Ya no tendrá que hacer filas para solicitar estos tres documentos, anunció la Registraduría

Quienes deseen obtener una copia de estos documentos lo podrán hacer a través de la página web de la entidad sin moverse del lugar en el que se encuentren

Guardar
Registraduría Nacional del Estado Civil
Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que solicitud de tres documentos se podrá hacer de manera remota - crédito Luisa González/Reuters

En el país cada vez más entidades estatales optimizan sus trámites aprovechando los procesos de digitalización.

Así lo está haciendo la Registraduría, que reveló que de ahora en adelante los usuarios que requieran expedir copias del registro civil de nacimiento, de matrimonio o de defunción lo podrán hacer por medio de su portal web, sin incurrir en trámites engorrosos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Pero cuál es el significado que la Registraduría tiene para cada uno de estos registros:

  • “Registro civil de nacimiento: la inscripción de una persona en el registro civil de nacimiento permite reconocer su existencia legal e individualizarla con la designación de un nombre y un número único de identificación personal (Nuip). Este registro permite que le sean reconocidos sus derechos y deberes como colombiano, y le permite acceder a los bienes y servicios del Estado”, dice el portal de la entidad.
  • “Registro civil de matrimonio: la inscripción en el registro legaliza la existencia del matrimonio, ya sea que se haya celebrado a través de un rito religioso o ante una autoridad civil como un juez o un notario”, agregá.
  • “Registro civil de defunción: es el documento que acredita legalmente el fallecimiento de una persona”, concluye.

Por su parte la medida se tomó para evitar que los ciudadanos tengan que acercarse a alguna sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en las diferentes ciudades del país. Gracias a las ventajas que ofrece la tecnología, ya podrán hacerlo a través de internet desde cualquier lugar de Colombia, incluso en la comodidad del hogar.

Entre tanto las copias de estos registros se pueden solicitar directamente en la página web de la entidad y por e-mail después de poner los datos que se piden, la entidad los enviará al mismo correo electrónico.

Para realizar la solicitud de cualquiera de estos documentos se deben seguir los siguientes pasos:

  • Se deben incluir en el mensaje los siguientes datos: nombres y apellidos del solicitante, número del tomo, folio, serial y fecha de la inscripción que tenga el registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción, según sea el caso de la solicitud.
  • Para que el trámite se realice sin inconvenientes debe acreditarse el pago de los derechos del trámite en cualquiera de las entidades bancarias con las que tenga convenio la Registraduría o en su defecto en el consulado correspondiente (si se encuentra fuera del país).
  • Si es víctima de la violencia, deberá acreditar su condición, si se da el caso, se debe hacer mediante una constancia que será emitida por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral, y no deberá superar los 30 días calendario después de su expedición, con el fin de que sea exonerado el solicitante del pago por concepto de los derechos del trámite, por solamente una vez.
  • Estos trámites cuando son realizados en el exterior deben hacerse por medio de los consulados.
  • Por su parte si la persona está en el país, se puede consultar el costo del trámite en la sección “Tarifas”, que se puede encontrar en la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co.
  • Así mismo, la entidad resalta que esta solicitud debe ser remitida al correo electrónico para el departamento o en donde se encuentra el folio correspondiente.
  • El horario para enviar el correo con la solicitud de la copia simple del registro civil, debe hacerse en el horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Entre tanto, el costo que este servicio tiene para el 2023 es de copia de registro civil: $ 9.000 y certificado del registro civil: $ 9.000.

Además, en el portal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la opción Expedición copias de registro civil, se pueden encontrar con más detalle los diferentes correos electrónicos que están habilitados para cada uno de los departamentos del país.

Más Noticias

Alfredo Saade propuso una reunión entre Gustavo Petro y Donald Trump: “Iré a los Estados Unidos a buscar esa cita”

El exjefe de gabinete del Gobierno colombiano anunció que viajará a Estados Unidos para gestionar un encuentro entre Gustavo Petro y Donald Trump, tras las recientes acusaciones del expresidente estadounidense sobre narcotráfico

Alfredo Saade propuso una reunión

EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”

La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

EN VIVO| Crisis entre Colombia

Qué consecuencias trae para Colombia la suspensión de subsidios de EE. UU. en la lucha antidrogas anunciada por Donald Trump

Infobae Colombia consultó a analistas internacionales y académicos sobre las implicaciones para el país tras el anuncio de Estados Unidos, Donald Trump

Qué consecuencias trae para Colombia

El congreso de brujería en Medellín no solo recibió múltiples críticas, también fue escenario de rituales

Varias personas inconformes con el evento se congregaron frente a la feria no solo para protestar sino para combatir el evento desde su fe

El congreso de brujería en

Gobierno de Colombia respondió a las acusaciones de Donald Trump contra Gustavo Petro: “Un acto de la mayor gravedad”

La Cancillería de Colombia rechazó las declaraciones de Donald Trump, que calificó al jefe de Estado colombiano como “un líder del narcotráfico”

Gobierno de Colombia respondió a
MÁS NOTICIAS