
Se presentará una nueva jornada de manifestaciones en Colombia para el 27 de septiembre, cuando el Gobierno invitó a los ciudadanos a marchar en las calles de distintas partes del país para apoyar los proyectos e iniciativas que impulsa en el Congreso, entre ellas la reforma laboral y de educación.
El presidente Gustavo Petro, que se encuentra en Nueva York, envió la invitación a sus seguidores en redes sociales con un video de una manifestación que se realizó en Estados Unidos a favor del medio ambiente y que aprovechó para pedirle a la población que haga una “gran movilización”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sumado a eso, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, invitó a los sindicatos y organizaciones de trabajadores para que marchen ese 27 de septiembre en favor de un “trabajo digno”, además de pedirle a los estudiantes que se unan por una “educación como derecho”.
Invitación a marchar con video ajeno
Durante la tarde del domingo 17 de septiembre, el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X un video de una manifestación en Nueva York, donde más de 50.000 personas se manifestaron contra el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, para declarar la emergencia climática y acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.
Con esa grabación, el mandatario invitó a los colombianos para que salgan a las calles para apoyar las reformas del Gobierno: “Aquí en Nueva York decenas de miles de personas salen a exigir una descarbonización más rápida de la economía. Estas son las grandes movilizaciones de la humanidad por la Vida. En Colombia, marcharemos por la Vida este 27 de septiembre”.

Unas horas antes, en la cuenta oficial de la Presidencia también invitaron a los ciudadanos a marchar: “Con el pueblo de Colombia nos movilizaremos por la educación, el trabajo digno, la cultura, el Cambio y sobre todo por la Vida con Justicia Social. Vente pa’ la plaza y súmate a nosotros”.
MinTrabajo lo anunció primero
Aunque el presidente Petro publicó la fecha para la manifestación el 17 de septiembre, desde el jueves 14 que la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, había anunciado la jornada de marchas para que los movimientos sindicales y estudiantiles se unieran en favor del Gobierno.
La jefa de cartera añadió que dicha manifestación en las calles de todo el país será “del entusiasmo por la vida, por el trabajo digno y decente”, el cual recibió todo el apoyo de las organizaciones e invitados al encuentro con un fuerte aplauso.
Reparación al movimiento sindical
Al ser uno de los sectores invitados a marchar el 27 de septiembre, el Ministerio del Trabajo entregó una serie de cifras respecto al proceso de reparación y aclaración de sindicalistas asesinados en Colombia, señalando que el 63% de homicidios contra esta población en el mundo ocurrieron en el país.
Más Noticias
Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas

Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre
El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares



