
Una vez más el candidato a la Alcaldía de Medellín Juan Carlos Upegui se despacha contra su oponente Federico Gutiérrez. Esta vez, porque Gutiérrez no asistió a una audiencia en la Fiscalía, luego de haber denunciado por calumnia e injuria a Upegui, debido a las declaraciones de este último sobre su pasada gestión como burgomaestre.
En su cuenta de X, este 15 de septiembre, en horas de la mañana, Upegui publicó un video en el que señala el absentismo de Gutiérrez de la siguiente manera: “Federico Gutiérrez no asistió a la audiencia en la Fiscalía. Me denunció por haber dicho que gobernó con la oficina y le dio miedo venir a darme la cara. Sabe que decimos la verdad”.
En el video de la publicación, Upegui testifica que “acabamos de terminar nuestra audiencia y Federico Gutiérrez no vino a darme la cara. No tiene las pruebas para negar que su gobierno tuvo vínculos con La Oficina, vamos a seguir demostrando la verdad, no nos vamos a dejar intimidar. Y en todos los debates le vamos recordar qué fue lo que hizo su administración y por qué fue el pero gobierno de la historia de Medellín”.
La publicación ha tenido más de 2.400 ‘me gusta’ y más de 720 comentarios. Uno de ellos dice que “es un grave error enfocar la campaña solo en atacar un tercero, ¿Cuáles son las propuestas ejecutables para la ciudad y sus tantas necesidades?”, otros expresan su apoyo “seguí adelante, la verdad siempre prevalecerá”.
Por su parte, Upegui ha estado al tanto de lo que comentan las personas, pues hay usuarios que señalan que Gutiérrez se ha estado ausentando de los eventos con frecuencia, “no fue al debate, demanda y no acude a la cita, cómo pretendió ser presidente si no tiene palabra y seriedad”, comentó un usuario, a quien la cuenta de Upegui replicó: “por eso mismo no lo eligieron ni lo elegirán”.
No es la primera vez que Upegui se despacha contra Fico Gutiérrez
Durante la segunda semana de septiembre, desde su cuenta de X (Twitter) Upegui lanzó una pulla a su oponente, mencionando que “Federico Gutiérrez sigue ausente en los debates. No está preparado”, luego de que este último declarara que que no fue invitado de manera expresa al debate por parte de Telemedellín.
Y es que en un comunicado que el mismo Gutiérrez emitió el pasado 10 de septiembre argumentó que no participaría del foro, porque “vi mi nombre en la promoción del segundo gran debate a la Alcaldía de Medellín 2023, sin haber recibido ninguna invitación formal”.
En el mismo documento, el candidato por el Partido Creemos lanzó una crítica muy fuerte al canal público, dejando claro que estaría ausente en todos sus paneles de discusión, como lo había hecho en dos oportunidades, debido a su desacuerdo con varias acciones de este medio de comunicación: “No asistiré al debate, toda vez que, en resumen, Telemedellín es la extensión de las redes sociales de una administración que destruyó la confianza en nuestra ciudad”.
Sin embargo, el caso que más resonancia ha tenido con respecto a la contienda entre estos dos aspirantes a la Alcaldía es la denuncia que hizo Juan Carlos Upegui sobre la gestión de la pasada administración de Gutiérrez, en la que, señaló Upegui, “Fico es el peor alcalde que ha tenido Medellín. Gobernó con la oficina, protegió los contratistas corruptos de Hidroituango, aumentó el desempleo, los hurtos y los homicidios. Si vuelve la ciudad retrocede 20 años”.
Ante estas acusaciones, Fico Gutiérrez adelantó una denuncia en contra de Upegui por, según él, la afectación de su buen nombre.
Más Noticias
Petro sigue sin pronunciarse sobre el plan pistola contra policías y militares, pero sí habló de Panamá, el M-19 y su consulta popular
En el recuento de su actividad en las redes sociales durante el fin de semana, el jefe de Estado no emitió ningún mensaje sobre la grave situación que se registra en el territorio nacional y que, según el último reporte, ya cobra la vida de más de una veintena de uniformados

Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido
Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Así estuvo la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Presunto expendedor de drogas en Barranquilla fue capturado con la ayuda de un dron
Según explicaron las autoridades, el sindicado fue detenido luego de un seguimiento fílmico que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en el barrio Los Laureles de la capital atlanticense

Críticas a Yina Calderón por su traje en noche de eliminación de ‘La casa de los famosos’: “Su estilo es macabro”
La famosa se convirtió en todo un meme en redes sociales, donde los internautas no dudaron en expresar su impacto por su ropa
