Día sin carro y sin moto en Bogotá: no se quede sin saldo, así puede recargar la tarjeta Tullave en línea

La tarifa del servicio en 2023 es de $2.950 para el componente troncal y de $2.750 para el zonal

Guardar
El sistema masivo de transporte
El sistema masivo de transporte público ha dispuesto en la ciudad varios puntos fijos para realizar la recarga de la tarjeta para acceder a los portales, troncales o buses zonales - crédito Tullaveplus

Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. del jueves 21 de septiembre de 2023, la Secretaría de Movilidad llevará a cabo una jornada más del Día sin carro y sin Moto en Bogotá, en el que se estima que más 1.850.000 vehículos particulares y 430.000 motos dejen de circular en la ciudad.

Debido a eso, el distrito ha dispuesto de una serie de alternativas de movilidad para garantizar el tránsito de los residentes de la capital, durante el cumplimiento de la jornada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según lo destacó la dependencia de movilidad, el sistema masivo de transporte público, TransMilenio, y el sistema integrado, Sitp, estarán operando en sus horarios habituales:

TransMilenio:

  • En las troncales operará el 100 % de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.)
  • Los servicios duales operarán en su recorrido habitual por la carrera Séptima y la troncal de la calle 26
  • TransMiCable operará en su horario usual, de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.

Sitp zonal

  • Los operadores están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios. Funcionará de 4:00 a. m. a 11:00 p. m.

Sin embargo, para hacer uso de ese servicio, los residentes capitalinos deben contar con su tarjeta del Tullave y evitar acceder al sistema sin hacer el pago, colándose por encima de los torniquetes o por las puertas de las troncales, ya que, el hacerlo incurre a una sanción económica según lo establecido en el código policial.

Según información oficial del sistema, la multa por colarse o evadir el pago del servicio, tanto en los buses zonales como troncales de TransMilenio, va desde los $77.333 hasta los 154.000 pesos que, comparado con lo que le costaría un pasaje, representarían entre 26 y 52 veces más lo de su costo.

Formas para recargar la tarjeta Tullave

El sistema masivo de transporte público ha dispuesto en la ciudad varios puntos fijos para realizar la recarga de la tarjeta para acceder a los portales, troncales o buses zonales. Cabe precisar que la tarifa del servicio en 2023 está en $2.950 para el componente troncal y de $2.750 para el zonal.

Aunque los usuarios del sistema se pueden acercar a esos puntos fijos, TransMilenio adelanta mejoramientos en el servicio gracias a la innovación de alternativas digitales para llevar a cabo las recargas de una manera más fácil y sin costos adicionales.

De acuerdo con el sistema, los usuarios pueden disponer de sus dispositivos móviles para efectuar la recarga de su tarjeta Tullave. Para realizar dicho procedimiento, solo deben tener presente los siguientes pasos:

  • Descargar desde su dispositivo móvil la aplicación “maas”.
  • Genere su cuenta maasPay (soportada por Tuya) o enlace su cuenta de TuyaPay.
  • Realice la recarga desde el botón de pagos online PSE, con cualquier cuenta bancaria o billetera o directamente con la opción de Bancolombia.
  • Cuando su dinero ya se encuentre en la cuenta de massPay, ya puede realizar el proceso de recarga a su tarjeta Tullave .
  • Una vez genere la recarga, espere mínimo 30 minutos a que la transacción llegue al sistema central.
  • Posteriormente, active su recarga en los puntos de Tullave identificados con el siguiente sello:
Logo alusivo a puntos TuLlave
Logo alusivo a puntos TuLlave - crédito TransMilenio.

Los usuarios del sistema podrán realizar la activación tanto en los puntos troncales del TransMilenio, en las entradas o taquillas de las estaciones; así como, en los lectores de los Sitp que cuente con el logo alusivo.

Por otra parte, durante y después de la jornada del Día sin carro y sin moto, las autoridades continuarán desarrollando los operativos de la estrategia anticolados, en el que efectuaran los siguientes controles:

  • La Policía, gestores de convivencia y representantes de otras entidades en acompañamiento abordarán aleatoriamente buses del componente zonal.
  • Una vez al interior del bus, las autoridades explicarán a los usuarios el objetivo y en qué consiste la intervención.
  • Los policías solicitarán a los usuarios dentro del bus que suministren su tarjeta Tullave o el medio de pago que utilizaron para validar el pasaje.
  • Mediante la aplicación NFC del celular, los gestores de convivencia revisan los movimientos de la tarjeta y avisan a la policía si registra o no validación o transbordo.
  • A quienes no acrediten cómo hicieron la validación del pago, la Policía les impondrá una orden de comparendo por evasión y les pedirá que desciendan del bus.

Más Noticias

Red criminal que involucra a policías bahameños y traficantes colombianos, con rutas desde Sudamérica a Florida, enfrenta extradición y cargos en EE.UU.

Una red criminal compuesta por miembros de las fuerzas de seguridad de Bahamas y traficantes colombianos utilizaba rutas marítimas y aéreas para enviar cargamentos de cocaína desde Sudamérica hacia Florida

Red criminal que involucra a

Gustavo Petro se despide de Laura Sarabia luego de que renunciara a la Cancillería: “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”

La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales

Gustavo Petro se despide de

Ellas son Tina y Dani Zuluaga, las mellizas que participan en el ‘Desafío del Siglo XXI’

Oriundas de Manizales y parte del equipo Beta, las mellizas se han robado la atención del público, no solo por su parecido físico, sino por su mezcla de rivalidad, complicidad y determinación en el juego

Ellas son Tina y Dani

Contraloría advierte graves irregularidades en modelo de salud del Magisterio: las cifra que tienen enredado al Fomag

Entre los detalles que reportó la auditoría se encuentran problemas en la gestión de cobro de cartera, depuración de obligaciones prescritas, provisión de recursos para decisiones judiciales y pago de mesadas a personas fallecidas

Contraloría advierte graves irregularidades en

Emergencia en el río Páez, Cauca: mujer cayó tras creciente súbita

Varios miembros de la comunidad en el municipio de Páez-Belalcázar grabaron el momento exacto cuando la víctima cae al río

Emergencia en el río Páez,
MÁS NOTICIAS