalve, Curul Afrodescendiente.
- Ingrid Aguirre, Fuerza Ciudadana.
- Wilder Escobar, Gente en Movimiento.
- Jorge Cerchiaro, Colombia Renaciente
- Juan Carlos Vargas, CITREP
Más Noticias
La senadora Esmeralda Hernández dijo que denunciaría a Piter Albeiro por controversial mensaje: “El muy cobarde”
La congresista del Pacto Histórico dijo que denunciaría al humorista, por considerar que sus declaraciones en redes sociales promueven el odio y amenazan la convivencia democrática durante el proceso electoral

Dian descartó embargo a cuentas de Reficar buscando garantizar la continuidad operativa de la refinería pese a deuda de IVA
La autoridad tributaria negó la existencia de procesos que afecten los fondos de la refinería, y aseguró que su prioridad es evitar impactos en la economía local y nacional

Influenciadora se fue en contra de ‘Masterchef Celebrity’ y los jurados por la eliminación de Patty Grisales: “Qué porquería”
La creadora de contenido calificó de injusta la eliminación de la actriz, y su opinión generó críticas en las redes sociales sobre la transparencia del ‘reality’ culinario

Así es el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida a 40 años de la tragedia
Este centro conmemora a las víctimas de la toma y retoma del palacio ocurridas el 6 y 7 de noviembre de 1985

La Biblioteca Luis Ángel Arango conmemora 40 años de la toma del Palacio de Justicia con la exposición “40 veces noviembre”
La exposición tiene como objetivo llevar a la reflexión sobre la memoria histórica y el impacto de este hecho en la sociedad colombiana



