Ministerio de Salud se comprometió a pagar las deudas pendientes con las EPS

La información fue confirmada por Galo Viana, presidente ejecutivo de Gestarsalud, una vez finalizó una reunión con Guillermo Alfonso Jaramillo, jefe de la cartera

Guardar
El ministro de Salud, Guillermo
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sostuvo una reunión con miembros de la junta directiva de Gestarsalud, a quienes les confirmó que llegarán los recursos correspondientes a junio, julio, agosto y septiembre- crédito @Gestarsalud/ X

Tras algunos cruces de versiones entre el Gobierno nacional y las EPS, la relación entre ambosparece tomar un mejor rumbo. Muestra de ello son los resultados de una reunión que sostuvieron delegados de Gestarsalud —agremiación de las EPS del régimen subsidiado— con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en la tarde del lunes 18 de septiembre de 2023.

El encuentro tenía como fin discutir, entre varios temas, la posición del gremio frente al proyecto de la reforma a la Salud, una de las medidas que ha causado más controversia desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder. Tras más de dos horas en las que Jaramillo permaneció reunido con los representantes de las EPS, se confirmó que el Gobierno nacional pagará el dinero que adeuda con este sector desde hace algunos meses.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La información fue confirmada por Galo Viana, presidente ejecutivo de Gestarsalud, que en una aparición a medios pocos minutos después del encuentro con el jefe de la cartera de Salud, definió como un “respiro” la determinación del Gobierno nacional. El dinero que recibirían las EPS próximamente sería el equivalente a los recursos de junio, julio, agosto y septiembre.

El desembolso del dinero correspondiente a los presupuestos máximos —recursos para financiar los servicios que no están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS)— abarcaría además el pago de octubre de 2023. Cabe resaltar que no haber efectuado dichos giros representaría una de las causales por las cuales las EPS han alegado múltiples problemas económicos durante los últimos meses.

El ministro de Salud, Guillermo
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo confirmó que el Gobierno nacional efectuará el pago de los presupuestos máximos de las EPS correspondientes a junio, julio, agosto y septiembre de 2023.- crédito Ministerio de Salud

No obstante, el ministro Jaramillo y los representantes de Gestarsalud llevarán a cabo una nueva reunión el jueves 21 de septiembre en la que esperan definir el pago de los presupuestos máximos de octubre, noviembre y diciembre. Viana aprovechó además para reiterar el compromiso de las EPS con el proyecto de reforma a la Salud.

Así mismo, el funcionario resaltó el compromiso por parte del Ministerio de Salud, entidad que estaría evaluando la suficiencia de los recursos para este sector de cara al 2024. También se tendría planeada una nueva reunión con el fin de discutir todo lo relacionado con el decreto de La Guajira, región donde se pretende implementar un modelo de la reforma a la Salud próximamente.

Cabe resaltar que el ministro Jaramillo indicó a finales de agosto de 2023 que la Administradora de Recursos del Sistema (Adres) había procedido con el pago anticipado del dinero correspondiente a los presupuestos máximos de cada mes hasta julio de 2023. Frente a ello, el funcionario enfatizó que ese dinero garantizaba la atención por parte de las EPS a todos sus usuarios en el territorio nacional.

Más Noticias

Dani Duke dio detalles del hijo de La Segura: contó cómo lo conoció y qué le pareció

La creadora de contenido compartió detalles sobre el primer encuentro que tuvo con el recién nacido de su amiga Natalia Segura. Describió cómo lo vio físicamente

Dani Duke dio detalles del

Así fue la actividad sísmica en Colombia el 17 de abril de 2025: Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Así fue la actividad sísmica

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe

En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Se registraron enfrentamientos entre el

Actriz de Netflix advirtió sobre los peligros de tomar el sol en Bogotá, con impresionantes quemaduras en el cuerpo

La artista advirtió que, aunque los días de sol son escasos en la capital colombiana, es mejor cuidar la piel, aplicando bloqueador en las zonas que queden expuestas

Actriz de Netflix advirtió sobre

Todo lo que debe saber para consultar el subsidio de Colombia Mayor en 2025: guía práctica para adultos mayores

Es fundamental revisar estos criterios antes de hacer la solicitud del subsidio, de acuerdo con lo indicado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS)

Todo lo que debe saber
MÁS NOTICIAS