
El corazón no entiende de sonoridad. Y, aunque, llegué a presentarse como un pensamiento aislado, nadie escoge a su pareja por el apellido. De ahí que, para algunos padres, se convierta en todo un reto encontrar el nombre de su bebé, luego de una mezcla desafortunada de apellidos.
Por sí solos, los 10 apellidos más comunes en Colombia: Rodríguez, Martínez, García, Gómez, López, González, Hernández, Sánchez, Pérez y Ramírez no representan un inconveniente, pero algunas combinaciones pueden dificultar la tarea de escoger un nombre, sobre todo, si ser original es uno de los requisitos.
Algunos, sencillamente, no encajan y otros parecen hacerlo de manera forzada, y es entonces que los nombres franceses parecen una alternativa.
Al igual que el español, forma parte de las lenguas romances y, la mayoría de sus nombres, son una referencia a personajes históricos o religiosos.
El Clarín acortó el listado a 10 opciones, todas para niño, que lejos de rayar en lo común, podrían ser esa bocanada de aire fresco que algunos padres necesitan:
- Alphonse: variante en francés de ‘Alfonso’, se refiere al guerrero que está listo para la batalla.
- Bastián: hipocorístico de ‘Sebastián’ se refiere a la cualidad de venerable.
- Gérard: variante en francés de ‘Gerardo’, a pesar de recordar a la expareja sentimental de la cantante barranquillera Shakira, se refiere a guardián valeroso.
- Jeremie: variante en francés de ‘Jeremías’, se refiere al momento en el que Dios se elevó con dirección al cielo.
- Simón: se refiere a aquel que ha escuchado a Dios.
- Vicent: variante en francés de ‘Vicente’, se refiere a aquel con cualidades de conquistador.
- Théodore: con hipocorísticos como Theo, refiere un regalo de Dios.
- Étienne: variante poco conocida de ‘Esteban’, es una referencia directa a la realeza.
- Renaud: se refiere al hombre decidido.
- Lucien: variante en francés de ‘Luciano’, hace referencia a la luz.
¿Qué significado tienen los 10 apellidos más comunes en Colombia?
Resultado de los europeos, predominantemente españoles, que a partir del siglo XVII heredaron sus apellidos a descendientes latinos, el portal especializado Forebears, reunió los 10 más comunes en Colombia.
Hablan de características como ubicación, aspecto o carácter de quien lo llevó en un primer momento y desde entonces, lo transfirió a sus hijos, nietos y demás familiares en su línea de sucesión.
- Rodríguez: Patronímico de Rodrigo. Del germánico “Hrodric” que significa caudillo famoso (hrod=fama, gloria; ric=poderoso, rico).
- Martínez: Sus casas más antiguas son las de Galicia y Asturias. Muchos caballeros de este apellido probaron su nobleza en las órdenes militares, en las reales chancillerías, audiencias y en la real compañía de guardias marinas. También se dice que viene de Martín.
- García: Un apellido vasco, que significa ‘Llama de incendio’.
- Gómez: Hijo de Gome, nombre ya en desuso. También significa ‘Altura de monte’ en vasco.
- López: Un apellido vasco, que significa: Gordo grueso y robusto.
- González: Este apellido es patronímico y se deriva del nombre propio Gonzalo, muy común durante toda la Edad Media. Este tipo de apellidos tiene la característica que los diversos linajes que lo ostentan no tienen la menor relación entre sí, ya que con mucha frecuencia fue unido a otro que lo completó y que por regla general correspondía a las villas, castillos, territorios, etc.
- Hernández: Hernández es un apellido de origen español que ha existido desde el siglo XV. Originalmente un patronímico, que quiere decir hijo de Hernán o Hernando. Ofrece todas las particularidades y características de los apellidos de su misma naturaleza, Vg.
- Sánchez: Proveniente de la península Ibérica lo cual es ‘hijo de Sancho’.
- Pérez: Patronímico del nombre Pedro (o tal vez su variante aragonesa: Pero), que viene del latín ‘petrus’ que significa ‘piedra’.
- Ramírez: Su significado es ‘hijo de Ramiro’.
Más Noticias
Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas



