
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa provocó un debate en las redes sociales al rescatar un antiguo mensaje en X (Twitter) del presidente Gustavo Petro, cuando era senador de la República en 2019, lo que generó una variedad de opiniones y reacciones.
En el tuit rescatado por Peñalosa, Petro había escrito: “Pues si la Cabal recibió subsidio de Andrés Felipe Arias, como su esposo Lafourie, también Éder el candidato de Uribe y Fajardo a la alcaldía de Cali, como Luis Carlos Sarmiento Angulo el sobornador con Odebrecht, como... los ingenios de azúcar, de banano y de palma africana.”
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Este mensaje, publicado hace cuatro años, se convitió en el centro de la controversia después de que Peñalosa lo utilizara para cuestionar la coherencia y relevancia de las declaraciones de Petro.
En un nuevo tuit, el exalcalde distrital expresó: “Presidente, ¿no le da pena que los niños de los colegios lean sus incoherencias? Nos cuenta ¿qué tienen que ver ‘los ingenios de azúcar, de banano y de palma africana’ con lo que está tratando de decir?”.

El exsenador y actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo en el centro de atención en una antigua controversia relacionada con la congresista María Fernanda Cabal, miembro del Partido Centro Democrático, en el que insinuaba que la congresista había recibido un subsidio de Andrés Felipe Arias, así como su esposo Lafourie.
El resurgimiento de la controversia se basa en informaciones que circularon en ese entonces, alegando que la familia de la senadora había recibido subsidios millonarios a través del ingenio azucarero Pichichi. No obstante, es importante destacar que la congresista ha negado estas acusaciones de manera consistente durante varios años.
En 2018, la congresista compartió una fotografía que circulaba sobre ella y su esposo, en la que se afirmaba algo que ella consideró una “noticia falsa”. La imagen sostenía que el ingenio azucarero en cuestión había pertenecido a su familia y que, supuestamente, había respaldado la reelección del expresidente Uribe.

También se mencionaba un subsidio de 650 millones de pesos para esa empresa, una afirmación que Cabal refutó al afirmar que su familia “no posee ningún ingenio”.
No obstante, Peñalosa no rescató dicho tuit con la intención de abordar los asuntos relacionados con los ingenios, la presunta corrupción, y las acusaciones hacia la senadora del Centro Democrático. Su objetivo principal fue señalar la ortografía de Petro, ya que el político afirmó que los estudiantes de las escuelas notarían la falta de coherencia en la redacción del tuit. Esto provocó diversas reacciones y comentarios.
Muchas personas concuerdan con la observación de Peñalosa, puesto que en la actualidad el presidente comete errores en sus tuits; sin embargo, otros argumentan que después de cuatro años, carece de sentido realizar ese tipo de críticas.
Cabal le llama la atención a Petro por su mala ortografía
La senadora María Fernanda Cabal hizo hincapié en los errores de ortografía presentes en un mensaje publicado por el mandatario en su cuenta oficial X, antes conocida como Twitter.
El tuit del presidente Petro, fechado el martes 22 de agosto, presentaba notorios errores ortográficos y gramaticales. Ante la evidente cantidad de errores en el mensaje, la senadora Cabal utilizó la misma red social para manifestar su crítica, por lo que señaló en su publicación, que había un total de 19 errores de ortografía en el mensaje del presidente y planteó la pregunta: “¿Qué podemos esperar de su capacidad como gobernante?”.
La fotografía compartida por Cabal en su tuit parece indicar que su crítica se centraba en la falta de comas, tildes y errores de digitación presentes en el mensaje del jefe de Estado.

Más Noticias
Así será el nuevo megaparque urbano y natural de Bogotá: más grande que el Simón Bolívar
Con la restauración de humedales, corredores biológicos y una masiva siembra de árboles, el proyecto apuesta por la biodiversidad y la conectividad ecológica en la Sabana

Pagar con código QR no es tan seguro: así es la nueva estafa que sufren los colombianos y con las que les roban datos
La proliferación de advertencias y la verificación visual de etiquetas se han vuelto esenciales para reducir el riesgo de estafas en comercios y servicios

Estos son los cortes de la luz del lunes 20 de octubre en Santander
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Los jóvenes no acudieron a las urnas: participación en elecciones de Consejos de Juventud no llegó ni al 15%
Mientras el registrador nacional destaca la logística electoral, las estrategias de promoción no cumplieron con el objetivo de incrementar significativamente la participación juvenil

Juan Carlos Pinzón, que fue embajador en Estados Unidos, apuntó a Gustavo Petro y lo culpó del deterioro en las relaciones entre los dos países
El exdiplomático en Washington y exministro de Defensa, que es en la actualidad precandidato presidencial, cuestionó el manejo de la política exterior del Ejecutivo, en especial la crisis que se atraviesa con el Gobierno de Donald Trump, que pondría en riesgo recursos en la lucha antidrogas
