
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, está que no se cambia por nadie, ya que en la ONU uno de sus programas bandera fue reconocido y puesto de ejemplo a nivel mundial.
En el marco de uno de los foros de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, la mandataria de los capitalinos celebró que Maimunah Mohd Sharif, directora ejecutiva de ONU Hábitat, pusiera como ejemplo las manzanas del cuidado de Bogotá en el papel que deben cumplir las ciudades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, recordó que tuvo la oportunidad de visitar en Bogotá este programa en donde identificó que “brinda servicios educativos y cuidado a las personas que dan cuidado”.
Ante las palabras de la líder mundial, la alcaldesa no pudo ocultar su felicidad y dijo a través de su cuenta en x (Twitter):
En el mismo sentido, explicó que el sistema distrital de manzanas del cuidado ha sido una de las principales innovaciones para cuidar a las personas que cuidan a otras y de poder brindarles oportunidades y avanzar hacia la equidad de género.
“Cuidamos a las personas para que ellas cuiden la democracia y al planeta”, agregó.
En el foro de Gobiernos Locales y Regionales, para unir esfuerzos encaminados a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, aseguró que las ciudades están liderando con sus propios recursos las soluciones basadas en la naturaleza, el cuidado, la descarbonización del transporte, la seguridad y la educación.
Asimismo, invitó a los estados que se reúnen en la Asamblea de la ONU para que definan las condiciones fiscales, técnicas y de responsabilidad para que esto sea posible.
Este encuentro, que inició el 16 de septiembre, se realiza en la sede de las Naciones Unidas e irá hasta el 17 de septiembre, en donde el tema central será El Día de Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el segundo día del evento, la alcaldesa participará en el foro Generación Igualdad, organizado por ONU Mujeres, como una iniciativa global para agilizar la inversión y la implementación de estrategias para alcanzar la igualdad de género en un contexto de retroceso global de los derechos de las mujeres.
Pero la agenda de Claudia López en Nueva York no termina ahí. La mandataria también será panelista en el foro de la Coalición Local 2030 y tendrá una reunión bilateral con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en la que intercambiará experiencias de liderazgo femenino y explorará posibles áreas de cooperación.
Concejales coinciden en que manzanas del cuidado son un logro de esta administración
Varios concejales de Bogotá, consultados por Infobae, coincidieron con que el programa de la alcaldesa de Claudia López, que tiene que ver con el sistema del cuidado, es uno de los grandes aciertos del distrito en estos 4 años. Por el contrario, aseguraron que la administración se raja en seguridad y movilidad.
Más Noticias
María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico
La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”
El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”
La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
