
Mientras algunos disidentes de las Farc intentan acogerse a la ‘paz total’ del Gobierno nacional, otros se enfrentan entre ellos y causan terror en las poblaciones del sur del país.
Tal es el caso de la población de Puerto Caicedo, en el Putumayo, donde los pobladores encontraron siete cadáveres en estado de descomposición tras un combate entre disidencias del grupo guerrillero.
De acuerdo con las versiones preliminares, el combate fue entre la subestructura Los Comando Frontera, adscrita a la Segunda Marquetalia creada por alias Iván Márquez, y el frente Carolina Ramírez, comandado por alias Iván Mordisco, que está en diálogos con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La población reportó que los enfrentamientos se presentaron hace una semana aproximadamente, pero que no se habían acercado hasta el lugar de los hechos por temor a represalias por parte de los grupos armados.
Los lugareños intentaron hacer el levantamiento de los cadáveres por su cuenta debido a que ninguna autoridad se presentó en el lugar. Posteriormente se sumaron a las labores la una funeraria, un equipo de la Defensa Civil y unidades de la Inspección de Policía de la vereda de Arizona.
Según contó el coronel Mauricio Acevedo, comandante de la Brigada 27 del Ejército del Putumayo, en diálogo con Blu Radio, el combate se dio por el control territorial de la zona, debido a la concentración de cultivos de coca y su importancia en la exportación de la pasta de coca hacia Perú y Ecuador.
“Ahí no hubo enfrentamiento; literalmente fue una emboscada, los hombres ex Farc que no se sometieron al proceso de paz, contra unidades del grupo Comandos de Frontera”, sostuvo el oficial.
La población esperaba la llegada de unidades del Ejército y la Fiscalía, así como una delegación de la Defensoría del Pueblo para que corroboraran las versiones de los hechos y dieran directrices para la identificación de los occisos.

Dos masacres más en Mocoa
La situación de orden público en el departamento del Putumayo es crítica, al hallazgo de los siete cadáveres en el municipio de Puerto Caicedo se suma la masacre de tres jóvenes de entre 17 y 20 años en Mocoa.
Los hechos se presentaron en la noche del lunes 18 de septiembre en una vía de la vereda Guaduales, donde hombres armados ultimaron a tiros a dos hombres y una mujer, además dejaron herido a una cuarta persona.
Los cuerpos sin vida fueron encontrados por los lugareños, quienes dieron aviso a las autoridades y auxiliaron al herido. “El joven herido fue trasladado en primera instancia al Hospital de Mocoa, posteriormente, debido a la complejidad de su estado, fue remitido a la ciudad de Pasto”, establecieron las autoridades.
El otro asesinato múltiple en la capital del Putumayo se presentó el 25 de agosto, cuando cuatro personas fueron acribilladas en el barrio San Fernando sobre las 9:00 p. m., en inmediaciones del Colegio Ciudad Mocoa.
Una de las versiones del hecho relata que los occisos estaban consumiendo sustancias psicoactivas en un sector con cobertura vegetal para evitar ser descubiertos por las autoridades o los vecinos; sin embargo, quienes los encontraron fueron cuatro sicarios, que llegaron en moto hasta el lugar y les dispararon.
Según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), entre el primero de ero y el 18 de septiembre del 2023 se han presentado un total de 65 masacres en el país, de las cuales 5 han sido en Putumayo.
A las de abril y septiembre en Mocoa, se suman una perpetrada el 4 de junio en el municipio de villa Garzón, donde murieron tres personas; Otra el 5 de mayo en el municipio de Valle del Guamuez, donde ultimaron a tres personas y el homicidio de otras tres personas el 17 de enero en el municipio de Orito.
Más Noticias
Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Top de las mejores películas de Netflix en Colombia
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Wilson Ruiz arremetió contra Gustavo Petro y calificó como fracaso la política de la Paz Total: “Es un retroceso y un desgobierno”
El exministro de Justicia, que es precandidato presidencial, habló con Infobae Colombia sobre el retroceso que se ha registrado con la estrategia del Gobierno de adelantar, de manera simultánea, diferentes procesos de negociación, aunque sin mayor éxito

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol
Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

