
En la tarde del 19 de septiembre, la jueza encargada del caso en el que se busca esclarecer el asesinato de la joven colombiana Ana María Serrano vinculó oficialmente a la expareja de la víctima, Allan Gil Romero, de 21 años, señalado de ser el principal sospechoso del crimen.
En la segunda audiencia del caso, que tuvo una duración de cuatro horas y media, se determinó que Gil Romero participó en el feminicidio de Ana María Serrano, detallando que en la escena del crimen fue encontrado un tapabocas de color negro y una gorra, que serían propiedad del mexicano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Se presume que los elementos encontrados serían los mismos que tenía puestos Gil Romero en los videos que fueron expuestos por las autoridades en México tras su captura.
La decisión de la jueza fue tomada luego de que declarara la trabajadora de la vivienda de la familia Serrano, que fue la persona que tuvo contacto con Gil Romero durante la segunda vez, de las tres que el hombre intentó contactar a Ana María, el día en el que se registró el crimen.

De la misma forma, la trabajadora reconoció a la expareja de la colombiana en los videos que le fueron presentados, en los que se detalla la llegada de Allan Gil a la propiedad de la familia Serrano a bordo de un vehículo, en una ocasión, sin placas.
Durante la relatoría de las pruebas que fueron presentadas, ForoTV reveló que se mostraron capturas de pantalla de conversaciones que Ana María había tenido con Gil Romero tras terminar su relación, las cuales demarcaban el comportamiento celoso que tenía el hombre.
En ellos le exigía a Ana María terminar una relación que afirmaba ella sostenía con otra persona, amenazándola con contarle detalles que no fueron revelados a sus padres, de igual forma, se conoció que día antes del crimen, Gil Romero habría robado un computador portátil de la casa de los Serrano.
Dentro de las exigencias estaba eliminar fotografías y publicaciones que la joven había hecho en redes sociales tras terminar su relación de año y medio con el hombre de 21 años.

Este tipo de comportamientos por parte de Allan Gil Romero ya habían sido expuestos durante la primera audiencia, en la que se afirmó que Allan celaba a Ana María cuando ella hablaba o bailaba con amigos.
“Una vez Ana llegó llorando a su casa por un berrinche de Allan, quien la celaba si salía, platicaba o bailaba con amigos, por lo que decidió terminar con él”, reveló El Universal que se afirmó durante la audiencia.
Actitudes que Gil Romero habría tenido frente a los padres de la joven de 18 años, sin embargo, la madre de Ana María afirmó que en todo momento pensó que se trataba de un comportamiento normal dentro de una relación.
¿Qué sigue en el proceso?
Luego de la vinculación de Allan Gil Romero en el caso, el mexicano deberá permanecer en prisión durante tres meses, tiempo que se fijó como plazo para que sea recolectada la información necesaria para la investigación complementaria.
De esta forma, Gil Romero fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Licenciado Juan Fernández Albarrrán, en San Pedro Barrientos, municipio de Tlalneplantla de Baz, estado de México.
Cabe resaltar que durante la audiencia no se determinó algún tipo de decisión respecto al temor que afirmaron tener los padres de Ana María Serrano, ya que el abogado Reygadas Anfossi, en representación de la familia de la víctima, indicó que tenían miedo al desconocer cómo sería el comportamiento de los padres de Gil Romero.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
