
El Ministerio de Defensa de Colombia informó por medio de sus redes sociales que la Armada Nacional liberó cinco caimanes de la subespecie ‘Caimán Crocodilus’, con el propósito de proteger el equilibrio ambiental de la zona. Cabe destacar que Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico (CDA) ayudó a llevar a cabo esta operación.
Recientemente, la Armada Nacional, mientras se encontraban realizando sus actividades navegando sobre el río Guaviare, liberaron a cinco caimanes, los cuales son conocidos en la región como cocodrilos blancos o de anteojos en la vereda Puerto Tolima, área general del municipio de San José del Guaviare.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los animales autóctonos del rio Guaviare fueron encontrados por unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32, al interior de unos sacos. Posteriormente, fueron transportados hacia una zona apartada de la comunidad, dando aviso a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico (CDA) para verificar su estado de salud y poderlos regresar a su hábitat.
Y es que, de acuerdo con las autoridades ambientales, ya que los cocodrilos blancos son una especie conocida por habitar en los ríos de esta zona colombiana y son cazados para comercializar su piel o para el consumo de su carne, actividad ilícita que pone en riesgo su preservación, afectando el ecosistema.
“La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, en el marco del Plan Ayacucho, reafirma su compromiso permanente de proteger y salvaguardar la biodiversidad en el sur oriente colombiano, desarrollando operaciones que permitan la conservación de la fauna y flora en la región”, expresó la Armada Nacional con respecto al suceso.
Una vez se verificó el estado de salud de los caimanes, procedieron a confirmar su liberación, “gracias a las diferentes actividades que se han venido en articulación con el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32 y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico (CDA), seccional Guaviare, procederemos a realizar la liberación de estos especímenes de fauna silvestre, babillas que fueron incautadas por la Armada Nacional”.
La Armada Nacional, por su parte, informó que, “en las últimas horas, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32 en desarrollo de operación fluvial en el municipio de San José de Guaviare, encontraron 5 sacos abandonados con cocodrilos de anteojos, de inmediato nuestros infantes de marina realizaron el traslado de las especies dando aviso a las autoridades correspondientes”.
Es importante recordar, que este año, se liberaron de igual forma otros 13 caimanes o cocodrilos de anteojos. En esa ocasión, fue un trabajo en conjunto del Ejército Nacional, la Armada y de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y del Oriente Amazónico (CDA), que pretendían ser comercializados de forma irregular, en zona rural del municipio de San José del Guaviare.
En aquel momento, los hechos sucedieron cuando, el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 32 adelantaban patrullajes de seguridad y control sobre el río Guaviare y detectaron unos sacos abandonados sobre su ribera, a la altura de la vereda Barracón – San José del Guaviare. Al momento de inspeccionarlos, hallaron 13 caimanes jóvenes en ellos. De manera muy similar con los cinco que recientemente regresaron a su hábitat.
Se debe resaltar que en Brasil y Colombia existen seis tipos de cocodrilos, haciendo que estos sean los países con mayor riqueza de este animal en el mundo, una cifra que incluye cuatro de los ocho géneros y dos de las tres familias que constituyen el orden Crocodylia. En el territorio nacional, la Formación La Venta, ubicada en el desierto de la Tatacoa (Huila), fue uno de los sitios que más ayudó a comprender la evolución de estos vertebrados en Sudamérica.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez
