
Después del ataque cibernético dirigido a empresas y organizaciones gubernamentales que dependen de IFX Networks para hospedar sus sistemas operativos críticos, Colombia se enfrentó a la gravedad de la situación. Por lo tanto, la compañía proveedora emitió un comunicado en cuanto a la solución del restablecimiento de los portales web.
La compañía IFX Networks confirmó el atentado de ciberseguridad que comprometió el acceso a más de 70 servicios digitales del Gobierno. La empresa aseguró que se trató de un ataque “externo” y ha destacado sus esfuerzos para limitar el alcance del ataque y restaurar los servicios afectados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el comunicado, la empresa expresó su comprensión de la complejidad del incidente y el impacto que ha tenido en algunos de sus clientes y sus respectivos ecosistemas; sin embargo, subrayaron que gracias a la detección oportuna y la acción diligente por parte de su equipo, logró contener significativamente el número de sistemas afectados.
La empresa también informó que obtuvo información relevante que utiliza para avanzar en el proceso de restablecimiento del servicio. Aseguró que trabajan para que todos los sistemas vuelvan a estar en línea en los próximos días, con el objetivo de normalizar la prestación del servicio lo antes posible.

Cabe destacar que el ataque de ciberseguridad planteó preocupaciones significativas en cuanto a la seguridad de los sistemas gubernamentales y la protección de los datos sensibles, por lo que las autoridades han trabajado en colaboración con IFX Networks para abordar el incidente y mitigar sus efectos.
De igual manera, la compañía reiteró su compromiso con la seguridad cibernética y prometió tomar todas las medidas necesarias para prevenir futuros ataques de esta naturaleza.
La restauración de los servicios gubernamentales es un proceso complejo que requiere la coordinación de múltiples equipos técnicos y la implementación de medidas de seguridad adicionales para evitar futuros incidentes.
“Confirmamos que ya hemos comenzado a restablecer los primeros servicios y continuamos trabajando para que todos los sistemas vuelvan a estar en línea en los próximos días y, en consecuencia, la prestación del servicio estará normalizada lo antes posible”, agregó IFX Networks en su comunicado.
La posible demanda del Gobierno en contra de la compañía
Por el hecho que sacudió la seguridad cibernética nacional, el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, anunció su intención de emprender acciones legales contra la empresa IFX Networks debido al ciberataque masivo que afectó a varias entidades gubernamentales.
Lizcano expresó su firme determinación al afirmar: “Vamos a iniciar demandas contra esta empresa porque tendrá que responderle al Estado por los perjuicios y daños que le cometió a todos los colombianos, por faltar a su compromiso de la seguridad cibernética”.
El ministro hizo estas declaraciones durante su visita a varios municipios de Norte de Santander, donde responsabilizó a IFX Networks por el ciberataque y señaló las deficiencias en el sistema de protección de la información. Destacó que el problema no era atribuible al Gobierno, sino a la empresa, conocida como Data IFX, que prestaba servicios de nube al Estado y que no cumplió con garantizar la seguridad.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Exviceministro Rojas advierte riesgos fiscales por decreto que permite entrega anticipada de bienes de la SAE
Según Camilo Rojas, el decreto 0888 de 2025 podría exponer al Estado a demandas millonarias, aumentar la discrecionalidad en la administración y debilitar la capacidad institucional para combatir el crimen organizado.

David González niega rumores de renuncia tras derrota de Millonarios: “no se me ha pasado por la cabeza abandonar”
El técnico aseguró que mantiene firme su compromiso con el equipo y está convencido de que superarán la crisis en la Liga BetPlay.

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de agosto
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Qué ingresos y bienes no incluir en la declaración de renta según la Dian: claves para evitar errores
Indemnizaciones por accidentes, auxilios de cesantía, pensiones de años anteriores y gastos de entierro se encuentran entre las entradas que se excluyen para personas naturales.
