
El exalcalde Cúcuta Ramiro Suárez Corzo, condenado a 27 años de cárcel por el asesinato de Alfredo Enrique Flórez, ya está en la cárcel La Picota, en Bogotá. La historia de su traslado del Hospital Erasmo Meoz de la capital de Norte de Santander a la prisión bogotana —envueltó de polémica por el operativo que montó el Inpec con una camilla vacía— fue motivado luego de que Suárez Corzo intentara burlar la suspensión de la medida de prisión domiciliara haciéndose pasar por enfermo y por las irregularidades en el traslado de Bogotá a Cúcuta, que duró cinco días cuando debía ser un viaje de unas doce horas por carretera.
El viaje de cinco días, según las investigaciones del periodista Daniel Coronell y el diario La Opinión, fue gracias a los sobornos que Suárez Corzo hizo a los guardianes del Instituto Nacional Penitenciario encargados de su traslado. El 15 de septiembre, El Tiempo reveló unos audios en los que el exalcalde de Cúcuta reconocería cómo compró a los guardianes mientras se negaba a que le pusieran los brazaletes electrónicos con los que se monitorean los movimientos de los condenados que gozan del beneficio de prisión domiciliaria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En uno de los audios se escucha cómo Suárez Corzo responde al guardián Ochoa del Inpec, que le dice que le instalará el brazalete, que “si algo me ponen corriente, me hace corto y me quema la pierna (inaudible). Si se me quema la pierna responden ustedes tres”. También se le escucha decir que le están haciendo unas terapias con electricidad para poder caminar y que el brazalete podría hacerle corto, a lo que el guardián le contesta si tiene una certificación médica que confirme lo que dice. Esto le contesta Suarez Corzo en el audio publicado por El Tiempo:
A Suárez Corzo un teniente le pidió diez millones de pesos
En otro de los audios publicados por El Tiempo dice que un teniente le pidió diez millones de pesos y que el reemplazo de este, que fue traslado, le pidió tres millones de pesos:
Ante esto, el guardián del Inpec que estaba realizando el procedimiento le contesta que puede interponer las denuncias correspondientes sobre el dinero que dicen le pidieron, lo que, según se escucha en otro de los audios publicados por El Tiempo, provoca una explosiva reacción de Suárez Corzo que dice que los uniformados del Inpec “son una parranda de ladrones” para después acceder a que le pongan el brazalete:
Después dice que habló con el ministro de Justicia y que puede hacer que boten a todos: “Yo llamé al ministro y le dijo (inaudible) los nombres. ‘Yo los boto, yo ordeno botarlos, ordeno sacarlos a todos. Yo hago venir al ministro lunes o martes”, dijo.
Más Noticias
Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”
La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá
Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos

Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, desató polémica con sus declaraciones sobre el fútbol femenino: “Ese no es un deporte para mujeres”
Las palabras del máximo accionista del Unión Magdalena reavivan el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en Colombia, justo cuando la Liga Femenina vive uno de sus mejores momentos deportivos

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

EN VIVO | Estos fueron los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tembló en Cundinamarca y se descartó alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima
