
Luego de que la Cancillería declarara desierta la licitación con la que pretendían escoger a la empresa que se encargaría de la producción y suministro de los pasaportes y etiquetas de las visas en Colombia, Thomas Greg & Son -la empresa que figuraba para quedarse con el contrato y que lleva al frente de ese proceso desde 2006- anunció que demandará al Ministerio de Relaciones Exteriores por una cifra de entre 80.000 y 100.000 millones de pesos.
La Unión Temporal Pasaportes 2023, de la que hace parte Thomas Greg & Son -el actual contratista-, dio a conocer que interpondrá acciones administrativas, disciplinarias y penales contra la decisión del canciller Álvaro Leyva que dejó desierta la licitación para el suministro de pasaportes y visas, tasado en 599.000 millones de pesos.
“El Canciller está centralizando la responsabilidad en él, lo que impediría proceder en su contra por ser un funcionario de 82 años”, aseguró una fuente conocedora del proceso a la Unidad Investigativa de El Tiempo.
“Thomas Greg históricamente jamás ha presentado una demanda contra el Estado colombiano; pero tenemos entendido que estudian acciones penales y disciplinarias y busca un resarcimiento económico que, de entrada, supera los 100 mil millones de pesos”, afirmó la cuente al rotativo bogotano.

Según normas contractuales -conocidas por El Tiempo-, la indemnización que establece la ley es del 100% de la utilidad esperada. De acuerdo con el medio, ese reparo económico corresponderá a los perjuicios causados a la compañía, la que además pedirá que se investigue un “presunto prevaricato a funcionarios” por tomar una decisión que, según Thomas Greg, es contraria a la ley.
Pasaportes: Cancillería declaró urgencia manifiesta
En la tarde del 14 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió la resolución 7541 de 2023, con la cual declaró la urgencia manifiesta por 12 meses para evitar que se vea afectada la producción y distribución de pasaportes en el país.
De acuerdo con la resolución, con la medida se busca garantizar los servicios de “suministro, formalización, prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica”.

Lo anterior significa que bajo esa figura la Cancillería podrá contratar directamente a una empresa para garantizar la producción y suministro de pasaportes en Colombia, sin la necesidad de abrir una licitación.
Para cumplir con ello, la declaratoria de emergencia precisa que “ordenará celebrar el contrato de manera directa, salvaguardando el deber de selección objetiva, por el tiempo prudencial de celebración del nuevo proceso de contratación ordinario y de la implementación del contrato que se adjudique para garantizar la prestación del servicio”.
En el texto, el Ministerio de Relaciones Exteriores le ordenó a las dependencias competentes dar inicio a los trámites presupuestales, para garantizar que todos los compromisos que se adquieran a futuro con el contrato que se celebre posterior a la declarada urgencia manifiesta, se cumplan.

“Una vez celebrado el contrato a que haya lugar como consecuencia de esta declaratoria de urgencia manifiesta, poner en conocimiento de la Contraloría General de la República esta declaratoria y el contrato que se celebre, de conformidad con el artículo 43 de la Ley 80 de 1993″, estableció el documento.
La declaratoria de urgencia manifiesta se dio a conocer a tan solo un día de que el canciller Leyva declarara desierta la licitación para la expedición de pasaportes y visas en Colombia, y que Thomas Greg & Son interpusiera un recurso de reposición que, horas más tarde, le sería rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por ahora, la Cancillería no ha dado conocer cuál será el proceso que seguirán para contratar directamente con la empresa que les permitirá garantizar la producción y distribución de los pasaportes en el país.
Más Noticias
María Fernanda Cabal le pidió al ministro de Igualdad que renunciara tras las declaraciones de Gustavo Petro: “Tenga dignidad, esa que tanto reclaman”
La senadora del Centro Democrático solicitó la dimisión de Carlos Rosero luego de que el presidente Gustavo Petro señalara bloqueos internos en el Ministerio de Igualdad durante el último Consejo de Ministros

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1

Niña de 11 años murió tras lanzarse de un bicitaxi en Soacha: todo quedó en video
Según reportes oficiales, Danna Stefanny Pérez Suárez cayó de un vehículo informal, aparentemente sin frenos

Estas son las canciones para celebrar a la virgen del Carmen
Artistas como Diomedes Díaz y Germán Oliva han convertido su fe en canciones que hoy forman parte del repertorio tradicional de quienes ven en la virgen del Carmen una guía
