
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) aprobó en el Comité Directivo número 429 del Fondo Nacional del Turismo (Fontur) una inversión de 102.491 millones de pesos para la ejecución de 21 proyectos turísticos a nivel nacional.
Entre los proyectos aprobados en el Comité Directivo, están los que financiarán el fortalecimiento de la infraestructura turística en los territorios de Colombia, y a los que se destinarán recursos por $67.168 millones para la construcción de 88 embarcaderos para naves menores y un recinto gastronómico en Santa Rosa de Cabal (Risaralda).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para dicha promoción turística a nivel nacional, la cual está incluida en la nueva narrativa “Colombia, país de la belleza”, se aprobaron siete proyectos por 23.218 millones de pesos , los cuales beneficiarán a Antioquia, Córdoba, Vichada, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Guainía, Chocó, San Andrés y Providencia, Amazonas y a varios territorios de turismo de paz que le apuntan a promover el turismo de naturaleza, cultural y comunitario, como gesto de esperanza y con el ánimo de promover el turismo en el país.
Para dicha competitividad turística fue aprobado un presupuesto de 5.571 millones de pesos para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo donde se tiene en cuenta la atención al cliente, el uso de herramientas para el análisis de datos de este sector y la implementación de programas para el fortalecimiento empresarial que desarrolle un nivel más alto para la industria.
En inversión territorial se aprobaron proyectos presentados por entidades territoriales por $3.786 millones de pesos, de los cuales 1.815 millones de pesos son recursos de Fontur para la promoción y fortalecimiento de la oferta turística de los 40 municipios impactados.
Partida de 2.746 millones
De igual forma, se aprobó una partida por 2.746 millones de pesos para financiar dos proyectos que impactan dos líneas estratégicas. La primera está basada en “mi primer viaje”, la cual busca estimular el disfrute del turismo en los diferentes territorios beneficiando a la población vulnerable. La segunda tiene que ver con el fortalecimiento empresarial y comercial del corredor turístico en destinos como Antioquia y Chocó, a través de la ruta turística del Urabá, lo que fortalecerá así las capacidades de los actores de la cadena de valor a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, enfatizó que “trabajamos incansablemente para garantizar que los recursos del patrimonio autónomo se ejecuten de manera eficiente, transparente y relevante, y, lo que es más importante, que lleguen a todos los territorios de Colombia. Con estos proyectos queremos lograr y avanzar a impulsar el desarrollo económico y social de Colombia para que sea un destino turístico de carácter mundial”.
Cabe resaltar que el turismo se mantuvo como el principal motivo de viaje de los visitantes por Colombia en julio, según la Encuesta Mensual de Alojamiento -EMA- realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que destacó que para el séptimo mes del año este interés representó el 58,4 %, seguido por negocios, con el 33,4 %; convenciones, con el 3,2 % y salud, con el 2,5%.
A su vez, entre enero y julio de 2023 los ingresos hoteleros aumentaron 0,2%, el personal ocupado un 11,5% y los salarios reales el 0,7%, en comparación con el mismo periodo de 2022.
Más Noticias
Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y Jorge Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores

Nataly Umaña habló del proceso que vivió tras su ruptura con Alejandro Estrada: “Algo muy bonito tenía que venir detrás de eso”
La actriz compartió detalles de cómo afrontó la tormenta mediática que desató su separación del actor

Benedetti defendió posible nombramiento de Juliana Guerrero: “No hay que cumplir con ciertos requisitos para ser viceministra”
El ministro del Interior también contó un episodio en el que la eventual viceministra de Juventudes, cuyo nombramiento “está en pausa”, fue víctima de un atentado en Cesar, su departamento natal

Carolina Corcho confesó cómo aprendió a tomar aguardiente y por qué involucró a Margarita Rosa: “Sencillo con cara de doble”
La precandidata presidencial cuenta con el respaldo de la actriz, que en redes sociales ha asegurado que espera que sea la primera mandataria de Colombia
