El ELN aseguró que son falsas las afirmaciones del gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo

El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN aclaró que no ha realizado censos en los colegios y no han ofrecido dinero a los jóvenes para que se vinculen a su organización

Guardar
El ELN informó que las
El ELN informó que las afirmaciones del gobernador de Risaralda son falsas- crédito archivo de Infobae.

El ELN emitió un comunicado a los habitantes del departamento de Risaralda manifestando que los señalamientos del gobernador del departamento ubicado en el centro-oeste del país, Víctor Manuel Tamayo, son falsos: “Ningún mando del frente de guerra ha realizado este tipo de acciones”.

Tamayo había afirmado que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría amenazado al alcalde del municipio de Mistartó, Jorge Mario Medina. “La guerrilla ha enviado amenazas que le han hecho llegar a él (el alcalde) por escrito en varias ocasiones”, indicó el gobernador durante una rueda de prensa.

Además, el gobernador Tamayo había manifestado que el ELN había hecho presencia en colegios del departamento de Risaralda para realizar censos de los jóvenes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News

El ELN aclaró que las
El ELN aclaró que las acusaciones del gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, son falsas-crédito de redes sociales.

Ante esto, el ELN aseguró que unidades del frente no están realizando censos de jóvenes en los centros educativos del municipio Mistartó: “Tampoco es cierto que unidades del frente guerrillero Manuel Hernández el Boche estén realizando censos de jóvenes pertenecientes a las instituciones educativas de dicho municipio”.

Asimismo, la organización guerrillera manifiesta que no le ha ofrecido dinero a los adolescentes del departamento de Risaralda a cambio de que se vinculen a su organización.

El ELN informó que son falsas las declaraciones del gobernador de Risaralda, Víctor Tamayo-crédito de redes sociales.

Por su parte, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, aseguró que el ELN estaba violando el cumplimiento del cese al fuego bilateral: “Este grupo subversivo está violando completamente el derecho internacional humanitario porque se está presentando una expansión territorial que no puede ser”.

Frente a esto, la organización guerrillera dijo que las declaraciones del gobernador Tamayo habrían sido un “montaje” para obstaculizar el cese al fuego y también aprovecharse de que se aproximan las elecciones para generar un ambiente de angustia a la ciudadanía.

Recordemos que el Decreto 1117 del 5 de julio de 2023 que firmó el presidente Gustavo Petro se ordena el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con el ELN, entre el 3 de agosto de 2023 y el 29 de enero de 2024, el cual puede ser prorrogado en la Mesa de Diálogos de Paz y conforme a lo acordado por las partes.