Por obras del metro de Bogotá, estos son los cierres en la carrera 68 con avenida Primero de Mayo

La administración anuncia el cierre de la conectante suroriente para vehículos particulares, con el objetivo de avanzar con obras del nuevo puente vehicular norte

Guardar
Las autoridades anuncian cierre de
Las autoridades anuncian cierre de la intersección en aras de avanzar obras del metro - crédito Metro Bogotá

Este lunes 18 de septiembre, la Secretaría Distrital de Movilidad emitió una autorización para el cierre de la conectante suroriente, a la altura de la carrera 68 con avenida Primero de Mayo, en el sur de Bogotá. Este cierre es debido a los avances de cimentación del puente vehicular norte, una de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB)

En un comunicado de Metro Bogotá, junto con la Alcaldía, se informó sobre la habilitación de un PMT (Plan de Manejo de Tránsito), para plantear las estrategias y alternativas que permitan no alterar el flujo vial de esta zona conocida como ‘El Pulpo’.

Según la Administración, “este Plan de Manejo de Tránsito (PMT) se habilitó para permitir la construcción de un carril adicional destinado a los vehículos que circulan por la calzada sur sentido occidente-oriente para tomar la avenida Primero de Mayo”.

¿Qué alternativas se proponen?

El comunicado oficial anuncia las opciones que contempla el Plan de Manejo de Tránsito para este caso, de la siguiente forma: “los conductores que se movilicen por la avenida 68 en sentido sur-norte que quieran tomar la avenida Primero de Mayo hacia el oriente, deberán hacerlo por el desvío habilitado en la calle 27 sur hasta llegar a la calle 52c. Esta ruta estará debidamente señalizada para guiar a los vehículos y mitigar al máximo los impactos en la movilidad del sector”.

En el mismo sentido, la Alcaldía manifiesta los cambios que deben tomar los conductores que quieran desviar hacia el Oriente por medio de la Avenida Primero de Mayo, en un mapa de la zona en cuestión:

Mapa de las alternativas de
Mapa de las alternativas de desvío en la 68 con Primero de Mayo, para los conductores que quieran desplazarse hacia el Oriente - crédito Alcaldía de Bogotá

El PTM fijará la señalización pertinente para que los conductores puedan hacer el desvío adecuado y tomar las precauciones necesarias.

Asimismo, las autoridades recalcan que los ciudadanos que consideren ahondar más en el tema o tengas dudas adicionales pueden ponerse en contacto por medio de los correos electrónicos socialtramo3@metro1.com.co o social.avenida68@metro1.com.co; contactarse mediante el número de celular: 3058083739 o al fijo: 6016478710; o ir hasta la oficina de atención al ciudadano ubicada en la avenida calle 26 sur #68i -12/18, en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8.00 a.m. a 12:00 m.

Así va la obra de la Autopista Sur con Av. Bosa

Otra de las obras de gran calado que se están comenzando a llevar a cabo es la de la intersección de la Autosur en su unión con la Avenida Bosa, en el sur de la ciudad.

Esta obra estará constituida por unos nuevos puentes vehiculares que facilitará en flujo de la salida y la entrada de carros a la ciudad por este sector de la ciudad.

La Alcaldía ha emitido reportes de los avances de la construcción, aclarando que ya se han adelantado los procesos de cimentación, específicamente “del hincado (instalación a profundidad) de 70 pilotes que serán parte del soporte de los nuevos puentes vehiculares que se construirán en la intersección de la Autopista Sur con avenida Bosa”.

Diego Sánchez, director general del IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) indicó que “iniciamos con 70 pilotes en el costado noroccidental. En los próximos 35 días se calcula instalar 42 de estos en una zona. Luego de estos, 28 pilotes más que tomarán cerca de 12 días. Este cálculo lo hacemos así, dado que dentro de lo programado se pueden instalar tres pilotes diarios”.

Según los datos oficiales, estos pilotes están hechos de concreto, y alcanzarán una profundidad de 27 metros, suficientes para soportar con firmeza el tráfico de todos los tipos de vehículos y medio de trasporte que incurren en la zona. En cuanto al proceso de instalación, “el hincado (montaje) de cada pilote tarda aproximadamente tres horas, desde el inicio de la perforación del terreno, que se hace inyectando agua, hasta introducirlos por completo”.

Más Noticias

El Centro Democrático explicó cómo se elegirán a integrantes de la lista al Senado en la que estaría Álvaro Uribe: “Transparente y participativo”

El movimiento destaca que este esquema busca fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección de candidatos, con el propósito de “conformar una lista con las mejores hojas de vida”

El Centro Democrático explicó cómo

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro Uribe por enlistarse para elecciones al Congreso en 2026: “No tiene vergüenza”

La senadora del Pacto Histórico aseguró que la decisión del Centro Democrático sería una estrategia para evadir la condena en primera instancia que enfrenta el expresidente por fraude procesal y soborno a testigos

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

Euro: cotización de apertura hoy 11 de septiembre en Colombia

En Europa, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, delineó un amplio paquete de medidas: preparación del 19º paquete de sanciones contra Rusia

Euro: cotización de apertura hoy

Next: la propuesta en Bogotá para celebrar el Día del Amor y Amistad “después del Ex”

La actividad propone un festejo fuera de lo común, invitando a jóvenes y adultos a dejar atrás recuerdos de exparejas y disfrutar de actividades llenas de humor y solidaridad

Next: la propuesta en Bogotá
MÁS NOTICIAS