
Uno de los voceros del Estado Mayor Central (EMC) aseguró que los subversivos no iban a interferir en las elecciones regionales del 2023, y resaltó que esperaban un buen desarrollo del proceso democrático. Así mismo, les pidió a los entes encargados de las elecciones que garanticen la armonía del proceso electoral, y que ellos, los guerrilleros, iban a fiscalizar los comicios.
El mensaje guerrillero fue conocido por un video difundido por los insurgentes, cuyo vocero en esta oportunidad es alias Andrey Avendaño. Según el cabecilla, en el grupo armado considera que es de vital importancia realizar aportes significativos al país en estos momentos de coyuntura, razón por la cual habían decidido enfocar sus propósitos en las regiones que más han sufrido los estragos del conflicto armado en los últimos años.
Conforme a lo revelado por Avendaño, los hombres de las disidencias no van realizar ninguna intervención o acción que vaya en contra de la democracia, afirmando que son varias las zonas las que sufren del flagelo a diario.
“Para nosotros es de vital importancia hacer unos anuncios que consideramos significativos para el conjunto de pueblo colombiano; de las comunidades y los territorios donde se vive con más énfasis la violencia. En ese orden de ideas, y más porque consideramos que los diferentes problemas que se expresan se enfocan en esos territorios, hemos tomado la decisión de no interferir en los procesos políticos electorales”, señaló el vocero de la guerrilla.
En el mismo sentido, el sujeto que habló en nombre de las disidencias instó al Estado a garantizar un proceso electoral satisfactorio, asegurando que así la misma comunidad podrá encargarse de elegir de manera amena, validando sus derechos como colombianos.
La guerrilla vigilará las elecciones
Aunque desde el Estado Mayor Central explicaron que no iban a interferir de ninguna manera en el proceso electoral, sentenciaron que iban a estar vigilantes ante cualquier irregularidad dentro del proceso. Según alias Andrey Avendaño, en el país se desarrollan algunos contextos ilegítimos que ponen en riesgo las garantías dentro de los comicios, razón por la cual, aseguraron que iban a estar presentes en los territorios para denunciar cualquier irregularidad.
“Entonces de verdad, hoy se presentan casos que nosotros consideramos como graves y uno de esos es el caso de la corrupción, este anuncio tampoco quiere decir que nosotros no vamos a estar vigilantes de casos como esos que se presentan en los territorios, vamos a estar prestos ahí para hacer las denuncias cuando se considere necesario”, añadió.
Según el sujeto en cuestión, la guerrilla se considera como un actor político y por esa razón afirman tener el deber moral de aportarle al país en la fiscalización, para así evitar hechos de corrupción, argumento.
Por su parte, hace varias semanas el registrador nacional, Alexander Vega, sentenció que las elecciones en algunas regiones estaban en riesgo e, incluso, podrían llegar a aplazarse, mientras que el Gobierno asegura estar adelantando todas las medidas necesarias para que se realicen sin inconvenientes.
“O salvamos entre todos las elecciones territoriales o existe el peligro de aplazarlas o, peor aún, repetirlas. Se puede perder todo menos la democracia y las elecciones”, expuso Vega en el mes de agosto.
Más Noticias
Petro tras elecciones en Bolivia: “la división del movimiento indígena permite que los hidalgos vuelvan al poder”
El mandatario subrayó la importancia de la unidad entre los sectores indígenas y populares ante el nuevo escenario político del país.

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Turistas denuncian cobros ilegales y explotación de llamas en el Centro Histórico de Bogotá
Esta extorsión impulsó controles de las autoridades y el desarrollo de un plan para eliminar el uso de animales en actividades turísticas.

Colombia registra 2,49 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, la mayoría son mujeres
Esta situación limita el desarrollo social y económico del país y ahonda las desigualdades de género.

Pronóstico del clima en Barranquilla este lunes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
