
Andrés Cepeda ha sido ganador de tres Grammy Latinos y década tras década se mantiene en lo más alto de las listas de reproducción de Colombia. Su mezcla entre bolero, pop y balada ha encantado a una gran audiencia que cada vez se agranda más.
A pesar de ser fiel a su estilo bohemio, el artista ha querido también captar la atención de los públicos más jóvenes, y en ese sentido ha colaborado con músicos de la nueva generación, tales como la banda bogotana Morat, el dueto Cali y el Dandee o con Sebastián Yatra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Bueno, esta canción con Greeicy, que se llama Te viene bien, es el el último lanzamiento de mi álbum Decimocuarto (que está nominado a los Latin Grammy 2023). Es una canción muy linda que escribimos juntos, que cuenta en fondo la historia de una mujer que quiere sentirse muy hermosa, llegar a la playa y conectarse con la naturaleza, y con su propia belleza física, y belleza interior, también. Esperamos que tenga una gran acogida por parte de nuestro público, tanto de los seguidores de Greeicy, como de los míos. Estamos muy contentos con la realización de este vídeo”, reveló el compositor bogotano a Infobae Colombia.
Por otro lado, otra de sus metas para acercarse a audiencias más distantes es su intento (ahora exitoso) de llevar La ruta púrpura a Europa.

Esta es una gira distinta a las demás que el intérprete de Embrujo o Piel canela ha hecho hasta el momento y está concebida para ser presentada en teatros, por tratarse de un evento que narra la vida del artista y su conexión personal con la música entre canción y canción.
Por llevar un hilo conductor, el repertorio seleccionado para este tour está compuesto con títulos del inicio, el medio y la actualidad de la trayectoria de Cepeda.
“Bueno, para mí llevar La ruta púrpura a otros escenarios del mundo, además de Norteamérica y de Colombia y de Suramérica, particularmente a Europa, es algo muy especial. Los teatros aquí son bellísimos, son perfectos para este formato, que tiende a ser narrativo y, musicalmente, muy clásico; estamos felices de poder llevar este espectáculo, que estamos girando desde el año pasado con muchísima felicidad y mucho éxito a todo nuestro público en Europa. Es muy emocionante, por otro lado, conectar con públicos de otras nacionalidades.
“Es interesantísimo, y a pesar de la barrera idiomática, la música cumple su función como lenguaje o idioma universal. Obviamente, va muchísimo público latino, pero también llevan a sus parejas o a sus amigos, o hay otros fans que son nativos de los lugares que visitamos y que a pesar de no dominar el idioma o no entenderlo del todo, se pueden conectar por medio de la música”, agregó el exintegrante de Poligamia.
A pesar de que La ruta púrpura se presenta en espacios más clásicos, no es la experiencia más próxima al teatro que tiene el cantante, ya que hace varios años trabaja en un proyecto llamado Cepeda en tablas, el cual lo acerca a esa otra pasión.

“Bueno, no hay que confundir La ruta púrpura con Cepeda en tablas, que es una propuesta teatral, una propuesta escénica, mientras que La ruta púrpura es muy distinta: es una puesta en escena, pero musical, de un repertorio de canciones durante el cual tengo la oportunidad de contarle un poquito a la gente, cuál ha sido mi relación con la música durante todos estos años y cómo me conecté con la música y con mis canciones favoritas desde desde muy chiquito, hasta que llegué a producir los éxitos de mi carrera actual. Se está presentando en en teatros icónicos de diferentes partes del mundo que estamos visitando”, aclaró en diálogo con este medio.
Finalmente, recordó que cerrará su recorrido internacional actual con una presentación en el Movistar Arena, de Bogotá.
“Bueno, este próximo 12 de octubre en el Movistar Arena en Bogotá vamos a llevar exactamente este mismo show de La ruta púrpura. Un espectáculo en el que tengo la oportunidad de presentar mi repertorio y de contar cuáles han sido esas influencias, empezando por la música de mi casa, después de mi adolescencia y de mi juventud y presentando los éxitos de mi carrera también”, concluyó él.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
