
Hasta donde se tienen registros, nunca una banda bogotana se ha presentado como acto central en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Morat, dueña de éxitos como No se va, Cuando nadie ve o Besos en guerra será la primera en lograr lo anterior. El público reaccionó de inmediato.
A las 11:30 de la mañana del pasado viernes 15 de septiembre de 2023, TuBoleta habilitó una etapa de compra de entradas para los miembros del club de fans, quienes debían ingresar un código promocional que había sido compartido de manera interna.
No pasaron ni 15 minutos cuando las 2.000 sillas disponibles para ese personal ya se habían agotado. Quienes quedaron por fuera tuvieron que esperar hasta las 12:00 del mediodía, cuando se aprobó la compra de más de la mitad del aforo en cuestión de un par de horas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con un lleno total asegurado en menos de un día, la banda tuvo que anunciar una segunda fecha en la capital. De acuerdo con la agrupación, su otra salida en el mencionado escenario deportivo se producirá el 7 de julio de 2024, mientras que la primera será el 6. La información fue confirmada de manera oficial en el Instagram de los intérpretes.

De la misma forma, otras sorpresas para los fans del grupo en otras ciudades de Colombia comenzaron a llegar.
En las calles de la ciudad de Medellín comenzaron a aparecer letreros gigantes similares a los que se vieron en Bogotá hace una semana, los cuales tienen la palabra “Volvemos”.
Si bien Morat no ha anunciado oficialmente un show en Antioquia, el portal Music Trends, encargado especialmente de comunicar temas relacionados con la agenda musical del país, ya aseguró que el cuarteto de pop estará en el Atanasio Girardot en 2024.
Hasta el momento se desconoce si esta será la primera vez que el grupo llegará a lugares del territorio nacional a los que no ha ido todavía como Cali, Barranquilla o Bucaramanga, constituyendo lo que podría convertirse en su primera gira por Colombia.

Mientras llega la fecha de su debut en El Campín, los integrantes de Morat se pronuncian con gran emoción por lo que han conseguido hasta el momento. También hablaron de la preparación para que este performance esté a la altura.
“Ya estamos contactando con todo el mundo para que nos ayuden a hacer una cosa increíble que supere el Estéreo Picnic. Eso fue todo un evento. Lo de los drones no fue algo simple de hacer, sino que requiere mucha cabeza, mucho trabajo. No les podemos dar muchas noticias por ahora, pero obviamente estamos pensando en todo el diseño del estadio, cómo incorporar música y arreglos nuevos, y sorprender con la tecnología más al día disponible para que la gente no crea que por ser artistas nacionales no vamos a tener las mejores cosas en el país”, detalló el vocalista y guitarrista Juan Pablo Villamil.
A su vez, el bajista Simón Vargas contó que algunos de sus compañeros, junto con miembros del equipo de producción “fueron a Frankfurt, Alemania, para revisar elementos y cosas que nos puedan servir. Allá hay shows de luces que son una cosa brutal”.
El baterista Martín Vargas también abrió su corazón para narrar lo que siente al saber que estará ante decenas de miles de espectadores en el recinto en el que creció viendo a Santa Fe jugar o a artistas como Carlos Vives presentarse.
“Es cumplir un sueño. He visto ese lugar muchos años pensando en que de pronto lo íbamos a lograr. Sentimos una gran responsabilidad, es una oportunidad enorme de poner en escena una idea que tenemos en la cabeza, pero todo toma tiempo. Tenemos un recorrido, no solo nosotros cuatro, sino todo el equipo que nos acompaña, para llegar hasta donde hemos llegado”, comentó.
Más Noticias
Conozca quiénes no recibirán la reducción a 44 horas laborales semanales desde julio de 2025 en Colombia
Se estableció un esquema gradual para disminuir el tiempo de trabajo formal, hasta llegar a 42 horas semanales en 2026

Comerciantes en Bogotá prevén alza del 60 % en ventas por celebraciones del Día de la Madre
Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo

“Nos dijeron que era secuestro y no habláramos con la Policía”: testimonios de víctimas de las disidencias en Cali y Jamundí
Los casos han sido reportados en las inmediaciones de centros comerciales, gimnasios y zonas residenciales exclusivas

Corte Suprema define terna para reemplazar a Diana Fajardo: tres nombres empiezan a marcar la diferencia
La terna deberá ser enviada al Congreso para su estudio y votación

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
