‘Droga zombi’ llegó a Barranquilla: capturaron a domiciliario que la transportaba

Se investiga si el fentanilo fue robado de algún centro hospitalario de la ciudad

Guardar
Autoridades capturaron en Barranquilla a
Autoridades capturaron en Barranquilla a domiciliario que transportaba la sustancia - crédito Colprensa

Mientras en el mundo se fortalece la lucha contra el fentanilo, la droga que tiene a algunos países desarrollados generando estrategias para evitar su consumo y tratar la adicción severa que esta genera; en Colombia ya se empiezan a conocer casos de distribución a domicilio de este opioide sintético, que, según científicos, es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Las autoridades informaron que en la capital del Atlántico un trabajador de domicilios fue sorprendido transportando esta peligrosa sustancia, por lo que iniciaron una investigación al respecto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El hombre fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes mientras se aclara si él estaba utilizando su oficio de fachada para poder pasar desapercibido y distribuir el fentanilo en varios sectores de Barranquilla.

La investigación en contra del domiciliario quiere aclarar si la ‘droga zombi’ fue robada de algún centro asistencial de la Arenosa, por lo que de comprobarse esto tendría que responder por otro delito.

Según reveló la Policía, el sindicado fue requerido, inicialmente, luego del llamado de la comunidad, que informó al cuadrante del barrio Ciudadela 20 de Julio, suroccidente de Barranquilla, sobre una riña que mantenía el domiciliario con otro sujeto; y es ahí cuando, después de una requisa, le hallan el fentanilo.

Las secretarias de Salud de Barranquilla y Atlántico no han reportado hasta el momento afectaciones por esta droga, pero mantienen activas las alarmas para hacerle seguimiento a cualquier caso que pudiese presentarse.

Asimismo, la Policía aseguró que estará pendiente de hacerle seguimiento a esta modalidad descubierta para transportar la sustancia y así evaluar si fue un caso aislado o si es algo que se está utilizando para evadir los controles de las autoridades bajo la figura del domicilio.

Petro habla sobre el fentanilo

El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió ante los medios de comunicación sobre el fentanilo e insistió en la necesidad de enfrentar la irrupción de este bajo el enfoque de la prevención y cómo esto es una oportunidad para Colombia.

Asimismo, aseguró que esto también da la oportunidad para que una serie de materias que antes se consideraban ilícitas, como el cannabis y la hoja de la coca, que también se puede emplear en otras materias, puedan salir definitivamente de ese prohibicionismo que está facultado en unas resoluciones de una comisión específica de Naciones Unidas.

A su vez, puso el énfasis en que es altamente probable que los procesos industriales se hagan en Estados Unidos, por lo que Colombia no va a tener una posición privilegiada ahí.

Más Noticias

Procuraduría abrió investigación a 12 concejales de Honda, Tolima, por presuntas irregularidades

La designación de un concejal del Centro Democrático como primer vicepresidente desató una investigación sobre el cumplimiento de normas que garantizan la representación de partidos de oposición en cargos directivos

Procuraduría abrió investigación a 12

Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”

El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno

Petro llamó “viejos hidalgos españoles”

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica

Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Colombiano se quedó con el

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín del segundo semestre del 2025: 58.000 personas se verán beneficiadas, así puede participar

Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín

Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón

Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros

Colombia está produciendo menos café,
MÁS NOTICIAS