
Más de 50 entidades del Estado siguen afectadas por el secuestro de los datos de millones de colombianos luego de un ataque cibernético tipo ransomware contra la empresa IFX Networks, que opera las plataformas digitales estatales.
Aunque la compañía informó que logró detectar a tiempo el ciberataque para limitar el potencial alcance del mismo y contener de manera considerable el número de sistemas afectados —recuperó el 50% de los datos—, el Gobierno nacional informó que demandará a la empresa por los perjuicios y daños ocasionados a los colombianos, argumentando que IFX Networks faltó a su compromiso de garantizar la seguridad cibernética.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dicho ataque hizo que muchos procesos de servicios en Colombia presenten considerables demoras, como en el caso del comercio exterior, según informó el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina.
El dirigente gremial afirmó que el hackeo de las entidades estatales indudablemente ocasionó serios perjuicios a los exportadores, los cuales requieren vistos buenos previos y permisos por parte del Instituto Colombiano Agropecuarios (ICA).
Como ejemplo, el funcionario dijo que ahora mismo los exportadores se encuentran con que los procesos manuales toman mucho más tiempo, el doble de lo que eran antes.
Según él, es necesario definir planes de contingencia para no afectar las exportaciones, pero también las importaciones que requieren de vistos buenos previos, de permisos, pues están siendo perjudicadas: “Tenemos que definir esos planes de contingencia para sobrellevar la situación, que esperamos se resuelva muy pronto”.
Lo dicho por el presidente de Analdex lo confirmó el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, que en entrevista con Noticias RCN explicó que las exportaciones agrícolas están detenidas.
En este sentido, aceptó que el país no pudo exportar en la última semana este tipo de productos, aunque ya se están tomando medidas que hacen parte de un plan B para hacer diligencias manuales.
Además, Lizcano contó que a un empresario privado, ajeno al Gobierno nacional, pero que usaba la nube de IFX Networks, tenía un contrato con Tesla en Estados Unidos y a raíz del hackeo no pudo cumplir con lo pactado y por esa razón se lo van a quitar, por lo que pidió soluciones urgentes.
El presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), Augusto Solano, advirtió sobre el gran riesgo que implicarían ataques similares en un futuro, como también del elevado costo que estos implican para la actividad exportadora.
“Es necesario que no solo estas entidades, sino toda la cadena logística de exportación, tome medidas de ciberseguridad adecuadas. Esta vulnerabilidad parece que llegó para quedarse y la ciberseguridad hará parte de la estructura en cualquier entidad o empresa”, afirmó Solano al portal web Noticias y Respuestas.
Exportaciones de Colombia están a la baja
Las dificultades derivadas del ciberataque a las entidades del Estado llegaron en un momento crítico para las exportaciones del país, las cuales vienen a la baja desde hace diez meses.
En el registro mensual correspondiente a julio de 2023, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las exportaciones colombianas alcanzaron la cifra de USD4.095 millones, lo que representa una caída en su valor del 30,8% frente al nivel del mismo mes del año anterior (USD5.913,7 millones). Además, el peso exportado decreció un 19,2%, ubicándose en 8,6 millones de toneladas métricas, jalonado principalmente por la caída en ventas al exterior de hullas térmicas (5 millones de toneladas).
Más Noticias
La Unión Europea rechazó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: pidió investigar el crimen
En medio del repudio internacional, la Unión Europea pidió acciones efectivas en la investigación sobre el homicidio del senador, solicitando justicia

Agentes de ICE detuvieron a colombiana en Estados Unidos a pesar de tener green card: preocupa el futuro de sus tres hijos, que son ciudadanos
“Siempre se ha esforzado por brindar la mejor atención a quienes viven en Estados Unidos con barreras lingüísticas”, aseguró su pareja

Ataque armado contra la finca de la familia del gobernador de Caquetá: disidencias de las Farc serían las responsables
Una explosión destruyó parte de la vivienda de Luis Francisco Ruiz Aguilar, puso en peligro a menores y provocó el robo de más de cuatrocientas reses

Chef colombiano fue hallado muerto en el río Támesis, en Londres: “Necesitamos que esto se aclare”
La familia de Joe Emanuel Cuaspa Vargas pida una investigación a fondo a las autoridades británicas, para aclarar si la muerte del chef fue suicidio u homicidio

Ex líder paramilitar Pablo Sevillano fue capturado en Estados Unidos: sería extraditado a Colombia
El exlíder paramilitar enfrentará condenas de hasta 40 años de prisión por homicidio, secuestro y narcotráfico, tras permanecer prófugo pese a reiteradas órdenes judiciales en ambos países
