
Luego de los sismos del mes de agosto y las recientes inclemencias del clima, el jueves 14 de septiembre se generó un nuevo cierre total de la vía al Llano, que conecta a Bogotá con la capital del departamento del Meta.
Este fenómeno genera afectaciones tanto para los transportadores de mercancías y productos como para los viajeros que deben movilizarse entre las dos regiones con frecuencia. Es por esto por lo que la aerolínea Avianca ha decidido responder con la extensión de su operación hasta el 30 de septiembre, con el fin de garantizar la conectividad de la ruta Bogotá-Villavicencio comprometiéndose a ofrecer un mayor número de cupos.
Si bien la aerolínea, el pasado 23 de agosto, había abierto más cupos para esta ruta, esta decisión estaba programada para que cerrara el 12 de septiembre; sin embargo, debido a la coyuntura, para la línea aérea fue necesario ampliar la oferta de sillas y extender el plazo hasta el final del mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En un comunicado oficial, la compañía “reitera su compromiso con capital del Meta, una región recientemente resultó afectada por el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio”, y aunque la medida de añadir un vuelo diario con destino en la capital del Meta se da por la contingencia hasta el 30 de septiembre, Avianca ha informado que, a partir de octubre 29, paulatinamente se añadirán nuevas aeronaves y se harán dos vuelos regulares diarios entre los dos puntos, “independientemente del estado de la vía”.
La información de la aerolínea detalla que “con una inversión histórica de US$473 millones, (...) se anunció la llegada de 16 aviones adicionales a su flota”. Estos aviones serán Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, lo que representará un flujo diario de, por lo menos, 720 sillas vendidas al día.
Para la aerolínea, esta inversión les generará un aumento del “24% su capacidad global, permitiéndole (a la compañía) fortalecer su compromiso con las regiones”.
En cuanto a la crisis de la vía al Llano, Felipe Andrés Gómez, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Avianca, enfatizó que “sabemos que de cara a la crisis en la vía la conectividad aérea es fundamental para el Meta. Por eso, en estos últimos meses en Avianca hemos operado desde el primer momento no solo nuestro vuelo regular diario sino también un vuelo adicional diario. Además, escuchamos a la región y anunciamos que esta capacidad se mantendrá de manera permanente, con o sin crisis en la vía, a partir de finales de octubre. Es momento de trabajar todos para asegurar que estos vuelos sean exitosos y sigan conectando al Meta más allá de la coyuntura actual”
Del mismo modo, el tema de los precios no será un factor de preocupación para los viajeros, pues la extensión de la operación de sus vuelos incluye el sostenimiento de los techos tarifarios que la aerolínea a puesto a disposición de los usuarios desde el pasado 20 de julio –cuando ocurrió la primera emergencia en la vía al Llano–. En el tope del valor, ya estarían incluidas “tasas e impuestos, que pesan alrededor de 25% sobre el valor total”.
Finalmente, la compañía ha resaltado su responsabilidad con las regiones del país, pues debido a la coyuntura, “la aerolínea ya ha movilizado ayuda humanitaria correspondiente a más de 90 litros de sangre, gracias a la alianza con la Cruz Roja Colombiana”.
Otra de las líneas aéreas que han amplificado su operación en la conectividad Bogotá-Villavicencio es la anteriormente llamada Easy Fly, ahora denominada Clic, que también incrementará en número de sus vuelos a Villavicencio con hasta siete vuelos diarios.
Más Noticias
Este es el paso a paso para preparar unas ricas arepas tres quesos
La receta fusiona quesos nacionales y masa de maíz para lograr un bocado dorado y cremoso, ideal para compartir en cualquier momento, con ingredientes sencillos y pasos accesibles para todos

Madre de B King negó reconciliación de su hijo con Marcela Reyes: “Es mentira”
En una reciente entrevista, Adriana Salazar negó lo dicho por la DJ y afirmó que fue ella quien le pidió a su hijo que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía, luego de la acusación presentada en mayo pasado

Operativo militar en Valdivia dejó un presunto integrante del Clan del Golfo muerto y la incautación de un poderoso arsenal
Un enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y miembros de la subestructura Julio César Vargas resultó en la muerte de un presunto delincuente y la incautación de armas, municiones y equipos utilizados por grupos armados en el norte de Antioquia

Estudiantes colombianos pueden acceder a becas para maestría o doctorado en Francia: conozca la fecha límite y condiciones
El programa abre sus puertas a estudiantes destacados de todo el mundo. La selección depende de la postulación institucional y exige excelencia académica y visión internacional

Colpensiones advirtió de un trámite importante: esto debe hacer si es mujer y tiene más de 750 semanas cotizadas
La entidad pide revisar su información y estar atentas a un trámite que podría cambiar su futuro pensional
