La mañana del martes 19 de septiembre, un ciudadano que intentaba ‘burlar la ley’ estuvo cerca de terminar en un hospital, debido a una maniobra imprudente que resultó en un choque contra una reja de la estación Simón Bolívar del MIO en Cali.
“El señor viene dentro de la estación Simón Bolívar, se percata que está adelante el puesto de control, hace una maniobra peligrosa de reversa, pega sobre el cordón y sufre volcamiento total”, reportó un agente de tránsito que acudió al lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Evasiones que terminan en muerte
Por suerte, el caso del taxista en Cali solo quedó en daños materiales, porque en julio de 2023 la historia no fue la misma con Daniel Ibañez, que supuestamente evadió un retén de tránsito en la autopista que comunica a Bucaramanga con el municipio Floridablanca. En la huida, el joven no contó con el golpe de un cono, presuntamente, lanzado por parte de uno de los guardas de tránsito.
Las versiones cambiaban con cada testigo que, según decían, habían presenciado el hecho: mientras algunos afirmaban que el golpe del cono, supuestamente lanzado por el guarda de tránsito, había provocado que el motociclista perdiera el control de su vehículo y cayera al suelo —provocándole un golpe mortal—, otros, por el contrario, indicaban que fue el mismo joven el que se enredó con los conos, desencadenando el grave accidente.
La muerte del motociclista desató una preocupante situación de orden público en Bucaramanga. En un principio, otros motociclistas presentes en la escena confrontaron al agente de tránsito implicado. Los ciudadanos agredieron al oficial e incluso le prendieron fuego a una motocicleta en plena vía pública.
El desorden no quedó ahí, pues más personas se empezaron a sumar a la indignación, y llegaron hasta las instalaciones de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, lugar que fue atacado con palos y piedras.
En ese momento, el director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, negó la versión del ataque del uniformado al joven y aseguró que la muerte del motociclista fue debido a un accidente.

En otro caso ocurrido en diciembre de 2022, un uniformado de la Policía perdió la vida al ser embestido junto a su compañero de turno, por parte de un conductor en aparente estado de embriaguez en una de las avenidas principales de Bogotá.
“En el marco del Plan Navidad, en el momento en el que una patrulla del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes del CAI La Esmeralda adelantaba actividades de registro y control a un taxi, un uniformado es atropellado por un vehículo blanco conducido al parecer por un conductor irresponsable en estado de embriaguez grado 1, y de igual manera con el SOAT vencido”, informó en su momento el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Eiver Alonso.
De acuerdo con la declaración del comandante, en el accidente resultaron heridas tres personas, incluyendo a los dos policías, quienes fueron llevados al Hospital Central de la Policía.
A julio de 2023, Colombia llevaba 4.769 víctimas fatales en accidentes de tránsito, según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El estudio detalla que en el mismo periodo de 2022 se habían registrado 4.550 casos, lo que representó un aumento del 5%.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial



