Golpe al narcotráfico: cayeron 200 paquetes de cocaína con valor de más de $1.200 millones

El cargamento sería propiedad de uno de los grupos armados que operan en el suroccidente del territorio nacional

Guardar
Las autoridades interceptaron el camión
Las autoridades interceptaron el camión cuando transitaba por la vereda El Hogar, zona rural de Piendamó (Cauca)- crédito Ejército Nacional de Colombia

Las autoridades continúan concretando golpes contra los grupos armados que operan en el suroccidente del país. En el desarrollo de operaciones rutinarias que adelantaban uniformados adscritos Vigésima Novena Brigada en Cauca, miembros de la fuerza pública interceptaron un camión cisterna que tenía en su interior un cargamento de sustancias ilícitas.

Según informaron las autoridades, alrededor de 200 paquetes de clorhidrato de cocaína fueron encontrados dentro del vehículo que se movilizaba por la vereda el Hogar, en zona rural de Piendamó (Cauca). El coronel Marlon Hernández, comandante de la Vigésima Novena Brigada, indicó que la incautación representaba alrededor de 700 kilogramos del narcótico, los cuales serían posteriormente comercializados hacia el exterior.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Las operaciones de la fuerza pública habrían significado una perdida de, al menos, 1.200 millones de pesos para los grupos armados que operan en esta región del país. De igual forma, el coronel Hernández destacó que en lo corrido de 2023, las Fuerzas Militares han incautado cerca de ocho toneladas de marihuana, además de cuatro toneladas de cocaína en el norte del Cauca.

El cargamento incautado comprendía alrededor
El cargamento incautado comprendía alrededor de 700 kilogramos de cocaína- crédito Ejército Nacional

Uniformados del Ejército Nacional habrían procedido además con la destrucción de cerca de 300 laboratorios para el procesamiento de sustancias ilícitas en la región en medio de los diferentes operativos que han adelantado desde enero de 2023. De igual forma, el coronel Hernández reiteró el compromiso por parte de las Fuerzas Militares con el fin de debilitar las economías ilícitas que se han apoderado de este sector del territorio nacional.

Este golpe hace parte de una serie de golpes que han efectuado las autoridades contra los grupos armados en el territorio nacional en las últimas semanas. Cabe resaltar que en días recientes, la fuerza pública concretó la incautación de uno de los cargamentos de cocaína más grandes en lo corrido del presente año.

Autoridades incautaron cargamento avaluado en más de 100 millones de dólares en San Andrés

En la que fue una de las operaciones más exitosas por parte de las autoridades desde que comenzó 2023, uniformados de la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana incautaron tres toneladas de cocaína que eran transportadas en una embarcación tipo go fast en San Andrés.

La fuerza pública llegó hasta el punto en donde permanecía la embarcación, a 313 kilómetros del archipiélago, donde inició una persecución de varias horas por parte de la unidad de Guardacostas. Las acciones de las autoridades generaron que los criminales a bordo de la nave se rindieran fuera posteriormente abordados.

La incautación que efectuaron las
La incautación que efectuaron las autoridades en San Andrés representaría una de las operaciones más exitosas por parte de la fuerza pública en los últimos meses - crédito Armada Nacional

La tripulación de la embarcación estaba conformada por cuatro hombres de nacionalidad colombiana, quienes fueron dejados a disposición de los organismos correspondientes. Así mismo, la motonave fue arrastrada hasta la fragata Caldas para ser llevados al puerto y proceder con su judicialización.

Al realizar la inspección en el bote, uniformados de la Armada Nacional encontraron 120 bultos de costal que en su interior tenían un total de 2.994 bloques de clorhidrato de cocaína. En el cargamento predominaban paquetes marcados con la sigla TXL, que ha sido recurrente en cargamentos incautados en el mar Caribe, e incluso en Venezuela.

Más Noticias

“Eligieron la pobreza”: la dura crítica que hizo Mario Vargas Llosa a la elección de Gustavo Petro en 2022

El autor peruano, fallecido el 13 de abril de 2025, mantuvo una postura constante en contra del populismo y dirigió algunos de sus señalamientos más contundentes hacia el presidente colombiano, que cuestionó por su política de izquierda

“Eligieron la pobreza”: la dura

Concejal de Bogotá denunció que alcaldesa local de Usme presentó papeles falsos para llegar a su cargo

Angelo Schiavenato ejercerá acciones legales contra Leidi Marcela Pinilla Pinilla por, supuestamente, haber presentado una certificación laboral falsa con el único fin de llegar a la alcaldía

Concejal de Bogotá denunció que

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho

El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

EN VIVO: Independiente Santa Fe

Números ganadores del Sinuano Día de este lunes

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Números ganadores del Sinuano Día

Con apenas 167 hectáreas erradicadas, el Gobierno está lejos de su meta de 50.000 para 2025

De acuerdo con el exministro de Agricultura Andrés Valencia, para cumplir con la meta oficial de 50.000 hectáreas, Colombia tendría que erradicar 137 hectáreas por día, lo que representa un aumento de más de 45 veces frente al ritmo actual

Con apenas 167 hectáreas erradicadas,
MÁS NOTICIAS