
El pasado lunes 18 de septiembre, Andrés Pineda, candidato al concejo de Medellín por el partido Independientes, emitió un comunicado en el que anuncia la victoria contra la acción de tutela puesta por Federico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de la capital antioqueña.
Como improcedente fue declarada la solicitud de Gutiérrez, por lo cual fue negada en el fallo de la correspondiente tutela, firmada por la juez del caso, Sandra Milena Marín Gallego.
El candidato al concejo, en el documento de su notificación, celebró su victoria “en pro de la libertad de expresión y la verdad”, pues según Pineda, la justicia ha fallado en su favor “la tutela que Federico Gutiérrez presentó con la intención de silenciar y retirar la publicidad del candidato”, luego de que Federico Gutiérrez solicitara amparar sus derechos constitucionales, debido a los mensajes de unas vallas publicitarias que iban en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pero, ¿Cuáles habían sido las declaraciones de Pineda que hicieron que Fico Gutiérrez buscara obstaculizar su campaña? El mensaje más directo contra Fico está impreso en una valla publicitaria de la candidatura del aspirante al concejo. Esta afirma: “Nunca más la oficina de narcotráFICO”, a la vez que indica cómo votar por Pineda.

En el comunicado de Pineda también se reafirma que “el material publicitario en cuestión denuncia acciones delictivas atribuidas al gobierno de Gutiérrez”, aludiendo de parte del candidato al concejo, que sus oponentes “Tienen miedo y no quieren que le contemos a la ciudadanía, que no le recordemos a la gente que el gobierno de Federico Gutiérrez colaboró con la oficina, un grupo vinculado a sicarios, narcotraficantes y delincuentes”, haciendo referencia a su previa gestión en la Alcaldía de Medellín.
Asimismo, en el documento Pineda “reitera su compromiso de seguir adelante con su campaña, centrada en la verdad y el bienestar de los medellinenses, y celebra que la justicia esté de su lado, del lado de la verdad”.
En cuanto a la decisión del fallo contra la tutela de Fico Gutiérrez, el documento firmado por la juez Sandra Marín confirma en su segundo artículo que el amparo constitucional presentado por Federico Gutiérrez se niega por improcedente. Del mismo modo, en los artículos 3 y 4, se le da la libertad a este último de impugnar la decisión en un plazo de tres días luego de la notificación o, de manera contraria, este fallo sería enviado a la Corte Constitucional.

Fico Gutiérrez y las vallas publicitarias
A su vez, el nuevamente candidato a la Alcaldía de Medellín, Fico Gutiérrez, recientemente ha expresado su desaprobación frente a la instalación de vallas publicitarias con mensajes directos por parte de sus oponentes. En un trino publicado en su cuenta de X (Twitter), denuncia que “estas vallas con información falsa vienen siento instaladas en Medellín de forma irregular. La Alcaldía permite su instalación y no las desmonta, mientras sí lo hace con mi publicidad que tiene permiso”.

El trino corresponde a la fotografía de una valla que pretende ratificar el presunto vínculo de Gutiérrez con el escandaloso caso de corrupción Odebrecht. La valla dice así: “Fico, el de Odebrecht”, a la vez que aparece una impresión de la imagen del candidato, al lado de la de Luis Carlos Sarmiento.
En la publicación, Fico denuncia que estas vallas “son costosas. Cada una puede llegar a costar entre 4 y 5 millones de pesos. Las pagan con plata que se robaron”, mientras recalca que “esta campaña sucia y cochina es la extensión de la que me hicieron en campaña a la Presidencia. Son los mismos”, en alusión a sus contrincantes.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público
