
Los Juegos Nacionales de 2023, que se realizarán en el Eje Cafetero, parece que reportan más problemas que avances por las constantes denuncias y señalamientos respecto al estado de las obras en los escenarios deportivos, los cuales presentan retrasos y hay temor que no alcancen a estar listos para las competencias.
Con el calendario cada vez más apretado para que los organizadores, ya que el 11 de noviembre es la inauguración, la preocupación crece con el paso de los días por los problemas en las construcciones en Manizales, Armenia y Pereira, como lo expresó la Procuraduría.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ministerio público visitó algunas de las obras, revisó su situación y dejó más temor que tranquilidad respecto a lo que encontró, ya que la mayoría de ellas presentan retrasos que las ponen en riesgo de quedar listas en el tiempo establecido, mientras otras ni siquiera pasaron las pruebas mínimas.
Pocas obras listas en Pereira
La procuradora Margarita Cabello visitó las obras que se realizan en Pereira, donde encontró muchos problemas y expresó su preocupación, porque la mayoría de los proyectos no quedarán listos para el 11 de noviembre, sino que se entregarán, en algunos casos, hasta una semana después.
A través de un comunicado, el ministerio público señaló que “los trabajos de mejoramiento del Coliseo Menor, que alcanzan una ejecución del 65,86%, y las obras para la construcción del Complejo Acuático, que avanzan en un 55,47%”, por lo que no se inaugurarán en el tiempo establecido.
Cabello también mostró preocupación por la situación en las canchas de tenis de campo, que tienen una ejecución del 4%, mientras que el Coliseo Mayor Rafael Cuartas Gaviria sí tiene un avance aceptable del 78%, pero “los trabajos serían culminados una semana después de la inauguración de los juegos”.
También se evidenciaron retrasos en las obras del campo de rugby y las canchas para el voleibol playa, en el parque Metropolitano del Café, las cuales iniciaron en febrero de 2023, debían entregarse en agosto y hasta el momento tienen un 58% de ejecución.
Armenia tampoco avanza
Si la procuradora Margarita Cabello salió preocupada de Pereira, en Armenia las cosas no son mejores, ya que existen escenarios deportivos con retrasos y uno de ellos es el Coliseo del Café, cuyos trabajos de adecuación y la pista de atletismo, además de la construcción de la cancha de squash, reportan una ejecución menor al 55%.
Sin embargo, la obra que genera más preocupación en todo el proyecto para los Juegos Nacionales está en el Coliseo del Sur, ya que la Procuraduría reportó que no tienen ningún avance en la construcción, hasta ahora empezó y es casi un hecho que no será entregada.

Por otro lado, el Coliseo Multiparques tiene una ejecución de apenas el 22,42%, señaló el ministerio público, mientras que la construcción del complejo acuático presenta un problema con los trámites administrativos que no permiten el avance de su adecuación.
Adiós al Complejo Acuático en Manizales
Finalmente, la visita de la Procuraduría revisó el estado de las obras en Manizales y lanzó dos noticias: la primera es que está tranquila con la situación del Centro Internacional de Aguas, Cameguadua, que tiene una ejecución cercana al 67% y es de las más avanzadas en la capital de Caldas.
La otra es que no se podrá utilizar el Complejo Acuático del parque Bicentenario, ya que “las condiciones mínimas exigidas por el certamen”, indicó el ministerio público, mientras que lo único que pasó la prueba fue la piscina para las competencias de polo acuático.

Otras obras que no estarán listas para los Juegos Nacionales de 2023 en Manizales son el Coliseo Multipropósito, el Coliseo Menor y el Patinódromo, además que el Coliseo Mayor tiene apenas un avance del 12% y están apurando para que esté lista en menos de dos meses.
Más Noticias
Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI
La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado
Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”
De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son
Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados
La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud
