
Las autoridades nacionales lograron asestar un golpe contra la delincuencia común al haber capturado y judicializado a Rafael Palacios Wado, mejor conocido en el mundo del hampa como Fantasma. De acuerdo con la Fiscalía General, el acusado sería el responsable de tres homicidios en la ciudad de Quibdó, departamento de Chocó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por la solicitud realizada desde el ente acusador un juez de control de garantías decidió enviar a prisión a Fantasma por los hechos registrados el 1 de julio del 2023, donde el señalado llegó a un establecimiento comercial en la capital chocoana y descargó su arma de fuego contra un grupo de personas que se encontraban en el lugar.
En este hecho violento fallecieron tres personas, mientras que una más resultó herida. De acuerdo con la investigación del Grupo de Homicidios Colectivos: “Durante el ataque tres hombres perdieron la vida y una mujer resultó herida. La Fiscalía constató que a esta última persona le habrían hurtado su celular”.
Otra de las revelaciones de la investigación fue que el capturado formó parte de una importante estructura narcoparamilitar, aunque actualmente estaba en un grupo delincuencial común organizado. Según la información de la Fiscalía Palacios Wado estuvo en las filas del clan del Golfo y en la actualidad es integrante de Los del reposo.
Alias Fantasma fue imputado con los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; y hurto agravado y calificado. Finalmente, fue condenado con medida de aseguramiento en centro penitenciario.
De los grupos criminales organizados a la delincuencia común: ¿cuál es la diferencia?
La delincuencia común se refiere a actividades delictivas realizadas por individuos o pequeñas bandas criminales que buscan obtener ganancias personales a través de actos como robos, hurtos, narcotráfico y extorsiones. En contraste, los Grupos Armados Organizados (GAO) son estructuras más grandes y complejas, a menudo con un trasfondo político o ideológico, que buscan el control territorial y la influencia a través de la violencia armada. Ejemplos notorios incluyen las guerrillas como las Farc o el ELN, así como grupos paramilitares.
Con una pistola con silenciador, sicarios asesinaron a un conductor de aplicación en el sur de Bogotá
La Fiscalía General de la Nación deberá investigar la muerte de un joven de 23 años en plena vía pública del barrio El Lucero, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.
El hecho se registró a las 8:30 de la noche del miércoles 13 de septiembre, cuando un sujeto llegó en una motocicleta, desenfundó un arma de fuego y disparó en repetidas ocasiones en contra de la humanidad de la víctima. Luego del atentado, según comentaron testigos, el sicario se volvió a subir a la motocicleta y escapó del lugar.
“En la localidad de Ciudad Bolívar, se halla una persona con heridas de arma de fuego, es trasladada a un centro médico, y posteriormente fallece. En este momento, se hacen las pesquisas necesarias para dar con los responsables de este hecho”, dijo el teniente coronel Rubén Darío Gaitán.
Las autoridades sostienen la hipótesis de que este ataque pueda deberse a un ajuste de cuentas producto de microtráfico, pues se conoció que el arma llevaba un silenciador. Por lo pronto, la policía judicial está tratando de esclarecer el crimen mediante la revisión exhaustiva de las cámaras de seguridad del sector.
No solamente son los conductores de aplicaciones son víctimas de los sicarios, en los primeros días del mes de septiembre, en la localidad de Bosa, el pasajero de un bicitaxi fue asesinado cuando hombres armados abrieron fuego en contra del transporte informal.
Más Noticias
Armando Benedetti negó que Gustavo Petro hubiera amenazado al Congreso si no se aprueba la consulta popular: “Dejen el miedo”
El ministro del Interior, que acompañó al presidente de la República durante la jornada del 1 de mayo de 2025, se refirió a una de las frases que más causó polémica por parte del jefe de Estado, en la que habló de que el legislativo sería “revocado por el pueblo” si no accede a darle vía libre a la iniciativa

Encapucachos lanzaron explosivos y bombas incendiarias desde la Universidad Nacional hacia la carrera 30 de Bogotá
En medio de la jornada de movilizaciones del jueves 1 de mayo de 2025, delincuentes cometieron actos vandálicos al caer la noche en inmediaciones a la institución educativa

Nuevo giro en el caso narcosushi: anulan embargo de reconocida cadena de restaurantes por falta de pruebas
Un juez especializado desmontó parte del caso ligado al presunto narcotraficante Julio Andrés Murillo Figueroa, alias El Capo del Sushi, al declarar ilegales los embargos impuestos por la Fiscalía

Margarita Rosa de Francisco en el mismo ‘tren’ de Gustavo Petro: “Carlos Sarmiento debe devolver los 2 billones del pueblo”
La actriz y filósofa expresó su apoyo al reclamo del presidente a través de sus redes sociales

El ‘Tino’ Asprilla estaría pensando en invertir en un equipo del fútbol colombiano, esto se sabe
Además de ser recordado por su carrera, el oriundo de Tuluá también es referenciado por los múltiples negocios que tiene en el territorio nacional
