
Pocos programas de chismes han trascendido tanto en la televisión colombiana como El lavadero. No fue en vano que se mantuviera al aire por más de 7 años y luego tuviera una segunda edición. El liderazgo de Graciela Torres, mejor conocida como ‘La Negra Candela’, hizo que el formato contara con información de primera. Los demás presentadores también fueron esenciales para darle un toque al programa.
El resto del equipo estuvo conformado por el locutor y humorista Iván Charria, que dirigía una sección llamada La chicarria, en la cual se regalaban electrodomésticos y otros artículos para el hogar a familias colombianas.
A los dos anteriores, quienes además eran los productores, se le unieron las modelos Cristina Hurtado, Alejandra Buitrago, Violeta Bergonzi y Mabel Cartagena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El periodista y abogado Rodrigo Castro también estaba en el set como presentador. No obstante, la vida de este último dio un giro completo después de que el formato de farándula saliera del aire en el Canal RCN. Probó suertes en otras esferas y le terminaron gustando esos nuevos retos.
Apenas terminó la producción, decidió enlistarse en la Policía Nacional como oficial profesional, lo cual le permitió conseguir su primer cargo público en 2016, tras haber completado el tiempo de carrera que se le pide a los candidatos a este tipo de puestos.

Desde su oficio, comenzó a desarrollar el servicio público en las Fuerzas Armadas. Asimismo, su especialización en Derecho de Telecomunicaciones se sumó a esa experiencia y acabó siendo opcionado para desempeñar el cargo de subsecretario de la comisión de Gobierno años más tarde.
Acto seguido, el también actor de títulos como Oki Doki, De pies a cabeza y Francisco, el matemático llegó a ser asesor del Concejo de Bogotá y ocupó otros cargos también en el medio de la política pública.
Actualmente, se desempeña como parte del equipo legal y jurídico del departamento de Prosperidad Social, que es el encargado de los subsidios que el Estado le desembolsa a las diferentes poblaciones del país.

Los escándalos de Prosperidad Social, el departamento donde trabaja Rodrigo Castro
Lo curioso es que este organismo ha sido blanco de polémicas desde el inicio del Gobierno Petro. Cuando estaba bajo la dirección de Cielo Rusinque, las críticas tenían que ver con el antecedente escandaloso de la exfuncionaria, quien defendió a Fabián Sanabria, profesor de la Universidad Nacional acusado de abuso sexual en 2013.
“Ella dio entrevistas diciendo que las denuncias por violencia intrafamiliar y de género eran un complot político en contra de progresistas como Gustavo Petro o Hollman Morris”, dijo en su momento la profesora Mónica Godoy, antropóloga de la Universidad Nacional, a El Espectador.
La comunidad feminista se pronunció en contra de su nombramiento.
“En realidad no es un problema que ella haya defendido a Fabian Sanabria, porque todos los acusados tienen derecho a una defensa técnica y profesional, pero, la defensa que ella se ha consistido en estrategias de ciberacoso y estigmatizaron a las víctimas: dijeron que no existían y que eran narraciones inventadas por mí con intereses políticos oscuros”, agregó la especialista al medio citado.
Tras la destitución de la letrada de la dependencia en cuestión, el mandatario colombiano decidió elegir a Laura Sarabia como sustituta de Rusinque, justo después de todo el embrollo que involucró a la ex jefa de gabinete en las chuzadas a Marelbys Meza.
Hace algunos días, la joven directora del DPS se pronunció sobre la iniciativa ‘Jóvenes en Paz’, palabras que causaron revuelo. “No es un programa para que los jóvenes no maten, es un programa para que tengan otras opciones de vida. Si no se le generan estas alternativas a los jóvenes, no podremos sacarlos de la violencia”, indicó.
Más Noticias
Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

Triple homicidio en Antioquia: las víctimas fueron ultimadas a bala en un establecimiento
La Policía continúa adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los fallecidos y hallar a los responsables del ataque

Suministro de gas en Colombia se complica por nuevo bloqueo en La Guajira, que tiene en graves problemas al país
La crisis en Manaure expone la tensión entre demandas sociales históricas y la urgencia de proteger la infraestructura energética nacional



