Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo multilateral G77 + China, el presidente Gustavo Petro se refirió a la crisis climática que afecta al mundo y que ha suscitado diversas discusiones sobre cómo afrontarla.
El objetivo principal para mitigar los daños ambientales causados por la humanidad y así evitar una eventual catástrofe global es llegar a una economía descarbonizada, para lo cual se necesita de basta financiación. Frente a esto, el mandatario colombiano presentó dos opciones: la primera, la utilización del capital; la segunda, el uso de fondos públicos. Además, aseguró que esta última posibilidad es la que debería ser tomada en cuenta, puesto que la primera no solo sería problemática, sino también insuficiente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“El capital, tal como lo definía la economía política clásica, solo invertirá en la descarbonización de la economía allí donde haya ganancia y rentabilidad, y eso implica una esfera pequeña del esfuerzo que la humanidad tiene que hacer en todo el planeta. Una pequeña esfera del capital puede pasar del capitalismo fósil a eso que llaman el capitalismo descarbonizado”, explicó el mandatario en la cumbre.
En esa medida, Petro sostuvo que los fondos públicos del mundo serían el camino a seguir, sin dejar de tener en cuenta al capital. Por eso, explicó que para hacer de esta propuesta una idea viable, hay que acrecentar estos fondos, frente a lo cual existen dos opciones: la primera, aumentar la deuda de cada país; y la segunda, reducir el endeudamiento.
El presidente Petro sostuvo que esta última opción es la más óptima para alcanzar la economía descarbonizada. Para ello, propuso que la Emisión Universal de Derechos Especiales de Giro (DEG) sea utilizada para ir pagando la deuda de cada país, de tal manera que las naciones sean capaces de utilizar los fondos públicos para financiar la transición hacia dicha economía.

“Esta propuesta, aprobada en América del Sur, en África, en ciertas reuniones previas como la de París, en mi opinión, debería ser retomada por el G77, porque nosotros no perdemos allí, ganamos”, expresó el mandatario.
De acuerdo con el Banco de la República, los DEG del Fondo Monetario Internacional (FMI) son activos de reserva internacional catalogados como un “derecho potencial”, lo que quiere decir, que los países miembros del Departamento de Derechos Especiales de Giro pueden intercambiar los DEG por monedas de libre uso en circunstancias específicas.
Lo anterior, teniendo en cuenta que los países más pobres del planeta serán los que más sufran los efectos de esta problemática y que algunos de ellos hacen parte del Grupo de los 77, que reúne precisamente a 77 países que están en vías de desarrollo o que son subdesarrollados.
Sin embargo, dijo que algunas de las naciones del grupo “aceptan pasivamente” la opción número uno, referente a acrecentar el endeudamiento de los países para alcanzar la economía descarbonizada.
Sostuvo entonces que esa posibilidad de financiación, propuesta al parecer por Estados Unidos y Europa, debería ser descartada, porque significaría que los países del sur global tendrían que endeudarse más para financiar soluciones a problemáticas causadas, en gran medida, por las potencias del mundo. “Eso no es posible”, sostuvo.
Más Noticias
Alerta por el aumento del reclutamiento de menores en Colombia, advierte la ONU: “Me alarma cada vez más”
Scott Campbell, representante en Colombia de la ONU, destacó el alarmante incremento de casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en la región del Catatumbo, Norte de Santander

Jefe negociador con los Comandos de Frontera se refirió al asesinato de 11 militares ecuatorianos: “Vamos a suspender la reunión”
Armando Novoa aseguró que el máximo jefe de esa organización armada negó cualquier vinculación con el ataque armado. Además, aseguró mantendrá una reunión con el comisionado de paz antes de continuar con la mesa de diálogo

Autoridades confirmaron que la brasileña que cayó desde un piso 16 en Medellín, sí fue asesinada
Geicimara Almeida Gomes tuvo una fuerte discusión con su pareja sentimental en el sector de Ciudad del Río

Senador del Partido Liberal descartó estar vinculado con Diana Morales, nueva ministra de Comercio: “No la reconocemos”
El congresista Mauricio Gómez Amín indicó que hubo una especie de ‘pacto’ entre algunos compañeros de bancada para que la cartera quedara a manos de la actual secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes

Camión que cayó a un abismo en Antioquia fue saqueado: conductor se habría sentado a llorar en un tronco
La mercancía sería entregada en un almacén de Tiendas D1 en la región, pero, incluso tras el rescate, se dio por perdida
