
Volvieron los mensajes cruzados en el Gobierno de Gustavo Petro que afectan la economía de Colombia. Esta vez, en referencia al precio del galón de Acpm (diésel).
Aunque el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, insiste en que es necesario revisar el precio del galón de este para contrarrestar el billonario déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) tal como se está haciendo con el de gasolina corriente, con aumentos mes a mes, en el mismo Gobierno, desde otra cartera, afirmaron otra cosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, afirmó que no se contemplan incrementos en el precio de dicho combustible, el cual puede generar un fuerte impacto en la inflación, sobre todo en los alimentos, ya que este es el utilizado por los transportadores de carga.
Lo que sí dejó claro es que el déficit del Fepc se evaluará en conjunto con la cartera de Hacienda al finalizar 2023, para determinar las acciones que se tendrán en el próximo año.
“Al momento no hay nada alrededor del tema”, dijo al medio el ministro de Minas, que anotó que en mesas técnicas se discute el comportamiento del precio de la gasolina para llegar a las diferentes alternativas en el costo que tendrá en los meses siguientes.

Precio del Acpm está congelado desde 2020
Es de anotar que el ministro Ricardo Bonilla se refirió a este asunto durante el Congreso Empresarios, Regiones y Cámaras que Mueven al País de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), en Cartagena, el 7 de septiembre.
En este, precisó que el precio del diésel (Acpm) está congelado desde el 1 de enero de 2020 ($9.065) y no tuvo ninguna modificación en cuatro años. Por eso, el funcionario dijo que “aquí la gran pregunta para los empresarios del transporte es si no aprovecharon eso para mejorar sus condiciones de trabajo e invertir durante todo este tiempo.
Además, se preguntó si “¿Debería revisarse la fórmula?”, lo que para él “es una situación hipotética”.
Bonilla dejó claro que el punto es Ecopetrol, ya que es necesario revisar en qué momento se subirá el precio del diésel, “porque nos cuesta $17 billones en el Fepc”.
Con estas afirmaciones, Bonilla se contradijo con lo informado el 29 de agosto, cuando afirmó que el precio del combustible no subiría por ahora. En esa oportunidad informó que desde el Ejecutivo no se ha hecho ningún aumento en el precio del Acpm y que tampoco aplicado se tiene estipulado hacerlo, por lo menos en lo que queda de 2023.
Grave impacto en la inflación si aumenta el precio del Acpm
Sobre el posible aumento en el precio del Acpm, la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) en junio de 2023 hizo una advertencia sobre lo que sería un nuevo impacto a la inflación, lo que encarecería la canasta familia, ya que los costos de transporte tendrían un nuevo valor.
Al respecto, el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, afirmó a Blu Radio que “no aceptamos ninguna subida en este momento, ni en enero, hasta tanto no se revise la fórmula con los técnicos especializados del Ministerio de Minas y los técnicos que podamos tener nosotros”.
Más Noticias
Selección Colombia confirmó el calendario y los horarios de los partidos amistosos rumbo al Mundial 2026
El combinado de Néstor Lorenzo se prepara para lo que será la Copa del Mundo de Norteamérica, en donde aspira a mejorar la actuación de Brasil 2014
Presidente Petro propuso retirar incremento de impuestos a gasolina y cerveza de la reforma tributaria tras aprobación del presupuesto de 2026
El Congreso aprobó en primer debate un gasto público menor al propuesto por el Gobierno, lo que llevó al presidente Petro a proponer no aumentar los impuestos en esos dos sectores

Entrenador de Independiente del Valle expresó su molestia por la “celebración antes de tiempo” de Once Caldas: “Nosotros hemos estado más serio”
Once Caldas pasó de tener la ventaja de 2-0 en la llave, conseguida como visitante en el estadio Banco de Guayaquil, a quedar eliminado en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Críticas al discurso de empoderamiento femenino de Shakira: Valentino Lázaro se despachó por baile con Beéle
La inesperada escena de la barranquillera con el cantante de reguetón, bailando una cumbia, generó reacciones y abrió un debate sobre la coherencia de la artista entre sus seguidoras

Policía capturado por intentar extraer información oficial del Gobierno y del presidente Petro, no aceptó los cargos
Las operaciones realizadas en Bogotá por equipos de contrainteligencia, en alianza con la Fiscalía General, permitieron la detención de cuatro personas vinculadas a una investigación
