
Menos de ocho semanas separan a los amantes de los sonidos estruendosos de las guitarras eléctricas, de los golpes secos de las baterías y de las voces retumbantes de uno de los festivales populares y al aire libre más importantes de Bogotá: Rock al Parque.
Luego de la edición del 2022, que le dio la bienvenida de nuevo al festival después de dos años de pausa por motivo de la pandemia por covid-19, en 2023 Rock al Parque espera superar las más de 300.000 almas que asistieron por primera vez en su historia a cuatro días de reencuentro (dos fines de semana completos y seguidos) con el género y sus vertientes.
Para el 2022, los asistentes fueron testigos del cierre que llevaron a otro nivel al festival, con agrupaciones provenientes y de una gran trayectoria musical de México, Uruguay y Argentina, que potenciaron el concepto de que el Rock al Parque es un escenario para las apuestas latinoamericanas.
Debido a eso, las expectativas sobre las agrupaciones que harán parte nuevamente de tres días de festival son altas. Sin embargo, hasta el momento el Instituto Distrital de la Artes (Idartes) solo ha dado a conocer 20 bandas –usualmente llegan a ser más de 60 agrupaciones– que acompañaran el cartel oficial del 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cuándo se llevará a cabo la nueva edición de Rock al Parque en 2023
De acuerdo con Idartes, las fechas programas para el cumplimiento de uno de los festivales al aire libre y gratuito más importante de Latinoamérica se estará efectuando el sábado 11, el domingo 12 y el lunes 13 de noviembre.
Además de la presentación de un sin número de agrupaciones de las diferentes vertientes del género (Metal, Punk, Ska, Reggae, Alternativo, etc.), el festival contará también con espacios para el emprendimiento rockero.
Es de recordar que Rock al Parque hace parte del circuito de Festivales al Parque 2023, que iniciaron en marzo con Colombia al Parque y que continúo con Joropo al Parque el 6 y 7 de mayo; Salsa al parque, el 3 y 4 de junio; Hip Hop al Parque, el 22 y 23 de julio; y Jazz al Parque el 9 y el 10 de septiembre.
El director de Idartes, Mauricio Galeano, indicó que para este año los Festivales al Parque invitan a vivir experiencias únicas alrededor de la música folclórica, tradicionales, de la alegría de la salsa y los sonidos del Carie, los lenguajes y apuestas innovadores de Jazz, las líricas de resistencias del Hip Hop y el amplio espectro de manifestaciones, diálogos, movimientos que reúne cada año el Rock.
Estas son las primeras bandas confirmadas que harán parte de Rock al Parque 2023
Como ya es costumbre desde hace más de dos décadas, Rock al Parque se estará llevando a cabo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, donde los asistentes podrán acceder por la entrada de la calle 63 que los dispondrá directamente en el escenario principal, pero que a su vez les dará la chance de seguir sus recorridos para las plazas Bio y Lago, además de las zonas de comida y los puntos de emprendimiento.
Hasta el momento Idartes solo ha dado a conocer algunos de los participantes y apuestas del género, las cuales son:
- Info (Metal industrial)
- Ensamble Arsis (Folclor alternativo instrumental)
- La Tenaz (Blues-Rock)
- No Dependiente (Punk)
- Munnopsis (Heavy Metal y Hard rock)
- Alto Grado (Rock alternativo)
- Ataque De Pánico (Black metal)
- Epilepsia DC (Metal experimental)
- Armenia (Rock alternativo)
- The Perro Boyz (Punk)
- Tears of Misey (Death metal)
- Maskhera (Thrash, Groove, Heavy metal - Venezuela)
- Los Pangurbes (Funk, rock función con ritmos del Cauca)
- Poison The Preacher (Thrash - Death metal)
- Frailejón (Rock, Blues, Funk y Jazz)
- Thelemata (Black metal)
- Southern Roots (Rock, Metal)
- Desgobierno (Punk)
- Libre Elección (Punk)
- Y dos agrupaciones que quedaron como suplentes:
- Ray Morgan (Heavy metal)
- Los Yoryis (Música fusión)
Más Noticias
Explore un pueblo escondido en Santander que deleita a sus visitantes con cascadas secretas y vistas impresionantes
Cepitá, enclavado en el corazón del cañón del Chicamocha, destaca como un tesoro escondido que invita a los visitantes a descubrir su encanto

María Fernanda Cabal reveló a Abelardo de la Espriella que los “mamertos” crearon una imagen errada de ella: “No soy un monstruo”
La senadora compartió que mantiene coherencia tanto en su trayectoria política como en el ámbito personal, por lo que su relación matrimonial está basada en un compromiso que considera permanente

Corte Constitucional rechazó “filtraciones” en la discusión interna sobre la conmoción interior: alertó por riesgo para su independencia
El alto tribunal desmintió versiones sobre su sesión interna y exhortó a los medios de comunicación a respetar la reserva de sus discusiones

La Conmebol le cambió los planes al Bucaramanga en la Copa Libertadores: sanción a Colo Colo afectó al Leopardo
El cuadro chileno fue castigado por los disturbios en el partido frente a Fortaleza en Santiago, que provocó la cancelación del encuentro cuando iba 0-0 por la segunda fecha

EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela
