
Javier Fernández, mejor conocido como El cantante del gol, no para de salir de una polémica para meterse de inmediato en otra. En medio de una conversación que sostuvo en el programa Bravíssimo, el caleño lanzó un fuerte comentario en contra del lenguaje inclusivo, en una explicación entre las diferencias que existen sobre el gentilicio valluno y vallecaucano.
Y es que el narrador deportivo se encontraba explicando una anécdota que vivió con Jairo Varela, vocalista del grupo Niche. De acuerdo con Fernández, todo inició porque el reconocido maestro lo escuchó cantar uno de sus temas, pues cuando el comunicador trabajó en emisoras, tuvo una gran amistad con el cantante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Tuve una gran amistad con él y puedo decir que fui confidente en algunas cosas”, mientras imitaba el acento vallecaucano; sin embargo, en medio de la explicación se detuvo a dar una claridad sobre el tema del origen del maestro salsero. De acuerdo con Javier Fernández, el maestro Varela era chocoano más no vallecaucano.
“Vallecaucano, no valluno. Valluno es el tamal, es que el departamento se llama Valle del Cauca”, indicó el periodista deportivo a los que se encontraban en la mesa. En vista del comentario, Marcelo Cezán intervino, afirmando que este tipo de conversaciones solamente pertenecían a la “vallecaucanidad” de los presentes.
Pero allí no terminó la discusión, pues fue el momento preciso para que El cantante del gol se fuera lanza en ristre en contra de lenguaje inclusivo: “Eso es como la de señores y ‘señeres’ y no sé qué, un poco de pendejadas que se han inventado ahora, atropellando el español, no hagan eso”.
Sin embargo, después hizo una breve corrección, afirmando que no es la única manera en la que se ha atropellado el español, porque de acuerdo con Fernández “no somos perfectos al hablar”.

Polémico comentario a jugadora
La polémica comenzó por un comentario que realizó durante la trasmisión del juego entre la selección Colombia ante Alemania, que le ha generado innumerables críticas.
La situación se presentó sobre los 60 minutos de juego cuando la capitana y estrella del elenco Teutón, Alexandra Popp, intentó con remate de media distancia que se fue por encima de la portería custodiada por Catalina Pérez.
El comentario del periodista ha sido descalificado por los usuarios de las redes sociales que lo consideraron misógino por los adjetivos que utilizó Fernández para referirse a la jugadora alemana que posteriormente marcó el tanto del empate desde los 12 pasos.
La reacción de los usuarios al comentario de El Cantante del gol
“Los que no están dando la talla en el mundial femenino son los comentaristas y narradores. De la virginidad del arco a ‘No vas a hacer nada muñeca, estás bonita y todo, pero lo siento’. ¿A los manes también les dicen ‘muñeco’ y ‘estás bonito, pero lo siento’? Asquito”.
“Lo de Javier Fernández en general. Es realmente pésimo. Siempre malos comentarios, de mal gusto, o con chistes ‘internos’ con los comentaristas. No se sabe los nombres, siempre se equivoca. Es desastroso. Un insulto al profesionalismo”, entre otros tantos que criticaron el actuar del comentarista, que quedó mal parado en redes sociales.
Más Noticias
Vicky Dávila acusó a Daniel Quintero de ser un agresor de mujeres por amenazarla con la bandera de “guerra o muerte”: “Asco de ser humano”
La aspirante presidencial sostuvo que el precandidato de izquierda defiende las banderas de la corrupción y la violencia

Rut y Booz, la película de romance y redención que conquista a los usuarios de Netflix Colombia
La película se ha mantenido como la segunda producción más vista del catálogo de la plataforma desde su estreno el 26 de septiembre

“Le volveré a decir ‘no’ a Trump”: Petro arremetió contra el presidente de Estados Unidos por su política antidrogas
El presidente colombiano aseguró que la estrategia de lucha contra el narcotráfico del jefe de Estado norteamericano podría afectar al campesinado en el país

Tres hombres fueron asesinados en una barbería en el sur de Barranquilla: estas son sus identidades
El hecho, ocurrido hacia las 4:20 p. m., se suma a una serie de homicidios en la ciudad, que han marcado el panorama de inseguridad en la capital del Atlántico y su área metropolitana

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
