
Este lunes 18 de septiembre, la Secretaría Distrital de Movilidad emitió una autorización para el cierre de la conectante suroriente, a la altura de la carrera 68 con avenida Primero de Mayo, en el sur de Bogotá. Este cierre es debido a los avances de cimentación del puente vehicular norte, una de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB)
En un comunicado de Metro Bogotá, junto con la Alcaldía, se informó sobre la habilitación de un PMT (Plan de Manejo de Tránsito), para plantear las estrategias y alternativas que permitan no alterar el flujo vial de esta zona conocida como ‘El Pulpo’.
Según la Administración, “este Plan de Manejo de Tránsito (PMT) se habilitó para permitir la construcción de un carril adicional destinado a los vehículos que circulan por la calzada sur sentido occidente-oriente para tomar la avenida Primero de Mayo”.
¿Qué alternativas se proponen?
El comunicado oficial anuncia las opciones que contempla el Plan de Manejo de Tránsito para este caso, de la siguiente forma: “los conductores que se movilicen por la avenida 68 en sentido sur-norte que quieran tomar la avenida Primero de Mayo hacia el oriente, deberán hacerlo por el desvío habilitado en la calle 27 sur hasta llegar a la calle 52c. Esta ruta estará debidamente señalizada para guiar a los vehículos y mitigar al máximo los impactos en la movilidad del sector”.
En el mismo sentido, la Alcaldía manifiesta los cambios que deben tomar los conductores que quieran desviar hacia el Oriente por medio de la Avenida Primero de Mayo, en un mapa de la zona en cuestión:

El PTM fijará la señalización pertinente para que los conductores puedan hacer el desvío adecuado y tomar las precauciones necesarias.
Asimismo, las autoridades recalcan que los ciudadanos que consideren ahondar más en el tema o tengas dudas adicionales pueden ponerse en contacto por medio de los correos electrónicos socialtramo3@metro1.com.co o social.avenida68@metro1.com.co; contactarse mediante el número de celular: 3058083739 o al fijo: 6016478710; o ir hasta la oficina de atención al ciudadano ubicada en la avenida calle 26 sur #68i -12/18, en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8.00 a.m. a 12:00 m.
Así va la obra de la Autopista Sur con Av. Bosa
Otra de las obras de gran calado que se están comenzando a llevar a cabo es la de la intersección de la Autosur en su unión con la Avenida Bosa, en el sur de la ciudad.
Esta obra estará constituida por unos nuevos puentes vehiculares que facilitará en flujo de la salida y la entrada de carros a la ciudad por este sector de la ciudad.
La Alcaldía ha emitido reportes de los avances de la construcción, aclarando que ya se han adelantado los procesos de cimentación, específicamente “del hincado (instalación a profundidad) de 70 pilotes que serán parte del soporte de los nuevos puentes vehiculares que se construirán en la intersección de la Autopista Sur con avenida Bosa”.
Diego Sánchez, director general del IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) indicó que “iniciamos con 70 pilotes en el costado noroccidental. En los próximos 35 días se calcula instalar 42 de estos en una zona. Luego de estos, 28 pilotes más que tomarán cerca de 12 días. Este cálculo lo hacemos así, dado que dentro de lo programado se pueden instalar tres pilotes diarios”.
Según los datos oficiales, estos pilotes están hechos de concreto, y alcanzarán una profundidad de 27 metros, suficientes para soportar con firmeza el tráfico de todos los tipos de vehículos y medio de trasporte que incurren en la zona. En cuanto al proceso de instalación, “el hincado (montaje) de cada pilote tarda aproximadamente tres horas, desde el inicio de la perforación del terreno, que se hace inyectando agua, hasta introducirlos por completo”.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Emergencia en Cauca: siete mineros quedan atrapados tras derrumbe en mina ilegal de Santander de Quilichao
Un desprendimiento de tierra en la vereda San Antonio, del municipio caucano, mantiene en alerta a los organismos de socorro que buscan a los trabajadores atrapados en la mina ilegal

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

En video quedaron los rostros de los cinco ladrones durante un violento robo en una tienda de barrio en Bogotá: “Donde salga le pego su balazo”
Los delincuentes se valieron de tapabocas para ocultar sus rostros, mientras una cómplice se hace pasar por clienta para facilitarles el atraco a sus socios criminales

Aliste el paraguas, así estará el clima en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
