
Un alarmante hecho estaría ocurriendo en uno de los corregimientos del municipio de Mistrató, de acuerdo con el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, la presencia del Ejército de Liberación Nacional ELN en el occidente del departamento estaría obligando a varios padres de familia a no enviar a sus hijos a clase.
Londoño señaló en una emisora radial que los habitantes del municipio del eje cafetero han percibido tras el cese bilateral de fuego entre el Gobierno y el grupo terrorista la llegada de guerrilleros a la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, las comunidades más afectadas son las indígenas y campesinas que están ubicadas en la frontera con Chocó:
Finalmente, concluyó Londoño ante el medio citado que están en un modo preventivo, pero solicitan presencia de las autoridades en la región para despejar el temor que asegura se está apoderando de los habitantes del municipio: “Lo de nosotros es más preventivo, hasta ahora no ha pasado nada, pero nos sentimos incomodos porque se están citando personas a reuniones, se están viendo personas armadas, qué quiénes los ven pues los indígenas, nuestros colonos, los mineros, gente que tiene que transitar por esa zona rural del municipio de Mistrató”.
El ELN aseguró que son falsas las afirmaciones del gobernador de Risaralda
El ELN emitió un comunicado a los habitantes del departamento de Risaralda manifestando que los señalamientos del gobernador del departamento ubicado en el centro-oeste del país, Víctor Manuel Tamayo, son falsos: “Ningún mando del frente de guerra ha realizado este tipo de acciones”.
Tamayo había afirmado que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría amenazado al alcalde del municipio de Mistartó, Jorge Mario Medina. “La guerrilla ha enviado amenazas que le han hecho llegar a él (el alcalde) por escrito en varias ocasiones”, indicó el gobernador durante una rueda de prensa.
Además, el gobernador Tamayo había manifestado que el ELN había hecho presencia en colegios del departamento de Risaralda para realizar censos de los jóvenes.

Ante esto, el ELN aseguró que unidades del frente no están realizando censos de jóvenes en los centros educativos del municipio Mistartó: “Tampoco es cierto que unidades del frente guerrillero Manuel Hernández el Boche estén realizando censos de jóvenes pertenecientes a las instituciones educativas de dicho municipio”.
Asimismo, la organización guerrillera manifiesta que no le ha ofrecido dinero a los adolescentes del departamento de Risaralda a cambio de que se vinculen a su organización.
Más Noticias
Gustavo Petro compartió en redes canción que le dedicaron y el representante Andrés Forero reaccionó fuerte: “Patética egolatría del presidente”
La difusión de una pieza musical compartida por el presidente ha encendido reacciones en el escenario político, con cuestionamientos sobre su mensaje, una de estas vino por parte del congresista del Centro Democrático

Super Astro Luna: signo y número ganador del 13 de abril
Como todos los domingos, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora de su único sorteo del día

Expresidentes y políticos lamentaron la muerte del exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Coincidieron en que el expresidente de la Federación Nacional de Cafeteros marcó un hito en el posicionamiento internacional del emblemático producto de Colombia

Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento
