Disidencias de las Farc se refirieron a las elecciones regionales de octubre y anunciaron su decisión

El Estado Mayor Central (EMC) aseguró que la guerrilla realizaría vigilancia permanente a los comicios electorales y que no van a interferir en las elecciones

Guardar
Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc no van a interferir en las elecciones de Octubre - crédito EFE

Uno de los voceros del Estado Mayor Central (EMC) aseguró que los subversivos no iban a interferir en las elecciones regionales del 2023, y resaltó que esperaban un buen desarrollo del proceso democrático. Así mismo, les pidió a los entes encargados de las elecciones que garanticen la armonía del proceso electoral, y que ellos, los guerrilleros, iban a fiscalizar los comicios.

El mensaje guerrillero fue conocido por un video difundido por los insurgentes, cuyo vocero en esta oportunidad es alias Andrey Avendaño. Según el cabecilla, en el grupo armado considera que es de vital importancia realizar aportes significativos al país en estos momentos de coyuntura, razón por la cual habían decidido enfocar sus propósitos en las regiones que más han sufrido los estragos del conflicto armado en los últimos años.

Conforme a lo revelado por Avendaño, los hombres de las disidencias no van realizar ninguna intervención o acción que vaya en contra de la democracia, afirmando que son varias las zonas las que sufren del flagelo a diario.

“Para nosotros es de vital importancia hacer unos anuncios que consideramos significativos para el conjunto de pueblo colombiano; de las comunidades y los territorios donde se vive con más énfasis la violencia. En ese orden de ideas, y más porque consideramos que los diferentes problemas que se expresan se enfocan en esos territorios, hemos tomado la decisión de no interferir en los procesos políticos electorales”, señaló el vocero de la guerrilla.

En el mismo sentido, el sujeto que habló en nombre de las disidencias instó al Estado a garantizar un proceso electoral satisfactorio, asegurando que así la misma comunidad podrá encargarse de elegir de manera amena, validando sus derechos como colombianos.

La guerrilla vigilará las elecciones

Aunque desde el Estado Mayor Central explicaron que no iban a interferir de ninguna manera en el proceso electoral, sentenciaron que iban a estar vigilantes ante cualquier irregularidad dentro del proceso. Según alias Andrey Avendaño, en el país se desarrollan algunos contextos ilegítimos que ponen en riesgo las garantías dentro de los comicios, razón por la cual, aseguraron que iban a estar presentes en los territorios para denunciar cualquier irregularidad.

“Entonces de verdad, hoy se presentan casos que nosotros consideramos como graves y uno de esos es el caso de la corrupción, este anuncio tampoco quiere decir que nosotros no vamos a estar vigilantes de casos como esos que se presentan en los territorios, vamos a estar prestos ahí para hacer las denuncias cuando se considere necesario”, añadió.

Según el sujeto en cuestión, la guerrilla se considera como un actor político y por esa razón afirman tener el deber moral de aportarle al país en la fiscalización, para así evitar hechos de corrupción, argumento.

Por su parte, hace varias semanas el registrador nacional, Alexander Vega, sentenció que las elecciones en algunas regiones estaban en riesgo e, incluso, podrían llegar a aplazarse, mientras que el Gobierno asegura estar adelantando todas las medidas necesarias para que se realicen sin inconvenientes.

“O salvamos entre todos las elecciones territoriales o existe el peligro de aplazarlas o, peor aún, repetirlas. Se puede perder todo menos la democracia y las elecciones”, expuso Vega en el mes de agosto.

Más Noticias

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad

El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Guía internacional sobre diseño urbano

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”

En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Gustavo Petro rechazó señalamientos de

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Estos son los posibles rivales

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane

Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Aumento del salario mínimo 2026:

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN
MÁS NOTICIAS