
Aunque el aguardiente es considerado el licor nacional y se ha convertido en la carta de presentación del Colombia ante el mundo, la competencia entre bebidas alcohólicas en el país es alta. Sin embargo, la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) informó que durante el 2023 se han vendido más de 30 millones de botellas, cifra que marca un hito para este sector.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y Javier Ignacio Hurtado, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, dieron a conocer las cifras de ventas de esta empresa en lo que va corrido del 2023, año que se convierte en un periodo histórico y de gran importancia para la compañía. Según Gaviria, la comercialización de botellas de aguardiente fue contundente y demuestra un alto nivel de superación en varios aspectos.
El dirigente antioqueño aseguró que la FLA había alcanzado el número de ventas más alto de toda la historia, en lo que corresponde a la salida de ese licor. Son más de 34 millones de botellas en tan solo ocho meses, es decir, se espera que para diciembre del presente año se alcance a doblar dicha cifra. Si se dobla, según el gobernador de Antioquia, serían las ventas más grandes de toda la historia de cien años de esta empresa.
“La primera de las cifras contundentes de la Fábrica de Licores de Antioquia para este año, son las ventas en botellas de 750 ML, que como siempre históricamente se han mostrado. Con corte a agosto 31 de este año, las ventas de la Fábrica de Licores de Antioquia, son de 34.355.803 botellas, estas son las ventas más grandes en la historia de la Fábrica de Licores de Antioquia en más de 100 años”, señaló Gaviria.
Así mismo, el dirigente departamental resaltó el crecimiento que ha tenido la empresa luego de la pandemia provocada por el covid-19, pues para nadie es un secreto que dicha enfermedad afectó las arcas empresariales de miles de empresas, principalmente las dedicadas a los insumos para el ocio, tal como el expendido de licores.
Aníbal Gaviria explicó que la FLA se recuperó de los impactos económicos provocados por la pandemia y logró dar un golpe en la mesa, pues desde 2022 se notó el aumento en las ventas de este importante producto, mostrando consolidación y avance en la comercialización del aguardiente.
A pesar de estos destacables logros, el gobernador espera alcanzar una cifra cercana a los 70 millones de botellas vendidas para el mes de diciembre, teniendo en cuenta que en navidad suele aumentar el consumo de aguardiente.
“Las exportaciones que se hicieron durante el 2022 fueron las más grandes en la historia de la fábrica, pero las del 2023 superarán ese resultado. La Fábrica de Licores de Antioquia le está ganando en participación a todos los actores del mercado y, en materia de ingresos, siguen los récords”, añadió el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia.
Más Noticias
Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Nequi: Así puede cambiar los topes de transferencia desde la aplicación paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

“Póngame a Paloma, a Vicky o a Pinzón y les gano”: Petro lanza discurso político desde Tolima
Durante un acto público en Ibagué, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso con tono electoral en el que habló de sus tres años de gobierno, cuestionó la prohibición de la reelección y planteó la posibilidad de convocar una asamblea constituyente
Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia
