
El viernes 15 de septiembre se hizo oficial la participación del Grupo Éxito en la Bolsa de Valores de Nueva York, logro que inicialmente se efectuó en Brasil y el próximo 20 de septiembre lo llevará a cabo en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, convirtiéndose en la primera compañía colombiana en cotizar en estos los tres mercados.
El presidente de la compañía de origen antioqueño, Carlos Mario Giraldo, fue el encargado de tocar la campana, como un acto simbólico en la plaza bursátil de Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Giraldo también señaló que con el ingreso a la Bolsa de Nueva York impulsará a que inversionistas de todo el mundo puedan entrar, comprar y vender de manera más fácil las acciones de la compañía, para así “generar una plataforma de crecimiento en el capital de la organización en el tiempo”.
Cabe recordar que Grupo Éxito está conformado por los almacenes y alianzas en Colombia, Éxito, Carulla, Súper Inter, Surtimax, Surtimayorista, Viva mall, Puntos Colombia, Tuya, entre otras; en Uruguay, con Grupo Disco y Grupo Devoto; y en Argentina con Libertad y Paseo.
A junio de 2022, la entidad logró la recompra de 14.982.863 acciones a $21.000 para un total de $314.640.123.000.

En un comunicado oficial de la compañía se dio a conocer que esta medida surgió a partir del proyecto anunciado en septiembre de 2022, que tiene como objetivo una reducción de capital de la Compañía Brasileña de Distribución, GPA, con la finalidad de generar una mayor liquidez en las acciones del Grupo Éxito.
El proyecto en mención permitió que el flotante de Éxito pasara de un 3,48% a un 53%, aproximadamente, posicionándola como una de las compañías con mayor flotante accionario en la Bolsa de Valores de Colombia.
Desde el 23 de agosto, fecha en que comenzaron las operaciones en Nueva York y Brasil, hasta el jueves 14 de septiembre, la compañía ha experimentado un rendimiento variable en las plazas bursátiles en las que opera.
En la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, Grupo Éxito se desvalorizó en 21,71%, alcanzando un valor de $3.560. En Nueva York, el American Depositary Receipt, ADR, se mantuvo estable y desde su llegada al mercado ha tenido una caída acumulada del 3,46%, situándose en US$5,57. Mientras que en Brasil, se ha registrado una disminución del 3,41%, llegando a 13,86 reales, según información de La República.
Actualmente, el grupo antioqueño tiene presencia en 23 departamentos, con 515 almacenes y más de 35.000 empleados en todo Colombia; en Uruguay cuenta con 90 almacenes y más de 6.000 empleados, mientras que en Argentina son dueños 25 almacenes, con cerca de 2.500 empleados, que reúnen más de ocho millones de clientes por año.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: conoce los números ganadores del sorteo de este lunes 29 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Así puedes recuperar la velocidad de tu celular en segundos con estos dos simples trucos
Muchos teléfonos experimentan demoras, congelamientos y lentitud en la respuesta por la saturación de memoria, archivos innecesarios o problemas del sistema operativo

Representante de Frisby España se refirió a la nueva polémica por malteada de Chocoramo: “De ninguna manera buscamos utilizarla para hacer publicidad”
Charles Dupont, portavoz de la compañía con sede en territorio europeo, aseguró que la inclusión del producto colombiano en su menú pretende su expansión por el mercado del viejo continente

Tres muertos y siete heridos en ataque armado en Palestina, Huila: autoridades investigan
Un establecimiento nocturno en Samaria, zona rural del municipio huilense, fue escenario de un violento asalto cuando hombres armados abrieron fuego en el lugar

Nataly Umaña confiesa que su infidelidad en ‘La casa de los famosos Colombia’ fue una decisión consciente: “si lo hice fue a propósito”
La actriz reveló en un pódcast que su polémica ruptura con Alejandro Estrada no fue un accidente, sino una elección personal tras un matrimonio que ya estaba desgastado
