
Con temas como No se va, Cuando nadie ve o Besos en guerra, por primera vez una banda bogotana se presentará como acto central en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Tal sueño será cumplido por Morat, que en palabras de sus integrantes, “no pensamos que se fuera a lograr, pero aquí estamos aceptando el reto”.
Para los miembros del grupo, su concierto en el estadio bogotano en julio de 2024 es “toda una hazaña”, porque les recuerda cómo en sus inicios tocaban en el bar capitalino de La Tea, ante no más de sesenta espectadores, cuando el grupo se llamaba Malta.
Estos recuerdos, que los contó la agrupación en la Casa Spotify, ante un pequeño grupo de periodistas y algunos fans, continúan narrando que cuando el sitio les fue quedando pequeño, empezaron a presentarse en otros bares más grande y con mayor frecuencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con poco dinero en sus bolsillos e impulsados únicamente por las ganas de crecer, decidieron grabar Mi nuevo vicio, en el que colaboraron con Paulina Rubio. Después de esa canción ya no volvieron a tener pausa, sino que siguieron produciendo con constancia, hasta realizar giras por Europa, ser el show principal del festival Estéreo Picnic, agotar boletería varias veces en el Movistar Arena y cantar con Juanes en un repleto Atanasio Girardot.
Ante tanto éxito, su llegada al Campín aparece como la crónica anunciada de todo un viaje profesional.
Sin embargo, por tratarse de un escenario tan importante, con una larga historia de grandes conciertos, los músicos aseguraron que trabajan para que ese show del 6 de julio de 2024 sobrepase todos las expectativas de su público.
“Ya estamos contactando con todo el mundo para que nos ayuden a hacer una cosa increíble que supere el Estéreo Picnic. Eso fue todo un evento. Lo de los drones no fue algo simple de hacer, sino que requiere mucha cabeza, mucho trabajo. No les podemos dar muchas noticias por ahora, pero obviamente estamos pensando en todo el diseño del estadio, cómo incorporar música y arreglos nuevos, y sorprender con la tecnología más al día disponible para que la gente no crea que por ser artistas nacionales no vamos a tener las mejores cosas en el país”, detalló el vocalista y guitarrista Juan Pablo Villamil.
En ese mismo sentido, el bajista Simón Vargas contó que algunos de sus compañeros, junto con miembros del equipo de producción “fueron a Frankfurt, Alemania, para revisar elementos y cosas que nos puedan servir. Allá hay shows de luces que son una cosa brutal”.
Así mismo, ya con cabeza fría y con un cartel sobre sus espaldas que dice “Morat: Estadio El Campín”, el baterista Martín Vargas abrió su corazón para narrar lo que siente al saber que estará ante decenas de miles de espectadores en el recinto en el que creció viendo a Santa Fe jugar o a artistas como Carlos Vives presentarse.
“Es cumplir un sueño. He visto ese lugar muchos años pensando en que de pronto lo íbamos a lograr. Sentimos una gran responsabilidad, es una oportunidad enorme de poner en escena una idea que tenemos en la cabeza, pero todo toma tiempo. Tenemos un recorrido, no solo nosotros cuatro, sino todo el equipo que nos acompaña, para llegar hasta donde hemos llegado”, comentó.

“Tenemos una comunidad muy bonita, creciente. Es una de las metas de todo un proceso”, agregó por su parte el también guitarrista Juan Pablo Isaza.
Sin embargo, cuando se les preguntó si será El Campín el único estadio que harán, los artistas se comenzaron a reír y pidieron pasar a la próxima pregunta, dando pistas de una posible presentación en algunos otros lugares similares en más ciudades del país. “Se vienen cositas”, apuntaron.
Morat acabó de lanzar Feo y en el evento realizado de manera privada el pasado 14 de septiembre revelaron fragmentos de otras dos canciones que estrenarán en los próximos meses. Una de estas estará lista antes de fin de año. La infidelidad y la responsabilidad afectiva son los dos temas que tocan en esos sencillos.
Más Noticias
“Consulta para engañar a los colombianos”: gremios reaccionan al hundimiento de la propuesta en el Senado
La agremiación señala que es el momento para que se llegue a consensos con la ciudadanía y otros sectores

Hundimiento consulta popular: Benedetti la volvió emprender en X contra Efraín Cepeda: “Faltó a su palabra”
El ministro del Interior reiteró sus acusaciones contra el presidente del Senado de que no dio garantías durante la votación para la aprobación de ese mecanismo de participación ciudadana

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 15 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 15 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
