
La migración de colombianos hacia el exterior ha tenido un incremento en los últimos años. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), alrededor de 4.7 millones de connacionales viven en el extranjero, lo que sitúa al país como la nación número uno de Sudamérica en esa materia.
Entre las principales razones por las que los colombianos suelen migrar al exterior está la búsqueda de mejores oportunidades laborales y de vida, además de la posibilidad de acceder a una educación de alta calidad.
Aunque España suele ser el país europeo a donde más migran los colombianos en busca de estas oportunidades, existen otras naciones en ese continente que también ofrecen excelentes opciones de estudio y trabajo para los connacionales. Por ello, a continuación le damos a conocer cuáles son y qué beneficios ofrecen.
Los países donde dan estudio gratis y trabajo a los colombianos

Uno de los países europeos que ofrece educación gratuita para los colombianos, y que a su vez les permite trabajar, es Finlandia. El país de Europa del Norte brinda educación gratis para todos los ciudadanos extranjeros que cursen programas en sueco o finés, idioma oficial del territorio, de acuerdo con la Comisión Europea.
Aquellas personas que por su parte prefieran recibir su formación en inglés, tendrán que pagar un costo de matrícula, aunque según la Comisión Europea, es un precio económico.
Los estudiantes que durante su estadía quieran trabajar en el territorio finlandés, podrán hacerlo un total de 25 horas semanales, de acuerdo con el portal Expat, citado por RCN Radio.
En cuanto al costo de vida en Finlandia, se sabe que es relativamente costoso, según estimaciones de Study.eu, un portal sobre estudios en la Unión Europea (UE), el promedio estimado mensual es de entre 700 y 900 euros, lo equivalente a cerca de 3.9 millones de pesos colombianos, citó la W Radio.
Noruega

Así como Finlandia, Noruega también ofrece estudio gratuito a cualquier extranjero, sin importar el país de su procedencia; además, se les permite trabajar durante 20 horas semanales mientras cursan sus estudios semestrales, y tiempo completo cuando se encuentren en vacaciones.
En lo que respecta al costo de vida, al igual que Finlandia es uno de los países de Europa más costosos para residir, pues para cubrir los gastos básicos, una persona necesita en promedio cinco millones de pesos.
Alemania

Alemania es uno de los destinos favoritos de colombianos y latinoamericanos para estudiar, pues las universidades públicas alemanas no cobran matrícula a los estudiantes extranjeros, tal y como lo explica la página de la Comisión Europea.
Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que en algunos casos usted tendrá que pagar una pequeña tarifa administrativa en cada semestre.
En lo que se refiere al costo de vida, Study.eu calcula que un estudiante promedio necesita cerca de 853 euros al mes para vivir cómodamente en Alemania, lo que en pesos colombianos equivaldría a 3.7 millones de pesos colombianos. Es importante que tenga presente que en el territorio alemán puede trabajar 20 horas a la semana mientras cursa sus estudios, y tiempo completo en temporada vacacional.
Austria

Aunque en Austria la educación gratuita solo aplica para los estudiantes de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE), a las personas que lleguen a estudiar desde otras naciones del mundo, se les otorga una tarifa de matrícula económica.
Los estudiantes internacionales pueden trabajar hasta 20 horas semanales, y en cuanto a lo que respecta al costo de vida, se estima que es de un promedio mensual de 950 euros, lo equivalente a cerca de 4.1 millones de pesos colombianos.
Más Noticias
Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad

Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
