
El feminicidio de la joven colombiana Ana María Serrano en México, sigue causando incertidumbre, ya que aunque las autoridades tienen material probatorio que incrimina a su expareja, Allan Gil Romero, el 19 de septiembre un juez determinará si el sujeto queda vinculado en el proceso o no.
A pesar de que el crimen no ha sido esclarecido, familiares de Ana María despidieron a la estudiante de Medicina. Uno de sus primos, Julián Restrepo, fue el encargado de dedicarle un conmovedor mensaje a la joven.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Tiempo citó las palabras de Restrepo durante el entierro de Ana María Serrano, que en la tarde del 18 de septiembre, las autoridades en México confirmaron que había muerto asfixiada, terminando con la hipótesis de que se había tratado de un suicidio.
En primer lugar, Julián expuso el dolor que están sintiendo los familiares de Nana, forma en la que se refirió a Ana María, afirmando que lo que más duele es entender que alguien más es el responsable de haber terminado con la vida de su prima.
“Siempre solemos pensar que la vida es un ciclo. Uno nace, vive, envejece, y muere. Lo más doloroso de estar reunidos todos acá es reconocer que hace unos días se rompió este ciclo. Y aún más fuerte, es reconocer que alguien más rompió este ciclo y no nos dio tiempo ni de asimilarlo”, citó el medio ya mencionado.

Luego de ello, recordó que cuando eran niños, él y Ana María peleaban por el amor de su abuela, siendo ese uno de los factores por el que competían sanamente como infantes, reviviendo una anécdota más en la que habían discutido por confirmar quién de los dos había visto una vaca.
“Fue interrumpido por Nana que dijo: “tú no, yo sí”. Para mí, esa frase fue la mayor ofensa que había recibido como persona hasta el momento, pues no entendía por qué mi prima estaba diciendo que no vi la vaca. Yo, obviamente, en mi competitividad, le dije a mi abuela “Tata, ¿cierto que yo vi la vaca?”, y me dijo: “claro, Juli”. Y nuevamente fue interrumpida por Nana: “tú no, yo sí”, “tú no, yo sí””, fueron las palabras de Julián Restrepo.
Tras revivir los momentos que pasó junto a su prima, Restrepo confesó que la competencia en el fondo era administración, por lo que destacó las cualidades que tenía Ana María, asegurando que se trataba de una gran persona, motivo por el que tantas personas habían llegado al entierro para despedirla.
“Viendo la cantidad de gente que vino a despedirte, me di cuenta de que sin duda alguna eres de las personas que más admiro en mi vida. Tienes unos amigos increíbles que te vinieron a acompañar y una familia que te pensará todos los días y rezará por ti todas las noches”.

Por último, Julián aseguró que su prima es inmortal, ya que sería imposible que las personas que la querían no la recordaran por siempre, de la misma forma, afirmó que el dolor era compensado por tener la claridad que ella se encontraría en el cielo acompañada de Dios, y finalizó su mensaje reviviendo nuevamente la anécdota de la vaca.
“Nada va a ser igual sin ti, pero cuando los que amamos parten, pasan de vivir entre nosotros a vivir en nosotros. Hoy, Nana, vives en el corazón de cada uno de los acá presentes. Te amamos y seremos fuertes por ti. Y recuerda, yo sí vi la vaca”.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
