El infierno de Daniel Sancho: preso en Tailandia reveló lo que deberá padecer el confeso asesino de Edwin Arrieta

La Fiscalía española rechazó pedir la extradición del hombre de 29 años, por lo que deberá pasar la condena a la que sea sentenciado en el país asiático

Guardar
Sancho no será extraditado a
Sancho no será extraditado a España - crédito EFE - Telecinco

Luego de que se revelará que Daniel Sancho, confeso asesino del cirujano colombiano Edwin Arrieta, tenía pendiente un juicio en Madrid por golpear a un hombre en 2019, durante varios días se especuló con que el español podría ser extraditado a su país natal.

Sin embargo, en la tarde del 19 de septiembre, la Fiscalía de España confirmó que no pedirá la extradición de Sancho, por lo que este deberá acudir al juicio por videoconferencia, o alguna alternativa que sea permitida por la justicia en Tailandia, ya que de acuerdo con el informe de las autoridades, Daniel es una persona fácilmente localizable.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con esto, quedó descartado lo que medios españoles denominaron como la última jugada posible para la defensa de Sancho, que tenía como objetivo buscar que el confeso asesino sea juzgado en España, ya que en Tailandia el crimen que cometió podría hacer que sea condenado a pena de muerte.

Sin embargo, la otra posibilidad que existe es terminar durante varios años en una prisión en Tailandia, lo que para Artur Segarra, un español que se encuentra preso en el país asiático, es un calvario diferente.

El español fue condenado en
El español fue condenado en Tailandia en 2016 - crédito EFE

Segarra es una de las personas que han sido recordadas en España con el caso Daniel Sancho, ya que el español fue condenado en 2016 a pena de muerte en Tailandia, pero recibió un indulto de la corona por el que debe permanecer en prisión para cumplir con una sentencia a cadena perpetua.

Artur envió una carta a Daniel Sancho que fue filtrada en Telecinco, en esta, el preso reveló algunos detalles de lo que será la vida del confeso asesino en caso de ser condenado a prisión, ya que uno de los lugares a los que podría ser enviado es la cárcel de Bang Kwang, en la que él permanece desde hace siete años.

“Me levanto a las 3:30 horas de la mañana para leer la Biblia. Las celdas son comunas de unos 20 a 24 presos. A las 6:50 horas de la mañana abren las puertas para una duda, a las 7:00h el desayunar. El presupuesto diario por preso para tres comidas es de 1,50 euros. A las 13 horas como con mi amigo y a las 15:45 horas nos encierran de nuevo, 16 o 17 horas al día sin comida, solo agua, durmiendo en el suelo con tres mantas”, es parte de la carta de Segarra a Sancho.

Segarra afirmó que la prisión
Segarra afirmó que la prisión en Tailandia es un infierno - crédito EFE

Además de los aspectos de la rutina en prisión, Segarra detalló que las cárceles en Tailandia son peligrosas, y aunque en la actualidad tengan cámaras de seguridad, él permanece con un objeto cortopunzante para prevenir ataques de los demás presos.

“Lo que es temer día a día, tienes que entender que esto es el tercer mundo, ahora nos han puesto cámaras, pero yo sigo yendo con el pincho en el bolsillo”.

En cuanto al juicio que tendrá Sancho en Tailandia, Segarra afirmó que, en caso de querer pelear, se necesitará de la presencia de un oficial de la Embajada española, argumentando que la justicia en el país asiático es corrupta y en caso de que la familia de Sancho no pague, no podrá esperar un resultado favorable.

“Tiene dos opciones: pelear el caso, con lo que necesitará que en las jornadas de juicio esté presente un oficial de la Embajada, para enfrentarse a la pena capital, para repasar declaraciones y evidencias. La segunda opción es aceptar una previa negociación con la Fiscalía. Todo depende de lo que le puedas pagar a la Fiscalía, jueces y policía”, puntualizó la carta de Artur Segarra.

Más Noticias

Comienza implementación de grupos de WhatsApp del Distrito para la recolección de basuras en Bogotá

Autoridades buscan aumentar la eficacia de los servicios de aseo a través de avisos digitales personalizados y supervisión en sectores específicos

Comienza implementación de grupos de

Tarjetas amparadas de Petro y su equipo retiraron 757 millones en efectivo en dos años, según el reporte de la Uiaf

Las operaciones bancarias vinculadas al mandatario y tres colaboradoras muestran un flujo de fondos significativo, con la mayoría de los retiros realizados por titulares de tarjetas asociadas, según datos oficiales publicados tras solicitud del presidente

Tarjetas amparadas de Petro y

Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca

Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Denuncian irregularidades por parte del

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción

El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Para el Metro de la

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”

Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Exembajadores advierten sobre borrador que
MÁS NOTICIAS